Escudos de Armas

Escudos de Armas

Heráldica de nuestros antepasados.


Coincidencias 101 a 120 de 185    » Ver galería     » Mostrar como diapositivas

«Anterior «1 ... 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente»

   Miniatura   Descripción   Vinculado a 
101
Loizaga
Loizaga
Escudo de Armas
Cuartelado: 1° en campo de azur, tres fajas de oro, que es Loyzaga. 2° en campo de azur, cinco estrellas de oro, puestas en sotuer. 3° en campo de gules, cinco estrellas de plata, puestas en sotuer. 4° en campo de plata, cinco panelas de sinople, puestas en sotuer. Bordura general de gules, con doce aspas de oro.

Justificación: Nobiliario Español de Don Julio de Atienza, página 488. 
 
102
López Anaya
López Anaya
Escudo de Armas 
 
103
López Tarifa Naharro
López Tarifa Naharro
Escudo de Armas 
 
104
Ludueña Funes
Ludueña Funes
Escudo de Armas. 
 
105
Luna Cárdenas
Luna Cárdenas
Escudo de Armas 
 
106
Luna y Cárdenas
Luna y Cárdenas
Escudo de armas por Luis Mc Garrell 
 
107
Luro
Luro
Escudo de armas
De gules, un león pasante de oro, y bordura de oro. 
 
108
Luynes o d'Albert de Luynes
Luynes o d'Albert de Luynes
Escudo de Armas
Cuartelado: 1° y 4° de azur, las cadenas de plata dispuestas en cruz, que es Alberti. 2° y 3° de oro, el león rampante de gules, lenguado y coronado de azur, que es Albert. Sobre el todo escusón de oro, con palo de gules con tres chevrones de plata, que es Neuchatel. El todo colocado bajo un gran pabellón de azur, bordado, franjeado y borleado de oro, fo­rrado de armiños, coronado de la corona ducal francesa. 
 
109
Lynch
Lynch
Escudo de Armas
De azur, el chevrón de oro acompañado de tres trifolios de lo mismo. Cimera, el lince pasante acollarado de oro. Lema: "Nec temere nec timide".

Justificación: Certificaciones de armas a favor de Don Tomás Eduardo de Estrada Biedma y de Doña Silvina Lynch Videla Dorna de Estrada. (Revisión Heráldica al Nobiliario de Carlos Calvo, por Diego Molina de Castro) 
 
110
Mantilla de los Ríos
Mantilla de los Ríos
Escudo de Armas
Partido: 1° de oro, dos ondas de azur y en orla cuatro cabezas de dragones de sinople, que es Ríos. 2° de oro, la torre sobre peñas donde nace un río. A la derecha del río un fresno y dos lebreles atados, que es Mantilla.

Justificación: Real despacho de hidalguía y blasones a favor de Doña Rosa de Mantilla Pampín.(Revisión Heráldica al Nobiliario de Carlos Calvo, por Diego Molina de Castro)  
 
111
Marcó del Pont
Marcó del Pont
Escudo de Armas
Cortado: 1° de gules, cinco marcos de oro puestos en sotuer. 2° de oro, un puente en su color natural.
Justificación: Real Despacho Confirmatorio de Blasones por el Rey de Armas de los Reinos de España, Don Ramón Zago y Ortega, a Ventura Marcó del Pont y Ángel. 
 
112
Mármol
Mármol
Escudo de Armas
De azur, cortado de sinple, brochante sobre el todo un león de plata lampasado y coronado de oro, apoyando sus manos en una cruz de oro anudada y de una traverso y las patas en la parte inferior de la base de una columna caída delante de la cruz. Celada terciada con cimera del mismo león de plata, lampasado de gules y coronado de oro.

Justificación: Certificación de blasones a favor de Don Federico Raúl de Labougle Carranza y armas de la iglesia parroquial de Santa Cruz de Madrid. (Revisión Heráldica al Nobiliario de Carlos Calvo, por Diego Molina de Castro) 
 
113
Martínez de Hoz, varonía de Alonso
Martínez de Hoz, varonía de Alonso
Escudo de Armas
Partido: 1° cuartelado: 1) y 4) de gules, un castillo de oro; 2) y 3) de azur, una flor de lis de plata, que es Alonso de Armiño. 2° cortado: 1) en campo de gules, una torre de plata, y en la punta una maza de oro, que es Martínez; 2) de oro, una hoz al natural, que es Hoz. Lema: "De mi Desiderio godo y el Rey Ramba procede esta casa por línea y camino".

Justificación: Real Despacho Confirmatorio de Hidalguía y Blasones a favor de don Miguel Martínez de Hoz Fernández, expedido por don Félix de Rújula en Madrid el 25 de julio de 1914. (Revisión Heráldica del Nobiliario de Carlos Calvo, por Diego Molina de Castro). 
 
114
Martínez Iriarte
Martínez Iriarte
Escudo de Armas 
 
115
Medrano
Medrano
Escudo de Armas
De gules, la cruz hueca y flordelisada de oro.

Justificación: Armas de la casa de Don Pedro Medrano de la Plaza en Buenos Aires y Libro de Armería del Reino de Navarra, con una variación. (Revisión Heráldica al Nobiliario de Carlos Calvo, por Diego Molina de Castro) 
 
116
Melgarejo
Melgarejo
Escudo de Armas 
 
117
Mendoza
Mendoza
Escudo de Armas 
 
118
Merry del Val Zulueta, Rafael María José Pedro Francisco de Borja Domingo Gerardo de la Santísima Trinidad
Merry del Val Zulueta, Rafael María José Pedro Francisco de Borja Domingo Gerardo de la Santísima Trinidad
Escudo 
 
119
Meneses
Meneses
Escudo de Armas 
 
120
Mexía Mirabal
Mexía Mirabal
Escudo de Armas 
 

«Anterior «1 ... 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente»