Elena de Witte Solier van Eguen[1]

Mujer

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Elena de Witte Solier van Eguen  [2
    Nacimiento Ypres, Flandes Occidental, Bélgica Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Sexo Mujer 
    ID Persona I30753  Los Antepasados
    Última Modificación 3 Mar 2023 

    Padre Xiles de Witte,   n. Bélgica Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Madre Ana María van Eguen Solier,   n. Bélgica Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Familia F13251  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Capitán Alonso del Pozo Silva Garro de Arechaga,   n. 1660   f. Sí, fecha desconocida 
    Matrimonio 30 Ago 1691  Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    • Bendijo la unión el obispo Antonio de Azcona Imberto en presencia del canónigo Domingo Rodríguez de Armas, provisor y vicario general del obispado, y los licenciados Juan de Lemos y Andrés de Aldana y "todo el demás clero de esta Iglesia".
    Hijos 
    +1. Francisco Alonso del Pozo Silva Witte,   c. 5 Jul 1695, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 28 Sep 1737, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 42 años)
     2. Francisco Javier del Pozo Silva Witte,   c. 21 Ene 1694, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     3. Nicolás del Pozo Silva Witte,   c. 30 Oct 1697, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Oct 1753, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 55 años)
     4. María Teresa del Pozo Silva Witte,   c. 4 Mar 1700, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     5. María Rosa del Pozo Silva Witte,   c. 26 Nov 1703, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    ID Familia F13249  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 19 May 2020 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - - Ypres, Flandes Occidental, Bélgica Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 30 Ago 1691 - Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • Elena de Witte era natural de Ypres (Ieper), reino de Flandes, donde fue bautizada "en la pila de Renime (Reninghelst). Hija legítima de Xiles (Gilíes) de Witte y de Ana María Vanenguer (van Engelen, van Engeringh, van Engen?) y Soulier, ambos ya con Dios en 173224. Varias veces hemos encontrado sus apellidos en documentos de la época y siempre escritos de manera diferente. Witte está escrito Vit o Vite. La propia Elena firma Witte, precediendo su nombre de Doña y acompañando dicho apellido unas veces con "y Solier" y otras con "y Sowiliers", o "y Soulier" o "Baevdenorevev".
      Los padres de Elena sirvieron al rey de España en Flandes y ella vino a Buenos Aires en 1690 o 1691 con su hermana María Catalina de Witte y su cuñado el maestre de campo Femando Rocafull Floch de Cardona y Rocaverdi, natural de Valencia, quién viajaba a Chile como corregidor de Coquimbo. Dejó en Europa dos medias hermanas, Juana María Angela de Witte, muerta sin herederos en Custre (Courtrai, Kortrijk?), Lille, Francia, y la otra Catalina Bárbara de Witte, mujer de Monsieur Abat o Alva, burgomaestre de Dinant, Namur, en la margen derecha del Mosa.
      Elena, al contraer matrimonio en 1691, fue dotada por Femando y María Catalina con ocho mil pesos. Esta dote y los bienes dejados por ellos al morir motivaron el viaje a Europa de Alonso después de 1715 a partir de tal año, en ausencia de su marido, Elena vendió varios solares heredados de su suegro y situados en "la otra vanda de la zanja por la calle real".
      En 1719 se presentó al Cabildo en su carácter de "accionera" de ganado vacuno diciendo que sabía se iba a hacer "repartimiento" de cueros y solicitando se le concedieran algunos de los que serían dados para satisfacer un pedido del "asiento inglés". Este documento de puño y letra de Elena, está escrito con letra clara, de rasgos firmes y armoniosos, lo que revela a una persona de buena instrucción para su tiempo. Testó el 10 de marzo de 1732 ante Lascano y dispuso ser sepultada en el Convento de san Francisco, a cuya Orden Tercera pertenecía, "amortajada con el santo ávito de su religión". [2]

  • Fuentes 
    1. [S79] Vásquez Mansilla, Roberto, Genealogía de los Mansilla, Vásquez, Basavilbaso y López, (Cuaderno anillado de 38 paginas. Inédito.).

    2. [S1346] Pico, José María, Los Pozo y Silva, (Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, No. 32, Buenos Aires, Argenitna).