
1857 - Cir. 1933 (~ 75 años)
-
Nombre |
Pascuala Cueto Cepeda [1] |
Sufijo |
(*) |
Bautismo |
12 Dic 1857 |
Iglesia Nuestra Señora de la Merced, Pergamino, Bs. As., Argentina [1] |
Sexo |
Mujer |
Fallecimiento |
Cir. 1933 [2] |
ID Persona |
I341560 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
25 Feb 2022 |
-
Mapa del Evento |
|
 | Bautismo - 12 Dic 1857 - Iglesia Nuestra Señora de la Merced, Pergamino, Bs. As., Argentina |
 |
|
-
Notas |
- La maestra Pascuala Cueto fue quien llevó adelante en Morón el revolucionario proyecto educativo conocido como Escuela Popular Laica, que Nicolás Repetto consideraba como la experiencia educativa más importante del socialismo ? tal como lo definió en el informe al IX Congreso del PS.
Justina Pascuala Cueto había nacido en Pergamino en 1857. Se diplomó de maestra normal en 1880 en la parroquia de Catedral al Sur. En 1886 solicitó al Consejo Escolar un cargo en una escuela rural, que desempeñó en Bella Vista. Un año después sería designada directora de la Escuela N°3 en Morón y, a partir de 1990, lo sería de la Escuela N°2 en este mismo partido, donde se afincaría hasta el final de su vida.
Pascuala Cueto era una de esas mujeres. No solamente era una maestra apasionada que promovía las nuevas ideas en materia educativa, paralelamente a su labor docente dirigió durante varios años un Periódico Educacionista, Literario y Social llamado El Adelanto, con dirección, redacción y administración femenina.
Pascuala fue suspendida en su cargo, pero el Centro Socialista Femenino, apoyado por la Liga por la Educación Laica, puso en marcha un proyecto de creación de una nueva escuela: LA ESCUELA POPULAR LAICA DE MORÓN, que fue abierta en 1903 y estuvo a cargo de Pascuala Cueto.
La Escuela Popular funcionó en la esquina de las calles Brown y Uruguay, durante 7 años desde 1904 hasta más allá de 1910. Tuvo un promedio de 100 alumnos por año, albergando niños de ambos sexos. Era totalmente gratuita y recibía el apoyo de distintas organizaciones políticas y sociales así como de la sociedad moronense
Dice la historiadora Dora Barrancos: ?La escuela de Pascuala Cueto tuvo un desarrollo tan prominente que no eran pocos los visitantes, incluidos los extranjeros que iban a ver esa experiencia?. Y agrega: ?aun cuando usaran los mismos textos escolares, seguramente porque había allí una gran presencia de las ideas positivo-evolucionistas, la figura de Darwin fuera una figura central en la propuesta pedagógica de esa escuela. Era una escuela que pretendía ser ejemplar y tuvo un ciclo de magisterio destinado a preparar jóvenes que iban a dar exámenes a La Plata? [3]
|
-
Fuentes |
- [S1371] Agrelo, Juan Jose, Agrelo, Juan Jose, (juanjoagrelo(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:XF1T-39T.
- [S1371] Agrelo, Juan Jose, Agrelo, Juan Jose, (juanjoagrelo(AT)hotmail.com).
- [S434] Varios, Paginas Varias en Internet, https://historiamoron.wordpress.com/2016/08/19/la-maestra-pascuala-cueto-y-la-escuela-popular-laica-de-moron/.
|