Todos los Medios
Coincidencias 1 a 100 de 14,056 » Ver galería
# | Miniatura | Descripción | Vinculado a |
---|---|---|---|
1 | ![]() | "Una Fiesta Aristocrática en Casa de Don Narciso Ocampo" De izq. a der. Josefina Quirno Lavalle, Enrique Williams, Mercedes Leloir Unzué, Federico Ibarguren, Elena Ocampo y Fernando Pereyra Iraola. | |
2 | ![]() | Diario de Viaje Cartas enviadas por Juan Gotthilf Hermann Frers Hubrich a su familia, en su viaje hacia Argentina, 1843. | |
3 | ![]() | Evolución Genealógica de las familias fundadoras. Carmen de Patagones 1780-1833 Aplellidos tratados: Calvo, Centeno, Conde, Crespo, Frayle, García Bedoya, García Enriquez, Guardiola, Guerrero, León, Maestre, Marcos, Martínez, Miguel, Otero, Paz, Pita, Rial, Roman, Sánchez, Ureña, Valer, Vazquez Salgado, Velasco y Villanueva. | |
4 | ![]() | Genealogía, #16. Revista del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas Bicentenario de la creación del Virreinato de las Provincias del Río de la Plata, por Carlos Barreiro Ortiz. Ensayo de cronología y descendencia argentina, por Rafael M. Castellano Sáenz-Cavia. Los vecinos de Sania Fe en 1622, por Juan Carlos Crespo Naón. Una de las grandes matronas argentinas del siglo XIX, por Alejandro von der Heyde Garrigós. Introducción al estudio de los Torres Gaete, por Carlos Jáuregui Rueda. Reseña del condado de Santa Ana de las Torres, por Félix Martín y Herrera. Ensayo para una introducción a la Teoría de la Genealogía. por Carlos Tomás de Pereira Lahitte. Los Castex, por Arturo Richieri. La descendencia de Don José Daract, por Carlos E. Sosa Reboyras. El ilustrísimo linaje de Don Lorenzo Suárez de Figueroa, Capitán, Alférez Real y Teniente de Gobernador de Córdoba la Llana de la Nueva Andalucía, por Mario E. Videla Morón. Lineas de las Dinastías Astur-Leonesa; Aragonesa y Navarra, en la Provincia de Jujuy, por Jorge G.C. Zenarruza. | |
5 | ![]() | Genealogía, #17. Revista del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas Entorno a Pedro Alvarez Holguin, por Narciso Bioayán Carmona Giles, por Juan Carlos Crespo Naón Quiroga, por Lucrecia Devoto Villegas de Godoy Genealogías de San Juan, por Alfonso Eduardo Díaz Cano Genealogía del Tte. Aviador Militar Don Benjamín Matienzo, por Santos A. Domínguez Koch Antiguos Linajes Porteños de González de Acosta, Cabezas y Leíva, por Hugo Fernández de Burzaco y Barrios Don Domingo de Acassuso. por Diego Herrera Vegas y Bernardo P. Lozicr Almazán Coronel Juan Antonio Ugarteche y Posadas, por Alejandro von der Heyde Garrigós González Filiano, por Carlos Ibarguren (h) Hoyos, por Carlos Ibarguren {h) Doña Sevilla López, por Hernán Carlos LuxWurm Momerial Histórico de la Casa de Azcuénega, por Tomás Makintach Calaza Notas Genealógicas sobre Gobernadores de Tucumán, por Alejandro Moyano Aliaga La Familia Arguibel, por Miguel Alfredo Moyano Alonso Riquelme de Guzmán, por Alejandro Olmos Gaona Sobre los Centurión de Santa Fe, por Carlos E. Purazzo Espínola Don Miguel Ángel Martínez Gálvez. por Carlos Tomás de Pereira