Alonso Carranco de Ortega

Varón 1586 - 1653  (67 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Alonso Carranco de Ortega  [1
    Nacimiento 2 Abr 1586  Guadalcanal, Sevilla, Andalucía, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 21 Dic 1653  Guadalcanal, Sevilla, Andalucía, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    • Testó el 16 de diciembre de 1653 ante Don Martín Murillo, Notario apostólico de la Villa de Guadalcanal. [3]
    Entierro 21 Dic 1653  Iglesia Santa María la Mayor, Guadalcanal, Sevilla, Andalucía, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [4
    • Fue enterrado en la Capilla de Nuestra Señora de la Santa Cruz, en la Iglesia de Santa María la Mayor (también conocida como Iglesia de Santa María de la Asunción), "cuyo Patronato y entierro posee esta Casa de muy antiguo". [3]
    ID Persona I248031  Los Antepasados
    Última Modificación 27 Sep 2020 

    Padre Pedro Lucas de Ortega 
    Madre Francisca Carranco de Gálvez 
    ID Familia F80469  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Beatriz de la Rica Ortega Freile 
    Matrimonio 5 Ago 1602  Guadalcanal, Sevilla, Andalucía, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [5
    Hijos 
    +1. Pedro de Ortega Freire,   c. 29 Sep 1605, Iglesia Santa María la Mayor, Guadalcanal, Sevilla, Andalucía, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.ent. Iglesia Santa María la Mayor, Guadalcanal, Sevilla, Andalucía, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    ID Familia F80462  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 5 Jul 2023 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 2 Abr 1586 - Guadalcanal, Sevilla, Andalucía, España Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 5 Ago 1602 - Guadalcanal, Sevilla, Andalucía, España Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 21 Dic 1653 - Guadalcanal, Sevilla, Andalucía, España Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • Fundó en Guadalcanal la Iglesia de Nuestra Señora de la Guaditoca (conf. Luis de Salazar y Castro, Tabla genealógica de la familia Ortega de Guadalcanal).

      Dice Antonio Muñoz Torrado en su obra "El Santuario de Nuestra Señora de Guaditoca, Patrona de Guadalcanal" (Sevilla, 1918), a quien seguimos en esta reseña, que el nombre de Don Alonso Carranco de Ortega "y el de su piadosa mujer Da. Beatriz de la Rica, van unidos a la fábrica del nuevo templo que levantaron a Nuestra Señora de Guaditoca. Era D. Alonso descendiente de los conquistadores de Extremadura. Según el citado Pérez Herrasti, disfrutó esta familia un mayorazgo por merced del Gran Maestre Alonso de Cárdenas, concedido en el capítulo general, que celebro la Orden en Llerena; y los primeros que lo disfrutaron, fueron Lorenzo Remusgo de Gálvez y Francisco de Gálvez su hermano, de quienes pasó a Diego Díaz de Ortega, nieto de uno de ellos.

      Estima Muñoz Torrado que "no es de tan remota fecha la fundación del Mayorazgo, pues el testamento de D. Pedro de Ortega Freire, hijo de D. Alonso, dice así: "Declaro que Pedro Lucas de Ortega mi abuelo instituyó y fundó un vínculo y mayorazgo por el testamento debajo de cuya disposición murió y señaló entre otros bienes la heredad de San Benito y la bodega con todo lo que le pertenece y las viñas que entonces tenía y sus zumacales que tiene; no se paga diezmo ni se debe pagar en virtud de cédula de privilegio y merced del Sr. Maestre de Santiago y por cuanto D. Alonso Carranco de Ortega mi padre y yo hemos comprado algunas viñas que le lindaban y hecho algunas posturas que todo está dentro de las dos cercas de el pozo hasta la bodega arriba, es mi voluntad que el poseedor del vínculo lleve lo que se ha comprado en parte de su legítima en precio de 20.000 reales, y el otro hermano lleve en recompensa de dichos 20.000 reales la heredad de viñas y bodega que tengo al sitio de la Burbana con una suerte de tierras que tiene a la puerta de la bodega; y quiero que si las viñas compradas de San Benito valiesen más que la dicha heredad de la Burbana y tierras que le pertenecen, la demasía y más valor lo lleve el poseedor del vínculo por razón de mejora, que así es mi voluntad".

      "Don Alonso fue hijo de D. Lucas de Ortega, Regidor de la Villa, y de Da. Francisca de Gálves; nieto de D. Gonzalo Núñez Remusgo y biznieto de Martín Núñez: nació en Guadalcanal y se bautizó en la Parroquia Mayor en 2 de Abril de 1586. Noble de abolengo y piadoso y humilde de corazón, casó con una ilustre y no menos piadosa dama, Da. Beatriz de la Rica, hija de D. Pedro Martín de Freire y de Da. Elvira Rodríguez de la Rica, nacida en Guadalcanal y bautizada en la Parroquia Mayor en 11 de Febrero de 1585.

