
1941 - 2012 (70 años)
-
Nombre |
María del Carmen Arana Rolón |
Nacimiento |
16 Nov 1941 |
La Plata, Bs. As., Argentina |
Sexo |
Mujer |
Fallecimiento |
9 Oct 2012 |
La Plata, Bs. As., Argentina |
ID Persona |
I686868 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
22 May 2015 |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 16 Nov 1941 - La Plata, Bs. As., Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 9 Oct 2012 - La Plata, Bs. As., Argentina |
 |
|
-
Notas |
- Necrológica del diario "La Ciudad" del 18-10-2012:
"Descendiente de una familia de gran raigambre en la Ciudad, falleció a los 71 años María del Carmen Arana Rolón, acontecimiento que provocó un profundo pesar entre quienes la conocieron y apreciaron por su gran inteligencia y su forma de ser extrovertida.
Había nacido el 16 de noviembre de 1941 en La Plata, en el seno del hogar conformado por Ernestina Rolón y Agustín Arana, descendiente de las primeras familias que se establecieron en la Ciudad, y creció junto a su hermana María Celia. Concretamente, fue sobrina nieta de Dardo Rocha.
En la facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata se formó como diseñadora gráfica. Luego trabajó en diferentes estudios privados, en el ministerio de Salud de la Provincia y en el Poder Judicial, actividad de la que se jubiló.
Una de sus grandes pasiones fue la escritura. A través de la poesía, su pluma ahondó tanto en los sentimientos como en las cuestiones sociales; además desplegó una aguda creatividad en la novela, género que transitó hasta sus últimos días.
El arte representó para Celia una forma de expresión, pero también una vía para acercarse a grandes pensadores que le permitieron adquirir una peculiar perspectiva sociocultural. En ese contexto, profundizó tanto en el pensamiento de los filósofos griegos como en las obras de Jean Paul Sartre o de Albert Camus.
Con variados intereses intelectuales asistió a innumerables charlas, cursos y conferencias, ya sea de temas vinculados a la ciencia como de cuestiones sociales que le permitieron entender los cambios de su tiempo y trasladarlos a su producción literaria.
En su tiempo libre también le gustaba viajar por el país y por el exterior, incluso había organizado un viaje a Grecia que concretaría antes de fin de año.
A lo largo de su vida mantuvo estrechos lazos con su nutrido grupo de amigas, a las que siempre sorprendía con su locuacidad, histrionismo y alegría.
María del Carmen también fue una cálida anfitriona a la que le gustaba agasajar a sus familiares y amigos con platos que ella misma elaboraba de manera minuciosa, ya que la cocina era uno de los quehaceres que realizaba con gran entusiasmo.
Se casó en primeras nupcias con Luis Segura, de la unión nacieron sus hijas Carolina y Mariana que le dieron la dicha de convertirse en abuela. Luego se unió a Jorge Pereira con quien compartió las últimas cuatro décadas en una relación marcada por afecto y un gran compañerismo.
María del Carmen fue una mujer elegante y emotiva que asumió un gran compromiso con los más necesitados y con todo aquel de su entorno que requiriera de su presencia.
Aguda e inteligente, fue poseedora de una forma de ser que jamás pasó inadvertida en los distintos ámbitos en los que se desenvolvió y en los que ya se hace dura su ausencia.
|
-
Fuentes |
- [S784] Chirico, Gabriel, Chirico, Gabriel, (gabrielchirico(AT)hotmail.com).
|