Lahilte Los Leloir, por Arturo Richieri Ascendencia del Conquistador Alonso Riquelme de Guzmán, por María Irene Rojas Panelo de Firpo Catálogo Heráldico, por Esther M. Rodríguez Oniz de Rozas de Soaje Pinto Linaje del Coronel Julio Fonrouge, por Alberto G. Saguier Fonrouge Los Testamentos Porteños de los siglos XVII y XVIII, por Eduardo Saguier Los Ramos de Castro, por Luis Guillermo de Torre Los de Medina de Río Soco, por Mario E. Videla Morón Los Bustamante, por Jorge G. C. Zenarruza Antecedentes del Marquesado del Valle de Tojo, por Jorge G. C. Zenarruza | |
6 | ![]() | Genealogía, #18. Revista del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas Román, por Busca-Sust Figueroa, Jorge Lacoizqueta, por Calvo, Luis Maria Familias del virreinato entroncadas, por Crespo Naon, Juan Carlos Los Zamudio, por Diaz de Molina, Alfredo Nueva numeración genealógica, por Domínguez Koch, Santos A La casa de Vedia, por Durañona y Vedia, Jorge Méndez, por Fernández de Burzaco y Barrios, Hugo De la Cámara, por Ibarguren, Carlos (h) Origen de la nobleza polaca, por Lis de Kozlowski, Estanislao Un poema, su autor y genealogía Helqguero, por Murga. Ventura Aspectos de la política sanmartiniana en el Perú, por Pereira Lahitte, Carlos T Los Casares en el Rio de la Plata, por Richieri, Arturo Genealogía de los Seguí, por Saguier Fonrouge, Alberto Genealogía de los Pereda, por Saguier Fonrouge, Alberto Linaje de los Ortiz de Rozas, por Soaje Pinto, Manuel A Catálogo heráldico, por Soaje Pinto, Esther R. O. de R Los Castros porteños, por Torre, Guillermo San Martín y sus vinculacions familiares, por Videla Morón, Mario E. Agustín Garrigos Mellon, por Von der Heyde Garrigós, Alejandro Linaje de Irala, por Zenarruza, Jorge G. C Dictámen de la comisión heráldica | |
7 | ![]() | Genealogía, #35. Revista del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas. Genealogía de la familia Mármol, por Bernardo Lozier Almazán Noticias sobre los Vera de Aragón, Una lápida sepulcral del siglo XVII, por Alberto Saguier Fonrouge Los Vaz de Alpoim, Un enigma genealógico resuelto, por José María Martínez Vivot Los Ruda de Corrientes Varonía Arruda Botelho. Su origen luso-brasileño y familias a ella enlazadas, por José María Martínez Vivot El portugués Antonio Tomás y su descendencia en el Río de la Plata y Paraguay, por Alicia Sosa de Alippi Don Rafael José de Riglos. Un porteño singular del siglo XVIII, por Juan Isidro Quesada Los Bárcena de Jujuy, por Lucio R. Perez Calvo Nuevos datos sobre los Barragán. La familia del “Hermano Pecador” en la Audiencia de Quito y en el Río de la Plata, por Patricio Muñoz Valdivieso Los Nazar de Navarra. Genealogía y descendencia de las ramas sudamericanas, por Juan Gregorio Nazar-Boulin Don Luis Lafinur y la Licencia Real para casarse, por Luis de Torre Doña Constanza Holguín de Orellana, una dama mestiza del siglo XVI. Sus maridos: un capitán de la conquista, un letrado evanescente y un pícaro contumaz, y su descendencia, por Ana María Presta | |
8 | ![]() | Genealogía, #36.