      Agrega Muñoz Torrado que "era dueño D. Alonso, por herencia recibida de sus antepasados, de las tierras de los Berriales, lindantes con la vieja ermita (...) por el testamento otorgado por don Alonso Carranco en 14 de Septiembre de 1638, en el cual hay la siguiente cláusula:

      "Y por cuanto por la suma devoción que yo he tenido y tenga a la Santa Imagen de Nuestra Señoras de Guaditoca, mi muy particular abogada, reconocido de los grandes beneficios y mercedes que por su intercesión me ha hecho Nuestro Señor, hice y otorgué una escritura de contrato con Juan Velarde Tello, mayordomo que a la sazón era de su ermita, en que nos obligamos el dicho Juan Velarde a que daría trescientos ducados de limosna procedidas y que procediesen en la forma que se contiene en la escritura; y yo me obligué que dándomelos le haría una Iglesia; y, para que se continúe la obra, quiero y mando que D. Pedro de Ortega Freire, mi hijo y heredero, haya y cobre los dichos trescientos ducados del dicho Juan Velarde Tello, o de quien más haya lugar; y así cobrados continúe la dicha obra por cuenta de mi hacienda en la parte que sea necesario, demás de lo que a mi vez tengo gastados, que serán dos mil y cien ducados."

      Se acabó la obra en 1647, según reza la lápida que está en la fachada de la Iglesia y que dice así:


      A HONRA Y GLORIA DE DIOS Y DE SU SANTÍSIMA MADRE

      HIZO ESTA OBRA DE ESTA SANTA CASA

      D. ALONSO CARRANCO DE ORTEGA

      Y DOÑA BEATRIZ DE LA RICA SU MUGER

      Y DE SU HAZIENDA

      ACABOSE AÑO 1647.


      "En 1649 estando en Santa Visita de Guadalcanal el Vicario general, presentó D. Alonso el siguiente Memorial: "D. Alonso Carranco de Ortega, vecino de esta Villa de Guadalcanal, digo: que para honra y gloria de Dios Nuestro Señor, por mi devoción, he hecho una Iglesia de Nuestra Señora de Guaditoca, en el sitio del Encinal de esta Villa, para trasladarla a ella, por ser la que tiene corta e indecente a la grandeza y milagros que esta gran Señora hace con esta Villa y los lugares circunvecinos; y porque la dicha Iglesia está acabada en toda forma a mi costa. - Suplico a Vmd. de licencia para trasladar a Nuestra Señora a la Iglesia nueva, que está en el mismo sitio, que en ello recibiré merced con justicia. -Don Alonso Carrasco de Ortega".

      Accedió el Vicario general a lo solicitado.

      "El Templo, que edificó a sus expensas don Alonso Carranco, está situado a orillas del río Guaditoca, entre la ermita vieja y la peña de la aparición de la santísima Virgen y orientado de naciente a poniente: tiene un pórtico que le sirve de vestíbulo, en lo antiguo quedaba delante una amplia plazuela formada por los portales situados a los lados norte y sur, el templo al este, y quedaba abierta al oeste. A más de la puerta principal, situada a los pies del templo, tenía otra al lado sur, mirando al río, que fue cerrada en la primera mitad del siglo XIX y el portaje colocado en el inmediato caserío.

      "Tiene la Iglesia una sola nave, al estilo greco-romano: cubierta de bóveda dividida por arcos; la capilla mayor tiene una esbelta cúpula, con linterna, así como el camarín que es una espaciosa pieza cuadrada, a la que se sube por cómoda escalera. Toda la fábrica es de ladrillo y mampostería.

      "...En el muro de la derecha, en un hueco que imita una ventana, hay una pintura, retrato de un caballero santiaguista, que debe ser el Marqués de San Antonio; cuyas armas adornan las pechinas. Frente a la puerta de entrada, y formando juego con la pintura de la Santísima Virgen con el Niño en brazos, y a sus lados San José, San Joaquín y San Ignacio.

      "Testó D. Alonso ante el Escribano Martín Murillo en 16 de Diciembre de 1653, y es lástima que no queden más que las dos primeras hojas de este testamento, faltando las demás en las que había de encontrarse algo interesante para la historia del Santuario de Guaditoca. Los últimos renglones dicen así: "Digo que por mi devoción he hecho una Iglesia a la Virgen Santísima de Guaditoca, cuya fiesta se hace y celebra". Por el testamento de su hijo don Pedro de Ortega, consta que dejó fundada una memoria para que se cumpliese en el día de la fiesta de Nuestra Señora de Guaditoca, y consistía en una Misa cantada, que se decía antes de la función principal, y la dotó con diez y seis reales.

      Finaliza Muñoz Torrado diciendo que "se enterró D. Alonso Carranco de Ortega en Santa María en la sepultura de sus antepasados".


      Fuente: Antonio Muñoz Torrado, "El Santuario de Nuestra Señora de Guaditoca, Patrona de Guadalcanal", Imp. y lib. de Sobrinos de Izquierdo, Sevilla, 1918.
      [4]

  • Fuentes 
    1. [S1448] Sancho Miñano, Enrique y Posse Posse, José María, Los Sancho Miñano, (Revista del Centro de Estudios Genealógicos de Salta, #7, 2011).
      Salazar y Castro, Tabla genealógica de la familia Ortega de Guadalcanal.

    2. [S575] Sancho Minano, Enrique, Sancho Minano, Enrique.
      Jaime de Salazar y Acha, Estudio histórico sobre una familia extremeña, los Sánchez Arjona, pág. 375.

    3. [S575] Sancho Minano, Enrique, Sancho Minano, Enrique.
      Juan Francisco de Paula Pérez de Herrasti, "Historia de la Casa de Herrasti, Señores de Domingo Pérez", Granada, 1750, pág. 255.

    4. [S575] Sancho Minano, Enrique, Sancho Minano, Enrique.

    5. [S575] Sancho Minano, Enrique, Sancho Minano, Enrique.
      Luis de Salazar y Castro, "Tabla genealógica de la familia Ortega de Guadalcanal".