Luis Jorge Fontana Bourgeois

Luis Jorge Fontana Bourgeois[1]

Varón 1846 - 1920  (74 años)


Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Luis Jorge Fontana Bourgeois 
    Nacimiento 19 Abr 1846  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 18 Oct 1920  San Juan, San Juan, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    ID Persona I317286  Los Antepasados
    Última Modificación 6 Ago 2024 

    Padre Luis María Martín Fontana Marchena,   n. 1823 
    Madre Irene Bourgeois Dargain,   n. 1820   f. 1892 (Edad 72 años) 
    Matrimonio 1845  Carmen de Patagones, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Familia F115603  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Josefa Rosa Clementina Clara Cavenago Conesa,   n. 3 Abr 1838, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 11 Mar 1886, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 47 años)  [1
    Matrimonio 16 Oct 1867  Basílica Nuestra Señora del Socorro, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    Hijos 
     1. Clementina Fontana Cavenago,   n. 8 May 1868, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     2. María Luisa Fontana Cavenago,   n. 16 Nov 1869, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     3. Cora Fontana Cavenago,   n. 20 Sep 1872, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    +4. Elisa Fontana Cavenago,   n. 21 Feb 1876, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 28 Oct 1899, Villa Mercedes, San Luis, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 23 años)
    ID Familia F106428  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 6 Ago 2024 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 19 Abr 1846 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 16 Oct 1867 - Basílica Nuestra Señora del Socorro, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 18 Oct 1920 - San Juan, San Juan, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Fotos
    Fontana Bourgeois, Luis Jorge
    Fontana Bourgeois, Luis Jorge

  • Notas 
    • Nació en Buenos Aires, el 19 de abril de 1846. Hijo de un funcionario del gobierno de Juan Manuel de Rosas. A temprana edad se trasladó con su familia a Carmen de Patagones, y ya a los trece años ingresó como aprendiz a la Comandancia Militar de Río Negro.

      Trayectoria militar
      El 17 de enero de 1859, contando con tan sólo 13 años de edad, se enlista como soldado del ejército en la Comandancia de Río Negro, donde tuvo su bautismo de fuego al luchar contra los indios invasores, destacándose por su valor, por lo que mereció la mención de ¨soldado distinguido¨.

      Se trasladó a Buenos Aires con el fin de estudiar medicina y física en la Universidad. Para sufragar los gastos de sus estudios, ingresa al Departamento General de Policía donde permaneció hasta el 1 de enero de 1864, fecha en que retorna a las filas del ejército enrolándose en la Guardia Nacional. Al año siguiente, el 2 de marzo de 1865 se incorporó a la Armada Nacional como guardiamarina en el buque Guardia Nacional y luego en el vapor Buenos Aires.

      En 1875 fue designado secretario de la gobernación del territorio del Chaco. Años más tarde, en abril de 1879 fundó la ciudad de Formosa.

      Al año siguiente preparó una expedición que abrió un camino desde Resistencia Chaco hasta Salta. Con la certeza de haber cumplido el objetivo que se le había ordenado escribió un célebre telegrama que envió al entonces Ministro de Guerra y Marina General Julio Argentino Roca

      ¨He perdido el brazo izquierdo en un combate con los indios, pero me queda el otro para firmar el plano del Chaco que he completado en esta excursión ¨.

      En 1884 finalizan las tareas de colonización militar en el Chaco. A partir de ese momento Fontana recibe órdenes de trasladarse a Chubut y es nombrado gobernador al año siguiente.

      Como naturalista
      Su espíritu explorador no descansa y realiza varios viajes de reconocimiento en la Patagonia. Además organizó y dirigió la dirección de la IV Comisión Demarcadora de Límites con Chile.

      En 1866 se acercó al Museo Nacional de Ciencias Naturales. Trabajó bajo la dirección del gran sabio alemán Germán Burmeister. Luego de cinco años de ardua tarea el mismo director del Museo expresó en una carta fechada en mayo de 1871

      ¨El joven argentino Luis Jorge Fontana fue colocado bajo mi dirección por el Exmo. Gobierno de Buenos Aires para seguir la carrera de naturalista, donde permaneció tres años, desempeñando los dos últimos el delicado empleo de inspector interino y preparador de este Museo y habiendo observado en dicho tiempo una comportación honorable y ejemplar en el desempeño de sus deberes? lo considero suficientemente iniciado en los misterios de las ciencias naturales¨
      .
      De esa manera, convertido en naturalista supo aprovechar sus destinos militares para ampliar sus conocimientos en la materia.

      Entre 1870 y 1871 Fontana dio a conocer algunas notas sobre ciencias naturales. Específicamente publicó en la Revista de Buenos Aires, dirigida por Miguel Navarro Viola y Vicente G. Quesada, dos artículos ¨La nutria y el lobo de agua¨ y ¨El Suindá¨. Ambos de carácter histórico biológicos, donde el autor discute las clasificaciones de las especies mencionadas y cuenta sus experiencias personales en torno a ellas.

      La Asociación Científica Argentina también contó con el apoyo de Fontana, así quedó documentada su participación dentro de un importante evento en el que actuó como juri de la categoría Historia Natural, junto a Pedro N. Arata y Eduardo Aguirre.

      El gobierno nacional solicitó los servicios de Fontana, aprovechando las dotes de militar naturalista. En 1875 se embarcó en una modesta lancha a vapor con la misión de explorar la boca y el curso del río Pilcomayo. A su vuelta publicó un prolijo documento con abundante información sobre flora y fauna que observó en el trayecto. Promediando el invierno, un 23 de julio de 1875 escribió en su diario: ¨La vida animal¨, la exposición se realizó entre julio y agosto de 1876, abrió sus puertas para mostrar los recursos naturales, mineros e industriales del país con motivo de la celebración del 40 aniversario de la fundación de dicha Sociedad.

      La región chaqueña por aquellos años estaba casi desconocida para los científicos y sólo había sido recorrida por un puñado de naturalistas extranjeros como Félix de Azara, Martín De Moussy y Alcides D´Orbygny. En 1879 fundó la Ciudad de Formosa, y alcanzó el grado de teniente coronel.

      De regreso a la Patagonia que había visitado en su infancia, y en 1884 fue nombrado primer gobernador del nuevo Territorio Nacional del Chubut. Allí dirigió la expedición al oeste, con un grupo explorador denominado los "Rifleros del Chubut", que descubrió el valle 16 de octubre, zona fértil precordillerana que se convertiría en un nuevo asentamiento de la colonia galesa de Trevelin. Transcurrió sus últimos años en la provincia de San Juan, donde ocupó varios cargos públicos y comunitarios.

      Muerte
      Por una afección cardíaca falleció en Concepción, provincia de San Juan, el 18 de octubre de 1920 a los 74 años de edad. En el año 1956 sus restos fueron trasladados desde San Juan a la Iglesia Catedral de Formosa, donde reposan en un mausoleo que lleva su nombre.


  • Fuentes 
    1. [S25] Salleras Fernandez, Juan Carlos, Salleras Fernandez, Juan Carlos, (jcsalleras(AT)hotmail.com).

    2. [S1497] Jaime Crespo, Juan Cruz, Jaime Crespo, Juan Cruz, (juancjaime1973(AT)gmail(DOT)com).