Revista del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas Los Sainz de Robredo y Almandos de Buenos Aires Aportes sobre sus vidas y genealogía, por Segundo Edgardo Acuña La familia Obligado Noticia genealógica e histórica, por Isidoro J. Ruiz Moreno Los Fernández de Enciso y los Romero de Enciso, Dos Antiguas Familias Rioplatenses, por Carlos E. Romero Jensen General Ignacio Álvarez Thomas El hijo “insurgente”, por Julio Jorge Pertiné Los Fonrouge –Nuevos hallazgos, por Alberto Saguier Fonrouge Los Vera de La Rioja Ensayo sobre su origen, por Jorge A. Vera-Ortiz Los Alvarado, por Lucio R. Perez Calvo Naón Datos en un cuaderno viejo, por Santiago Zerbino Gribeo, por Gustavo Miguel Sorg Los Álvarez de Toledo de Chile. Documentos que acreditan su origen, por José María Martínez Vivot | |
9 | ![]() | Genealogía, #37. Revista del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas La genealogía de Jerónimo Helguera, por Narciso Binayán Carmona. Rama cordobesa de la familia Videla, por Prudencio Bustos Argañaráz. Ascendencia andaluza de los Pozo Silva, por Jos María Martínez Vivot. Los Magán, por Federico Masini y Lucio R. Pérez Calvo. El Clan Dávila, por Juan Gregorio Nazar. Otra línea de los Bazán de Pedraza, por Luz Ocampo de Saraví Brisaco. Los Carrillo de Jujuy, por Lucio R. Pérez Calvo. El Pazo de Santa Cruz y el linaje de la Rúa, por Julio Jorge Pertiné. El desamparo de Buenos Aires y otros temas de su época, por Jorge A. Serrano Redonnet. El Coronel don Tomás Correa y Cancinos, por Jorge A. Vera Ortiz. | |
10 | ![]() | Handbook of the River Plate Republics: Comprising Buenos Ayres and the Provinces of the Argentine Republic and the Republics of Uruguay and Paraguay. Michael George Mulhall, Edward T. Mulhall | |
11 | ![]() | Linajes de la Gobernación del Tucumán por Arturo G. de Lazcano Colodrero Tomo I 1936 | |
12 | ![]() | Linajes de la Gobernación del Tucumán por Arturo G. de Lazcano Colodrero Tomo II 1968 | |
13 | ![]() | Linajes de la Gobernación del Tucumán por Arturo G. de Lazcano Colodrero Tomo III 1969 | |
14 | ![]() | Linajes Santiagueños por Andrés A. Figueroa Librería Dante, 1927, Santiago del Estero, Argentina | |
15 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. #1 Fruto de 30 años de investigación genealógica de Carlos F. Ibarguren Aguirre. Esta monumental obra ubica a los antepasados en la facinante trama de la historia Argentina, desde la época colonial hasta nuestros días, y es rica en atrapantes biografías y muchos detalles históricos. Este primer tomo de la serie de once está dedicado al apellido paterno del autor: Ibarguren. De lectura obligada para los amantes de la genealogía y a los que les interesa conocer la historia Argentina y el protagonismo que en ella tuvieron las familias tradicionales de Buenos Aires, Salta y Jujuy. | |
16 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. #10 De la Quintana, Pueyrredon, Ramírez de Sagües, Ramírez de Velasco, Ramírez de Montalvo, Riglos, Riquelme, Rivadeneira y Rodríguez de Estela. | |
