Víctor de Narké López Lecube, (*)

Víctor de Narké López Lecube, (*)[1]

Varón 1930 - 1987  (56 años)


Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Víctor de Narké López Lecube 
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 21 Dic 1930  Corrientes, Corrientes, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 7 Ene 1987  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    ID Persona I648973  Los Antepasados
    Última Modificación 9 May 2020 

    Padre Carlos de Narké Mercante Pozo,   n. Cir. 1906 
    Madre María Angélica López Lecube Acuña,   n. Cir. 1907 
    Matrimonio 2 Abr 1930  Goya, Corrientes, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    ID Familia F218103  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Ana María Schauman 
    Hijos 
     1. Karin de Narké Schauman
    ID Familia F89513  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 9 May 2020 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 21 Dic 1930 - Corrientes, Corrientes, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 7 Ene 1987 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Fotos
    Narke López Lecube, Víctor de
    Narke López Lecube, Víctor de

  • Notas 
    • Hijo del conocido bajo Jorge Danton (Carlos De Narké Mercante), de amplia actuación en la década del 40 y dotado de una voz de grave resonancia, tuvo también una notable facilidad para los idiomas.

      Debutó en la temporada de 1952 en Madama Butterfly de Puccini que marcó el debut argentino de Victoria de los Ángeles. A los cuatro años de su presentación, y después de haber recorrido una variada gama de roles menores, obtuvo su primer papel importante con Titurel en Parsifal de Wagner y más tarde Pimen en Borís Godunov.

      En 1964 cantó la cantata Bomarzo de Alberto Ginastera en el Teatro Colón narrada por Luis Medina Castro.

      En 1965 fue Timur en Turandot junto a Birgit Nilsson y Montserrat Caballé en el Colón.

      En 1969 fue Hormigón en El gato montés de Penella, y en 1974 el rol de Walter Furst en Guillermo Tell de Rossini en Madrid y Barcelona.

      En 1985 volvió a cantar Pimen de Borís Godunov y en noviembre de 1986 como Titurel de Parsifal cantó sus últimas funciones en el Teatro Colón de Buenos Aires.

      Durante muchos años fue el bajo titular del Colón para innumerables roles de repertorio alemán, italian, ruso y francés.

      Considerable fue también su participación en óperas italianas, además de haber cantado otras en ruso, inglés y polaco.

      En Europa cantó en el Festival de Glyndebourne, en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, en teatros de Suiza, Alemania, Francia y en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.

      Discografía principal:
      * Debussy, Pelleas y Melisande, Eric Tappy, Erna Spoorenberg, Gerard Souzay, Victor de Narke, Orchestre de la Suisse Romande; Auberson.
      * Marina, Pepita Jiménez, Adiós a la bohemia, Don Manolito, La tabernera del puerto, Maruxa. Rafael Frühbeck de Burgos, Columbia (1967-1974).
      * Manuel de Falla:La vida breve;El sombrero de tres picos, Rafael Frühbeck de Burgos, EMI
      Puccini; Turandot, Nilsson-Caballe-Uzunov-De Narke, Ediciones Teatro Colón. [4]

  • Fuentes 
    1. [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    2. [S759] Sadous, Eduardo A., Sadous, Eduardo A., (edsadous(AT)yahoo.com).

    3. [S1371] Agrelo, Juan Jose, Agrelo, Juan Jose, (juanjoagrelo(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-C375-V9BN-V.

    4. [S246] Wikipedia, (www.wikipedia.org).