Eugenio Cueli Garfias

Varón 1755 -

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Eugenio Cueli Garfias  [1
    Nacimiento 10 Sep 1755  Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Sexo Varón 
    ID Persona I200233  Los Antepasados
    Última Modificación 4 Jun 2018 

    Padre Pedro Valentín Cueli Escobar,   n. 24 Oct 1717, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 12 Oct 1756, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 38 años) 
    Madre María Antonia Silveria de Garfías Giles,   n. 18 Jun 1736, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 23 Abr 1813, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 76 años) 
    Matrimonio 7 Abr 1750  Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    ID Familia F63442  Hoja del Grupo  |  Family Chart

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 10 Sep 1755 - Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • Sacerdote. Mantuvo en 1799 un pleito con su primo hermano Pedro Valentín Cueli por una capellanía fundada por su abuelo.
      "En el caso de la Capellanía fundada en Buenos Aires por Juan Agustín Cueli, su hijo Pedro Valentín Cueli exigió en 1799 que el capellán Eugenio Cueli y Garfias, su primo hermano carnal, dijese las misas en los días festivos en el Oratorio establecido en su quinta, conocida como la Pólvora de Cueli, mientras que el beneficiado requería que fuese en su propia casa y en días no festivos En la cláusula quinta del testamento se ordenaba que las misas se dijeren en el Oratorio que hubiere en la Quinta". Ver Saguier, Eduardo http://www.er-saguier.org/obras/udhielal/pdfs/TomosAll/Tomo_01all.pdf

  • Fuentes 
    1. [S1497] Jaime Crespo, Juan Cruz, Jaime Crespo, Juan Cruz, (juancjaime1973(AT)gmail(DOT)com).