17 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. #11 Rodríguez de las Varillas, Rodríguez Quinteros, Roo, Rospigliosi, Ruiz de Llanos, Ruiz de Ocaña, Salcedo, San Martín, Soria, Sosa y Terra, Suárez Maldonado, Suárez Mexía, Torres Salazar, Trigueros, Ursúa, Uztáriz, Vera, Villarroel, Zambrano y Zurita. | |
18 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. #2 El segundo tomo de "Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina" narra la historia de la familia materna del autor, los Aguirre de Donamaría y de como se establecieron en el Buenos Aires colonial. Algunos de sus miembros como Manuel Hermegildo tuvieron gran protagonismo en los días de la Revolución de Mayo. Este tomo incluye algunos retratos y fotografías de miembros de la familia y las inflatables biografías y pantallazos históricos de Carlos F. Ibarguren Aguirre. | |
19 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. #3 En este tercer tomo de la serie de 11, Ibarguren se detiene en los apellidos De la Cámara, Castellanos, Castro, Hoyos y Uriburu, ricos en historia en la zona de Salta y Jujuy. En particular la sección dedicada a los Uriburu es rica en anécdotas y documentos. | |
20 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. #4 En este cuarto tomo, Carlos Ibarguren narra la genealogía de las familias Demaría, Escalada, Lawson, Lynch y Zavaleta. Estas familias están entroncadas no sólo con la familia del autor sino con muchas e influyentes familias porteñas. Desde la exploración de las Malvinas en La Heroina, un barco fletado por Patricio Lynch, a las viscicitudes de la Reforma Eclesiástica de Rivadavia, una vez más la historia Argentina cobra vida en esta narrativa de la genealogía de los antepasados del autor. | |
21 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. #5 Este quinto tomo de "Los Antepasados" está dedicado exclusivamente a la familia Anchorena y su trayectoria política y económica en la Argentina. Incluye cartas inéditas del archivo familiar del autor, apreciaciones históricas y algunas fotografías. Imperdible también la vida novelesca de Fabián Gómez de Anchorena. | |
22 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. #6 En el Tomo VI, Carlos Ibarguren desarrolla los linajes de sus antepasados Abad, Agreda de Vergara, Aguirre de Arrigorriaga, Aguirre de Talavera de la Reina, Albornoz, Alonso de Lajarrota, Alvarado, Argañaraz y Murgía, Avellaneda, Avendaño, Baez, Bazán, Benavídez, Bértiz y Cabezas. | |
23 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. #7 En este séptimo tomo, Ibarguren desarrolla la genealogía y biografías de sus antepasados Cabrera, Carranza, Casco de Mendoza, Cepeda, Chaves, Dogan, Fernández de Córdoba, Fernández Enciso, Fernández Pedroso, Frías Sandova, Funes, Gaete, Galayn, Gamiz de las Cuevas, González Filiano. | |
24 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. #8 Este es el octavo tomo de la monumental obra de Carlos Ibarguren. Cubre los siguientes linajes: González Pacheco, Gutiérrez, Guzmán, Hurtado de Mendoza, Ibánez, Irala, Ituarte, Izarra, Jaimes,Lavayén, López de Anaya, López Tarifa, Ludueña, Luna y Cárdenas, Mansilla y García de la Jara, Manzanedo, Marín, Martín Cordovés, Martínez de Iriarte, Medrano y Melgarejo. | |
