Hilario Fernández Long Rodríguez, (*)[1]

Varón 1918 - 2002  (84 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Hilario Fernández Long Rodríguez 
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 12 Sep 1918  Bahía Blanca, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 23 Dic 2002  Necochea, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Persona I607719  Los Antepasados
    Última Modificación 2 Ago 2021 

    Padre Segundo Fernández Long 
    Madre María Esther Rodríguez 
    ID Familia F92517  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Nidia Elsa de Rioja 
    Hijos 
     1. María Elena Fernández Long de Rioja
    +2. Pablo Fernández Long de Rioja
     3. Marcelo Fernández Long de Rioja
     4. Clara Fernández Long de Rioja
     5. Miguel Fernández Long de Rioja
    ID Familia F202889  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 22 Sep 2010 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 12 Sep 1918 - Bahía Blanca, Bs. As., Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 23 Dic 2002 - Necochea, Bs. As., Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • Su vida profesional estuvo dedicada a la ingeniería estructural. Intervino, entre otros proyectos, en la Biblioteca Nacional, el edificio de IBM en Buenos Aires, y los puentes Zárate-Brazo Largo y Chaco-Corrientes.
      Fue un pionero en la introducción de herramientas informáticas en la disciplina. También ha sido autor de numerosas publicaciones técnicas y de Manual de Go e Introducción al Go, que fueron vitales para la introducción del juego en Argentina.
      Además de su actividad docente en varias universidades, fue decano de la Facultad de Ingeniería y rector de la Universidad de Buenos Aires.
      En 1966, luego del golpe de estado de Juan Carlos Onganía renunció a su cargo, al verse avasallada la autonomía universitaria en la noche de los Bastones Largos que cerró la época dorada de esa universidad. Su compromiso militante se extendió en el tiempo, y en 1983 aceptó su nombramiento como miembro de la CONADEP.
      Fue nombrado Profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires, y de la Universidad Católica Argentina y Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires.

      www.wikipedia.org

  • Fuentes 
    1. [S450] Diario La Nacion: Obituarios.

    2. [S246] Wikipedia, (www.wikipedia.org).