Coronel Carlos Forest Buligen[1]

Varón 1787 - 1823  (36 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Carlos Forest Buligen 
    Título Coronel 
    Nacimiento 1787  Le Havre, Normandía, Francia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 16 Jul 1823  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Persona I17990  Los Antepasados
    Última Modificación 17 Feb 2010 

    Padre Francisco Forest 
    Madre Margarita Buligen 
    ID Familia F34457  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Carlota Joaquina Vieytes Torres,   n. Cir. 1790   f. Sí, fecha desconocida 
    Matrimonio 1821 
    Hijos 
    +1. Coronel Carlos Forest Vieytes,   n. 30 Nov 1821, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 16 Sep 1886, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 64 años)
    ID Familia F8023  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 15 Mar 2022 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 1787 - Le Havre, Normandía, Francia Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 16 Jul 1823 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • Nacido en Le Havre (Francia) en 1787, inició su carrera militar allá, hasta que trasladado al Plata, en 1807 fue incorporado como capitán a uno de los cuerpos voluntarios. Al comenzar la guerra de la Independencia argentina marchó con el Regimiento Nº 5 al Norte, hallándose en el combate de Las Piedras y en la batalla de Tucumán (1812) con el rango de sargento mayor del Regimiento 6, lo mismo que en la de Salta. Ascendió a teniente coronel, mandó este último cuerpo en la derrota de Vilcapugio, donde fue gravemente herido por lo cual no intervino en la de Ayohuma. Ascendió a coronel, y al refundirse el Nº 6 con el 1 de Infantería (Patricios), Forest fue su segundo jefe. La separación del mismo del coronel Ventura Vásquez (1814) le hizo asumir su comando. Su comportamiento en la batalla de Sipe-Sipe, el 29 de noviembre de 1815, lo hizo responsable del desastre militar, opinando el historiador Yaben “que parece que en parte fue debido a que las graves heridas recibidas en Vilcapugio se le reabrieron en razón de haber montado a caballo, por lo cual fue necesario improvisar en la retirada una litera análoga a la que había empleado en las marchas, arrastrada por mulas o indios”. Vuelto a Buenos Aires, el coronel Forest pasó al cuerpo de Inválidos. Se complicó en la anarquía del año 20 acompañando a Alvear; pero en 1821 fue encargado de la Fortaleza. Casado con doña Carlota Joaquina Vieytes, falleció dos años después, luego de haber soportado suma pobreza en los últimos tiempos. Fuente: Patricios de Buenos Aires – Isidoro J. Ruiz Moreno / Miguel A. De Marco Colaboración de Oscar Turone - Agrupacion Patricios Reservistas
      Fuente: www.lagazeta.com.ar

  • Fuentes 
    1. [S90] Ludueña Segre, Hernán, Ludueña Segre, Hernán, (luduena(AT)gmail(DOT)com).