Manuel Modesto Ibarguren Torán[1]

Varón 1839 - 1879  (39 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Manuel Modesto Ibarguren Torán 
    Nacimiento 31 Dic 1839  Seclantás, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Bautismo 1 Ene 1840  Molinos, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 1879  Seclantás, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Persona I11747  Los Antepasados
    Última Modificación 22 Dic 2009 

    Padre Miguel Antonino Ibarguren Delgado, (*),   n. 1 Sep 1798, Seclantás, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1 Oct 1869, Seclantás, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 71 años) 
    Madre María Isabel Torán Olmos 
    Matrimonio 22 Ene 1837  San Pedro, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Familia F5648  Hoja del Grupo  |  Family Chart

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 31 Dic 1839 - Seclantás, Salta, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsBautismo - 1 Ene 1840 - Molinos, Salta, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 1879 - Seclantás, Salta, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • Manuel Modesto Ibarguren Torán, nacido en Seclantás el 31-XII-1839 y cristianado al día siguiente en la Iglesia de Molinos, cual lo registra la respectiva partida: "En esta Parroquia de San Pedro Nolasco de Calchaquí, a primero de Enero de mil ochocientos cuarenta; Yo el Cura y Vicario abajo firmado, exorcisé y bautisé, puse Oleo y Chrisma a Manuel Modesto, de un día; es hijo legítimo de Dn. Antonino Ibarguren y de Da. Isabel Torán, vecinos de Seclantás. Padrinos: Dn. Bonifacio Ruiz (de los Llanos, Coronel guerrero de la Independencia) y Dña. Bentura San Roque (esposa de don Bonifacio), y para que conste lo firmo: J. Antonio Rioja". (Libro de Bautismos Nº 5 folio 155).
      El 11-IX-1871, el gobierno de Salta nombró a dos vecinos en cada departamento, para que asociados a los Jueces de Paz respectivos, formaran "las juntas calificadoras que han de hacer la inscripción de ciudadanos en el Registro Cívico, desde el primer domingo de Octubre próximo hasta el 19 de Noviembre inclusive". Así, por el departamento de Molinos fueron designados los señores Modesto Ibarguren e Isaac Royo. Meses después, el 3-IV-1872, Modesto Ibarguren, como segundo Albacea en los autos sucesorios de su padre, otorgó un poder especial, ante el Escribano de Salta Manuel N. Quijano, a favor de su hermano mayor, para que éste continuara hasta su terminación la testamentaría paterna. Y seis días más tarde, ante el mismo Notario, Federico Ibarguren "estando por ausentarse a Buenos Aires" (era entonces Senador Nacional), por sí y como apoderado de Modesto, sustituyó el antedicho mandato en la persona de Ramón Rosa Abellaneda (casado con la prima hermana de ellos Benita Ibarguren Estrada), a fin de que los representara, a los dos, en los autos de referencia.
      El año 1879 falleció soltero Modesto Ibarguren, de un síncope, en la finca "Puerta de Seclantás". Estaba de novio con Andrea Gómez - hermana de don Indalecio -, la cual, una década más tarde, ingresó de monja carmelita en el Convento de San Bernardo, con el nombre de Sor Magdalena del Niño Jesús. Modesto le debía a su hermano Federico la módica suma de 350 pesos, procedentes del arrendamiento de la finca "Monte de Nieva"; y a sus primas Auristela y Damiana Ibarguren Estrada, la cantidad de 1.000 pesos, con los intereses de dos años. Todo ello se pagó mediante la venta de cinco acciones del Banco Nacional que poseía el causante; cuya sucesión tramitóse en el juzgado de Salta a cargo del Dr. Desiderio Ruiz, Secretaría de Francisco Romero. Apoderado de mi abuelo en tales actuaciones fué su cuñado Juan Antonio Uriburu Castro.
      por Carlos F. Ibarguren Aguirre

  • Fuentes 
    1. [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo I, Los Ibarguren (Confiabilidad: 3).