Documentos
» Mostrar Todo «Anterior «1 ... 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 ... 1285» Siguiente» » Mostrar como diapositivas
López Camelo, genealogía y documentos (no disponible)
Por Aldo Abel Beliera, 2021, Buenos Aires: Estudios Históricos-Sociales de Buenos Aires
Una tarea genealógica pendiente es sin duda el desarrollo de la gran descendencia que dejaron los López Camelo en nuestro país. Varios son los investigadores que han hurgado en las distintas ramas del inmenso linaje de los López Camelo pero solo llegaron a publicar resultados en forma parcial. Entre ellos se puede mencionar a los genealogistas Dr. Raúl Alejandro Molina, D. Hugo Fernández Burzaco Barrios y al Ing. D. Carlos Eduardo Fandiño, estos dos últimos se nutrieron de información del valioso y abundante archivo dejado por D. Roberto Campos.Los apuntes mencionados fueron de gran ayuda para la concreción del trabajo que hoy doy a conocer, al cual he agregado numerosa información extraída de los distintos registros parroquiales y documentos del Archivo General de la Nación, entre otros. No obstante debo reconocer que aún es insuficiente y restan baches por cubrir, confió que su divulgación servirá para quienes buscan datos para sus ensayos histórico-genealógicos o para formar o reconstruir su árbol familiar, ese es mi propósito. No pretendo hacer a continuación una relación genealógica completa de las múltiples líneas que se iniciaron con el gran genearca y que se ramificaron muchas de ellas hasta nuestros días, trato la descendencia por vía de varón, ya que incluir la femenina resultaría imposible por su extensión. En lo posible se desarrollan las seis primeras generaciones agrupadas en cinco ramas y en todas ellas con el apellido compuesto, aunque en los testimonios recogidos es normal encontrarlos como López a secas. Cabe finalmente señalar que aún dentro de esos grupos, se destacan sin duda su hija Petronila López Camelo, su hijo Pedro López Camelo y su nieto José López Camelo, todo lo cual podrá apreciarse en la muy sintética crónica expuesta, donde solamente se citan nombres, casamientos y los cónyuges respectivos con su debida fuente de información y la indicación sobre si dejaron o no sucesión. Para terminar quiero agradecer la colaboración de Jorge F. Lima González Bonorino, quien con su transcripción de documentos antiguos del Archivo General de la Nación me ha posibilitado obtener material que actualmente no se encuentra a disposición de los investigadores.
» Mostrar Todo «Anterior «1 ... 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 ... 1285» Siguiente» » Mostrar como diapositivas