Pedro López de Ayala y Álvarez de Cevallos, (*)

Pedro López de Ayala y Álvarez de Cevallos, (*)[1]

Varón 1332 - 1407  (75 años)


Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Pedro López de Ayala y Álvarez de Cevallos 
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 1332  Vitoria-Gasteiz, Álava, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 1407  Calahorra, La Rioja, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Persona I37081  Los Antepasados
    Última Modificación 13 Feb 2025 

    Padre Fernán Pérez de Ayala, IX Señor de Ayala,   n. 1305   f. 1385 (Edad 80 años) 
    Madre Elvira Álvarez de Ceballos 
    ID Familia F39586  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Leonor Suárez de Toledo Guzmán 
    Hijos 
    +1. María López de Ayala Suárez de Toledo,   n. 1370
    ID Familia F15159  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 13 Mar 2010 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 1332 - Vitoria-Gasteiz, Álava, País Vasco, España Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 1407 - Calahorra, La Rioja, España Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Fotos
    López de Ayala, Pedro
    López de Ayala, Pedro

  • Notas 
    • Pedro (o Pero) López de Ayala nació en Vitoria en 1332, hijo de don Fernán Pérez de Ayala y su esposa doña Elvira de Cevallos. Su educación fue confiada a su tío el obispo Pedro Gómez Barroso. Durante toda su vida compaginó su actividad en la vida política, social y diplomática del reino de Castilla, con su dedicación a la historia, la poesía y la prosa.

      Su vida política activa comenzó a la edad de los veinte años, al servicio del rey Pedro I de Castilla, conocido como Pedro el Cruel o el Justiciero. Fue capitán de flota, hasta que apoyó a Enrique de Trastamara, posteriormente Enrique II de Castilla, en su rebelión contra su hermanastro Pedro I. En la batalla de Nájera cayó preso en manos del príncipe de Gales, Eduardo, conocido como el Príncipe Negro, siendo liberado a los seis meses a cambio de un rescate. La subida al trono de Enrique II le valió a Pedro López de Ayala diversos reconocimientos, como ser nombrado Alférez mayor del Pendón de la Banda (segundo teniente), Alcalde mayor de Vitoria y Toledo, y miembro del Consejo Real, además de posiciones y dominios del reino. Tras la muerte de Enrique II y la subida al trono de su hijo Juan I de Castilla, participó en la batalla de Albujarrota contra los portugueses en 1385, donde volvió a caer preso durante un año, siendo liberado a cambio de un rescate.

      Tras su liberación, prosiguió su actividad política y diplomática en diversos frentes hasta el reinado de Enrique III, siendo en 1398 nombrado Canciller Mayor del reino de Castilla. Murió en Calahorra en 1407 a la edad de 75 años, y fue enterrado en el Monasterio de Quejana, donde existe al pie de su tumba un maravilloso retablo que da fe de ello. [2]

  • Fuentes 
    1. [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo IX, Los Ponce de León (Confiabilidad: 3).

    2. [S378] Espel Polisena, Juan Ignacio, Espel Polisena, Juan Ignacio, (juaniespel(AT)gmail.com).