25 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la historia argentina. #9 Incluye los apellidos Meneses, Mexía Mirabal, Micheo, Ortiz de Rozas, Páez de Clavijo, Palacios, Pérez de Burgos, Plaza, Ponce de León y Porcel de Peralta. | |
26 | ![]() | Nobiliario del antiguo Virreynato del Rio de la Plata
Tomo II Librería y Editorial "La Facultad", Bernabé y Cía, Florida 339, Buenos Aires. 1936 | |
27 | ![]() | Nobiliario del antiguo Virreynato del Rio de la Plata
Tomo V Librería y Editorial "La Facultad", Bernabé y Cía, Florida 339, Buenos Aires. 1941 | |
28 | ![]() | Nobiliario del antiguo Virreynato del Rio de la Plata Tomo I Librería y Editorial "La Facultad", Bernabé y Cía, Florida 339, Buenos Aires. 1936 | |
29 | ![]() | Nobiliario del antiguo Virreynato del Rio de la Plata Tomo III Librería y Editorial "La Facultad", Bernabé y Cía, Florida 339, Buenos Aires. 1939 | |
30 | ![]() | Nobiliario del antiguo Virreynato del Rio de la Plata Tomo IV Librería y Editorial "La Facultad", Bernabé y Cía, Florida 339, Buenos Aires. 1939 | |
31 | ![]() | Nobiliario del antiguo Virreynato del Rio de la Plata Tomo VI Librería y Editorial "La Facultad", Bernabé y Cía, Florida 339, Buenos Aires. 1943 | |
32 | ![]() | Revista Genealogía Familiar, #1 INTRODUCCIÓN, por Alfonso Beccar Varela. NI TANTO NI TAN POCO, por Santiago José Zervino. DUFFY, por Eduardo Alberto Sadous. BERNABÉ ARÁOZ, APUNTES PARA SU BIOGRAFÍA, por José Mª Posse Posse. BAZÁN, por Carlos F. Ibarguren Aguirre. EL ALIVIO DE UNA FONDA DE POSTÍN, por Jorge A. Vilella Tonnelier. LA GENEALOGÍA COMO DERECHO, por Gabriel Stilman. GENEALOGÍA DE LA FAMILIA DERQUI, por Gabriel Darío Chirico. LA GUÍA MULHALL: DETALLES SOBRE BS. AS. EN 1869, trad. de Alfonso Beccar Varela. | |
33 | ![]() | Revista Genealogía Familiar, #10 VICTORIA SOBRE INGLESES, por Santiago de Liniers y Bremond. LA REVOLUCIÓN DE MAYO, por Carlos Sánchez Viamonte. ANTONIO SÁENZ Y JOSÉ VALENTÍN GÓMEZ CUELI, por Aldo Marcos de Castro Paz. EL MISTERIO DE LA MONEDA HECHA AL REVÉS, por Jorge A. Vilella Tonnelier. BOSQUEJO DE NUESTRA REVOLUCIÓN, por Gregorio Funes. LAPRIDA, por Marcelo Aubone Ibarguren. | |
34 | ![]() | Revista Genealogía Familiar, #11 LOS “AVELLANEDA IGNOTOS” Y SUS PARIENTES RUIZ HUIDROBRO, por Carlos Escudé. SCHINDLER, por Marcelo Aubone Ibarguren. GENEALOGÍA DE PEDRO DE CANTABRIA, por Pablo Vega Junquera. LOS VASQUEZ, por Juan Cruz Jaime. SANTIAGO DEL ESTERO, CUNA DE LA MUJER FUERTE MARÍA ANTONIA DE PAZ Y FIGUEROA, 1730-1799, por Aldo Marcos de Castro Paz. VECINOS DE LAS CIUDADES DE SANTIAGO DEL ESTERO Y DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN DE 1574 A 1650, por Pedro A. Pernigotti Olmedo Santillán. | |
35 | ![]() | Revista Genealogía Familiar, #12 LOS ROCCATAGLIATA, por Juan Cruz Jaime. LA CONEXIÓN BELGA. Apuntes sobre los Tonnelier Temperley en la Argentina, por Jorge A. Vilella Tonnelier. TOPAKETAK III, Encuentros de Genealogía e Historia. | |
