
1822 - 1863 (41 años)
-
Nombre |
Fernando Cruz Cordero Arrúe [2] |
Nacimiento |
1822 |
Montevideo, Uruguay |
Sexo |
Varón |
Fallecimiento |
21 Ago 1863 |
Paris, Francia [3] |
ID Persona |
I162609 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
8 Feb 2018 |
Familia |
Petrona Villegas Cascallares, n. 18 Oct 1824, Buenos Aires, Argentina f. 28 Feb 1894 (Edad 69 años) [1] |
Matrimonio |
28 Feb 1857 |
Parroquia Nuestra Señora de Aránzazu, San Fernando, Bs. As., Argentina [5] |
- L.P. f. 32. Bendijo el matrimonio el cura de la parroquia de Nuestra Señora de Aránzazu, con el debido permiso del Teniente cura de la parroquia de San Miguel y del señor Obispo diocesano. Fueron testigos don Fernando María Cordero y doña Salomé Cascallares.
|
Hijos |
|
ID Familia |
F56786 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
Última Modificación |
5 Jun 2022 |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 1822 - Montevideo, Uruguay |
 |
 | Matrimonio - 28 Feb 1857 - Parroquia Nuestra Señora de Aránzazu, San Fernando, Bs. As., Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 21 Ago 1863 - París, Francia |
 |
|
Leyenda del Marcador |
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido |
-
Notas |
- Estudió derecho en la Universidad de Buenos Aires, donde obtuvo su doctorado en 1843 con una tesis muy interesante porque fue en la época de Rosas. El título de la tesis era "Sobre la abolición de las penas arbitrarias en defecto de plena prueba contra el acusado." Su práctica se especializaba en derecho penal, tuvo uno de los más reconocidos de la época. También abrazó a la masonería y fue uno de los miembros fundadores de la Logia Unión del Plata no. 1, que se incorporó en 1856 y donde se desempeñó como Gran Secretario hasta 1861. Pero lo apasionaba la guitarra. Fue muy bien considerado como ejecutor, tanto en el Río de la Plata como en Europa, hasta tal punto que llegó a tocar para la reina Victoria y ésta le regaló una guitarra con su nombre incrustado en nácar. También compuso, escribió un método para aprender guitarra y un texto titulado "Discurso sobre la música" que se supone es una refutación de las afirmaciones de Alberdi sobre dicho instrumento. [2]
|
-
Fuentes |
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S689] Arrúe, Diego, Datos de la Familia Arrúe, (dadarrue26(AT)gmail.com).
http://losarrueenelriodelaplata(DOT)blogspot(DOT)com/
- [S462] Herrera Vegas, D.J. y Jáuregui Rueda, Carlos, Familias Argentinas, (Ediciones Callao 1823, Buenos Aires).
- [S897] Aplolant, Juan Alejandro, Genesis de la familia uruguaya, (1976).
- [S84] Castillo Illingworth, Santiago, Castillo Illingworth, Santiago, (josancas53(AT)yahoo.com.ar), https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:9Q97-YSR8-48B.
|