Ricardo Foster Marcial, (*)

Ricardo Foster Marcial, (*)[1]

Varón 1808 - 1865  (57 años)


Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Ricardo Foster Marcial  [2
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 5 Oct 1808  Funchal, Madeira, Portugal Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3, 4
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 6 Dic 1865  Rosario, Santa Fe, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [5
    ID Persona I57896  Los Antepasados
    Última Modificación 30 Nov 2024 

    Padre Ricardo Foster Clarissau,   n. Cir. 1750, Londres, Inglaterra, Reino Unido Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Madre Ana Eufrosina Marcial,   n. Madeira, Portugal Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Familia F65663  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Amalia Kagel Vieira da Silva,   n. Cir. 1814, Oporto, Portugal Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Hijos 
    +1. Isabel Foster Kagel,   n. Cir. 1834, Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 20 Abr 1932, Rosario, Santa Fe, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 98 años)
     2. Ana Foster Kagel,   n. 1 Ago 1835
     3. Ricardo Foster Kagel,   n. 8 Jul 1841
    +4. Enrique Foster Kagel,   n. 1842, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1916 (Edad 74 años)
    ID Familia F21721  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 21 Feb 2023 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 5 Oct 1808 - Funchal, Madeira, Portugal Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 6 Dic 1865 - Rosario, Santa Fe, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Fotos
    Foster Marcial, Ricardo
    Foster Marcial, Ricardo

  • Notas 
    • Nació en Funchal, en la isla portuguesa de Madeira un 5 de octubre de 1808, aunque le fue dada la ciudadanía británica por ser su padre cónsul del Reino Unido en la isla. Cursó sus estudios en Inglaterra y luego se casa en Lisboa con Ana Kagel y Assis. La pareja se establece en Funchal, aunque prontamente emigraron a Río de Janeiro por motivo de la llamada "Revolución de los Migueletes". Allí nacerían sus tres hijos, Enrique, Isabel y Ana. Ricardo Foster se dedicó al comercio, pero al estallar en 1843 la epidemia de fiebre amarilla, decide trasladarse a la Argentina, radicando en Santa Fe de la Vera Cruz.

      En 1852, en sociedad con Ángel de Arrarte, adquirió una vasta extensión de tierra perteneciente a la capellanîa de San Antonio, situada al norte de Santo Tomé sobre la banda occidental del río Salado. En 1854, compró la parte de su socio.

      Al advertir la revalorización de la tierra en Santa Fe, adquirió dos estancias. Eventualmente, compró más tierras con la ganadería como actividad principal.

      Fue juez de paz y diputado en la provincia de Santa Fe, aunque se desconoce la fecha.

      Alcanzó el puesto de presidente del Club del Orden de Santa Fe (2 de marzo de 1856 - 27 de agosto de 1857) , donde participó activamente.

      En 1856, es nombrado por el gobierno provincial presidente de la comisión que garantizaría el cumplimiento del contrato de colonización de Esperanza (Santa Fe).3? Le correspondieron las tareas de señalar con precisión las tierras en que la colonización habría de realizarse; preparar y hacer construir las viviendas en que habrían de alojarse los colonos, recibirlos con sus familias al llegar a la ciudad de Santa Fe, trasladarlos a la colonia después de cruzar los vados del Río Salado defendiéndolos de los posibles ataques de los indígenas y vigilar luego durante los primeros años el cumplimiento de las condiciones y obligaciones de los contratos de colonización.

      En esos tiempos, así hablaba el juez de paz de Esperanza de Foster:

      "Le consta que el peticionario siendo présidente de la Comisiön de Colonizaciön, ha prestado en la formación de esta colonia y aún después, servicios notables que lo recomiendan altamente; además los colonos han recibido y continúan recibiendo del mismo valiosos auxilios de distintas clases, encontrando principalmente en el establecimiento de campo que posee en las inmediaciones grandes facilidades para proveerse de animales mansos"

      Un tiempo después, adquiere el campo Las Tunas, que se extendía desde el norte de sus campos en Paso Santo Tomé hasta El Sauce. Allí se encuentran hoy las localidades de Las Tunas y San Jerónimo Norte.En 1859 hizo hizo delinear al pueblo y colonia de San Jerónimo Norte en esos terrenos. Esa fue la primera colonia de la Argentina que se instaló en tierras de propiedad privada, ya que las anteriores lo habían sido en tierras fiscales concedidas. Es más, la de San Jerónimo Norte fue fundada sobre tierras donadas a los colonos, no persiguiéndose ningún propósito de lucro, como había ocurrido en las anteriores citadas.?

      En 1862 compra la Casa de Caja Forense de Santa Fe a Fortunata Morcillo de Echagüe, que a su muerte heredan su mujer e hijos.

      Ricardo falleció en 1865 en Rosario a los 57 años, víctima de una grave hidropesía y fue sepultado en esa misma ciudad. [3]

  • Fuentes 
    1. [S113] Nazar Boulin, Juan Gregorio, Los Nazar de Navarra.

    2. [S57] Carlos Calvo, Nobiliario del Antiguo Virreynato del Rio de la Plata, (M. Rocca, Buenos Aires, 1924 y Editorial La Facultad, Buenos Aires, 1936 a 1943).

    3. [S246] Wikipedia, (www.wikipedia.org).

    4. [S759] Sadous, Eduardo A., Sadous, Eduardo A., (edsadous(AT)yahoo.com).

    5. [S1315] Dato aportado por, Tomas E. Dardanelli, tomasdardanelli(AT)yahoo(DOT)com(DOT)ar.