36 | ![]() | Revista Genealogía Familiar, #13 URRIOLAGOITIA. Uno de tantos apellidos vascos que prosperaron en Bolivia, por José Carlos Suárez Medeiros. ASCENDENCIAS MOZÁRABES EN BUENOS AIRES Y MONTEVIDEO QUE VIENEN POR LA CASA DE LOS SEÑORES DE MEJORADA. Estudio sobre los ancestros mozárabes de los Molina Salas, por Mariano Vilella y Sánchez Viamonte. VECINOS DE LAS CIUDADES DE SANTIAGO DEL ESTERO Y SAN MIGUEL DE TUCUMÁN DE 1574 A 1650. IIª Parte, por Pedro A. Pernigotti Olmedo Santillán. UN DIARIO DE VIAJE, por Margarita Beeche Arana. LOS ANTEPASADOS DE Dª MARÍA MICHELLI DE GERVASONI, por. Miguel F. González Azcoaga. | |
37 | ![]() | Revista Genealogía Familiar, #2 INTRODUCCIÓN A LA GENEALOGÍA GENÉTICA Y TRAVESÍA PREHISTÓRICA DEL CLADO IBÉRICO R1b1a2, por Carlos Eduardo Solivérez. LOS LEGUIZAMÓN DE CATAMARCA, por Jorge Bayá Casal y Oyuela. LAS TRES ABUELAS DE DON MARCOS JOSÉ DE LARRAZÁBAL, CABALLERO DE SANTIAGO, por Mariano Vilella y Sánchez Viamonte. RECUERDOS DEL SAN ISIDRO DE MI INFANCIA, por Cosme Beccar Varela. LOS COLLINS DE BUENOS AIRES, por Lucio R. Pérez Calvo. | |
38 | ![]() | Revista Genealogía Familiar, #3 LA GUÍA MULHALL: DETALLES SOBRE BS. AS. EN 1869, trad. de Alfonso Beccar Varela. DESCENDENCIA DE D. CLAUDIO STEGMANN KÖPHEN, por Alberto Martín Heredia Gayán. LA IMAGEN DE LA VIRGEN FUNDADORA DE ROSARIO, por Alberto David Leiva. GENEALOGÍA E HISTORIA DEL LINAJE TERÁN, por Pablo Mª Martín Moncada. DOÑA BIENVENIDA PALACIOS DE ROLDÁN, por Roberto A. Colimodio. FAMILIA LÓPEZ, por Gabriel Chirico. | |
39 | ![]() | Revista Genealogía Familiar, #4 LAS INVASIONES BRITÁNICAS DE 1806 Y 1807 A TRAVÉS DE LOS PROTOCOLOS NOTARIALES PORTEÑOS, por Roberto L. Elissalde. EL BAILE INAGURAL, por Juan José Agrelo. EL SOLAR DE ROZAS, por Mariano Vilella y Sánchez Viamonte. LA FAMILIA MANSILLA Y UNA ASCENDENCIA “TRUCHA”, por Marcelo Aubone Ibarguren. EL ESPÍRITU Y LA CULTURA HISPÁNICA EN LA EXPRESIÓN POPULAR ARGENTINA, por Carlos P. Ibarguren Uriburu. GENEALOGÍA DE DON PELAYO, por Pablo Vega Junquera. | |
40 | ![]() | Revista Genealogía Familiar, #5 LO MEJOR ES IRSE AL MAZO, por Jorge Vilella Tonnelier. GALESES EN LA ARGENTINA: LOS MORGAN, por Lucio R. Pérez Calvo. LOS PALACIOS DE “ALMAFUERTE”, por Juan Cruz Jaime LOS ANTEPASADOS DE Da JUANA DELGADO DE ESPINOZA, por Miguel Fernando González Azcoaga. EVA EMILIA PAZ DE AMADEO CARRANZA (1906 - 2007), por Aldo Marcos de Costa Paz. LA GUÍA MULHALL: DETALLES DE BUENOS AIRES EN 1869, trad. por Alfonso Beccar Varela. VICENTE JOSÉ CASTEX, UNA FIGURA RELEVANTE DEL SIGLO XIX, por Eduardo Alberto Sadous | |
41 | ![]() | Revista Genealogía Familiar, #6 CARLOS Mª DE ALVEAR Y SUS RELACIONES CON EL PERIÓDICO “EL REVISOR” DE NUEVA YORK Y “LA PATRIA” DE NUEVA ORLEANS, por Alejandra Isabel Díaz Bialet. ÁLVAREZ DE LA VEGA, por Sebastián Alonso y Marcelo Álvarez Herrera. A LA LATA, AL LATERO..., por Carlos Sánchez Viamonte. HERNÁN MEXÍA MIRABAL, por Carlos F. Ibarguren. FAMILIA PELLEGRINI, por Gabriel Darío Chirico. ¿CUÁNTOS ANTEPASADOS TIENE USTED?, por Stephen Lewis. LOS PREBISCH, por Justino Terán. | |
