Capitán Manuel Francisco Calleros Tejera

Varón 1763 - 1841  (78 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Manuel Francisco Calleros Tejera  [1
    Título Capitán 
    Nacimiento 31 Mar 1763  Montevideo, Uruguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 17 May 1841  Montevideo, Uruguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    ID Persona I153661  Los Antepasados
    Última Modificación 23 Feb 2017 

    Padre Roberto Calleros Cordero,   n. 1736, Montevideo, Uruguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 13 Nov 1791, Montevideo, Uruguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 55 años) 
    Madre Isabel de la Cruz Tejera García,   n. Cir. 1742, Montevideo, Uruguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 19 Dic 1823, Canelones, Canelones, Uruguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 81 años) 
    Matrimonio 11 Abr 1762  Montevideo, Uruguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    ID Familia F48404  Hoja del Grupo  |  Family Chart

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 31 Mar 1763 - Montevideo, Uruguay Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 17 May 1841 - Montevideo, Uruguay Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • Fue soldado de milicias a partir del 7 de febrero de 1780 y alférez el 9 de noviembre de 1798. Acompañó a Artigas desde los primeros momentos. Estuvo en el "Éxodo", donde viajó acompañado sólo de un negro esclavo, en un carruaje, y al regreso del Ayuí pasó al frente de las autoridades provinciales en Canelones. En 1825 a raíz de la "Cruzada Libertadora" de Lavalleja, volvió a la lucha. El 8 de junio de ese año fue electo por los patriotas de la Colonia para integrar el gobierno patrio, ocupando el cargo de Presidente, pasando después a integrar la Asamblea Constituyente en 1828 como diputado por San José. Constituida la República fue electo senador por el departamento de Durazno. También fue Juez de Paz de Florida en 1827. [1]

  • Fuentes 
    1. [S378] Espel Polisena, Juan Ignacio, Espel Polisena, Juan Ignacio, (juaniespel(AT)gmail.com).