42 | ![]() | Revista Genealogía Familiar, #7 MIS ANTEPASADOS PORTUGUESES, por José Carlos Suárez Medeiros. SANTA TERESA DE JESÚS. NOTAS DE GENEALOGÍA Y ESPIRITUALIDAD, por Fernando María Cornet. JOSÉ MARÍA URIEN, por Juan Ignacio Espel Polisena. EL COMERCIO DE CÁDIZ. BREVE RESEÑA DE LOS LINAJES BAYO Y BACARO, por Mariano Vilella y Sánchez Viamonte. LA GUÍA MULHALL: DETALLES SOBRE BS. AS. EN 1869, trad. de Alfonso Beccar Varela. | |
43 | ![]() | Revista Genealogía Familiar, #8 BOTET Y GROS. DE LLORET DE MAR, CATALUÑA, AL VIRREYNATO DEL RÍO DE LA PLATA. SUS ILUSIONES Y DESENCANTOS, por Julio Jorge Pertiné. GENEALOGÍA DE LA FAMILIA URQUIZA, por Gabriel Darío Chirico. LOS CASTRO RAMOS Y QUIÑONES. ESTAMPAS HISTÓRICO -GENEALÓGICAS, por Aldo Marcos de Castro Paz. ISMAEL JAREN. FIGURA RESPETADA DE SAN FERNANDO, por Juan Bautista Fos Medina. | |
44 | ![]() | Revista Genealogía Familiar, #9 GUILLERMO SCHINDLER. UN CABALLERO TEUTÓN, por Octavio Schindler. PATRICIO LYNCH, por Carlos F. Ibarguren Aguirre. THOMAS LLOYD HALSEY, CÓNSUL ESTADOUNIDENSE EN BUENOS AIRES, Y SUS HIJAS PORTEÑAS, por Alejandro Milberg. RODOLFO S. DOMÍNGUEZ, por Damián Ibarra y Luciano Brambilla. EL BARRIO DE AVELLANEDA EN SOPUERTA Y EL FUNDADOR DEL LINAJE EN EL RÍO DE LA PLATA, por Mariano Vilella y Sánchez Viamonte. LA GUÍA MULHALL: DETALLES SOBRE BS. AS. EN 1869, trad. de Alfonso Beccar Varela. PITANTORILLA Y SUS ILUSTRES PROPIETARIOS, por José C. Suárez Medeiros. FLORENCIO VARELA, por Luis L. Domínguez. LOS GOÑI COLL Y PANDO GOÑI, por Esteban Giménez Zapiola. | |
45 | ![]() | Abella Baurin, Martín (Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.) | |
46 | ![]() | Abella Bunge, Victoria Eugenia (Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.) | |
47 | ![]() | Abella Caprile, Margarita Rosa Josefina | |
48 | ![]() | Abella Caprile, María Eugenia | |
49 | ![]() | Abella Cueto, Eugenio Francisco | |
50 | ![]() | Abella Cueto, Jaime Con sus hijos, c. 1920. A la derecha Jorge Jesús del Cerro Abella, abrazado con su intimo amigo Jaime (Galleta) Abella del Cerro (con rancho). El Sr. del sombrero Orión es Jaime Abella Cueto, hermano de Rebeca Abella Cueto (Mamy). Las dos chicas son Susana Abella del Cerro, casada con Tito Onetto y Sara María (Chichita) Abella del Cerro, casada con Don José Francisco (Pepe) Bidau Noceti, que fuera Ministro de la Corte. El chiquito es Eugenio Abella del Cerro, que se casó con Victoria Bunge Castro. | |
51 | ![]() | Abella Cueto, Juan Carlos | |
52 | ![]() | Abella Cueto, Rebeca Delia | |
53 | ![]() | Abella González, Juan | |
54 | ![]() | Abente Haedo, Fernando | |
55 | ![]() | Abente Haedo, Rafael Julio | |
56 | ![]() | Aberastain de la Rosa, Antonino | |
57 | ![]() | Aberastain de la Rosa, Antonino Monumento en su homenaje | |
58 | ![]() | Aberastain de la Rosa, Antonino Mausoleo familiar | |
59 | ![]() | Aberastain, María del Rosario Placa homenaje en su sepulcro ubicado en el Cementerio San José de la ciudad de San Luis. | |
60 | ![]() | Aberasturi Ribero, Maximiliano | |
61 | ![]() | Aberastury Fernández, Arminda por Anne Marrie Heinrich | |
62 | ![]() | Aberastury Fernández, Federico | |
63 | ![]() | Aberastury González, Federico Ladislao Jacinto | |
64 | ![]() | Aberastury Ribero, María Amalia | |
65 | ![]() | Aberastury Villanueva, María Leonor | |
66 | ![]() | Abercrombie, Josephine Everlina Frank (Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.) | |
67 | ![]() | Aberg Cobo Pearson, Carlos Axel | |
68 | ![]() | Aberg Cobo Tornquist, Martín Antonio | |
69 | ![]() | Aberg Cobo Tornquist, Susana | |
70 | ![]() | Aberg Cobo Tornquist, Susana María | |
71 | ![]() | Aberg Cobo, Axel | |
72 | ![]() | Aberg Cobo, Ruby Ernestina | |
73 | Aberg, Martin Fredrik | ||
74 | ![]() | Abregú Assumma, Agustín Diego Andrés (Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.) | |
75 | ![]() | Abreu Figueroa Ponce de León, Gonzalo | |
76 | ![]() | Abuela y nietos Magdalena "Malena" Vierci Peña de Recagno, (Titita para sus nietos) con todos ellos al frente de la casa de la familia Recagno en Capilla del Monte, provincia de Córdoba, al pie del cerro Uritorco. Arriba de izquierda a derecha: Raúl Paulino Recagno Porcel y su hermana María Antonieta Hortensia Recagno Porcel, Malena, María Magdalena Castagnino Recagno. Abajo de izq. a derecha: Manuel Delfo -Manolo- Castagnino Recagno y Juan Bautista -Juambi- Castagnino Recagno. Foto circa año 1965. (Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.) | |
77 | ![]() | Abuelo y nietos Javier Beccar Varela con cinco de sus nietos Beccar Varela Genaro. (Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.) | |
78 | ![]() | Acasuso Terreros, Domingo de | |
79 | ![]() | Aceto Cinto, Dolores María | |
80 | ![]() | Acevedo Acevedo, Arturo | |
81 | ![]() | Acevedo Acevedo, Carlos Alberto Estado: Ubicado; Mausoleo familiar | |
82 | ![]() | Acevedo Acevedo, Carlos Alberto Caricatura en Caras y Caretas | |
83 | ![]() | Acevedo Acevedo, Eduardo Luis | |
84 | ![]() | Acevedo Anchorena, Estela | |
85 | ![]() | Acevedo Anchorena, Manuel Miguel (Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.) | |
86 | ![]() | Acevedo Cabrera, Cora Ignacia | |
87 | ![]() | Acevedo Chevalier, Juan Manuel | |
88 | ![]() | Acevedo Chevallier, María Beatriz | |
89 | ![]() | Acevedo Díaz Fuster, María Luisa | |
90 | ![]() | Acevedo Díaz, Eduardo Inés | |
91 | ![]() | Acevedo Laprida, Isidoro | |
92 | ![]() | Acevedo Larguía, Adela Susana | |
93 | ![]() | Acevedo Larguía, Dolores | |
94 | ![]() | Acevedo Larguía, Marta Joaquina María | |
95 | ![]() | Acevedo Larrazábal, Julia Helena por Giovanni Boldini | |
96 | ![]() | Acevedo Maturana, Eduardo Urna que guarda sus restos cubierta con la bandera uruguaya, ubicada en el Panteon Nacional del Cementerio central de Montevideo. | |
97 | ![]() | Acevedo Méndez, Eduardo Carlos | |
98 | ![]() | Acevedo O'Donnell, Alicia Evangelina (Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.) | |
99 | Acevedo Pastor, Pedro José de Mausoleo familiar | ||
100 | Acevedo Ramos, Juan Carlos Mausoleo familiar |