Rafael María Aguirre Narvaja, (*)[1]

Varón 1861 - 1931  (69 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Rafael María Aguirre Narvaja 
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 17 Jun 1861  Mendoza, Mendoza, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 16 Feb 1931  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Persona I673890  Los Antepasados
    Última Modificación 18 Jul 2020 

    Padre Federico Aguirre 
    Madre Zoila Narvaja Vázquez,   c. 4 Oct 1846, Iglesia Inmaculada Concepción, Villa Ascasubi, Córdoba, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Familia F226792  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Julia Castro Cáceres 
    Hijos 
    +1. Claudia María Celina Aguirre Castro Cáceres,   c. 27 Dic 1892, Achiras, Córdoba, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida, París, Francia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     2. Rafael Federico Aguirre Castro Cáceres
    +3. Julio Alberto Aguirre Castro Cáceres,   n. 1896   f. 1953 (Edad 57 años)
     4. Susana Aguirre Castro Cáceres,   n. 28 Abr 1897, Río Cuarto, Córdoba, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 9 Jul 1961, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 64 años)
    ID Familia F226789  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 7 Ago 2019 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 17 Jun 1861 - Mendoza, Mendoza, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 16 Feb 1931 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • Egresó del Colegio Militar de la Nación en 1881, como oficial del arma de artillería. Cumplió diversos destinos militares, y fue profesor en el mismo Colegio Militar. Durante la Revolución del Parque de 1890 combatió en defensa del gobierno y recibió cuatro heridas de combate; fue ascendido al grado de Mayor por méritos de guerra.

      Tras cumplir distintos destinos, ascendió al grado de coronel en 1901. Realizó un viaje de estudio para analizar la organización militar en Francia, Orán y Argel.?

      En 1904 fue jefe del gabinete militar del presidente Manuel Quintana, y ascendido al grado de general de brigada. Fue también jefe de la 5.ª Región Militar.?

      Al ascender José Figueroa Alcorta a la presidencia de la Nación por fallecimiento de Quintana, en marzo de 1906, nombró a Aguirre Ministro de Guerra de la Nación. Su gestión estuvo orientada a la modernización del Ejército y a la preparación profesional de los militares.

      Renunció al cargo en marzo de 1910, siendo sucedido por el general Eduardo Racedo. En agosto de ese año fue ascendido al grado de general de división y realizó un nuevo viaje de estudios a Europa. Presidió el acto de inauguración del monumento al Ejército de los Andes en el Cerro de la Gloria, en las afueras de Mendoza.

      En 1914 fue elegido diputado nacional por el partido oficialista, y fue autor de varias iniciativas de ley relacionadas con la organización militar; entre estas se destaca la creación del Cuerpo Jurídico Militar, la Escuela de Suboficiales del Ejército y el Cuerpo de Administración del Ejército. Fue también convencional constituyente de la provincia de Mendoza, en el año 1916.?

      Posteriormente fue ascendido al grado de teniente general, pero no ocupó cargos de importancia durante las presidencias de Yrigoyen y Alvear; pasó a retiro efectivo en 1927, y fue posteriormente vocal del Consejo Superior de Guerra y Marina, del que llegó a ser el presidente.

      Falleció en la ciudad de Buenos Aires en 1931. [2]

  • Fuentes 
    1. [S483] Fundación Vasco Argentina Juan de Garay, Los Vascos en la Argentina.

    2. [S434] Varios, Paginas Varias en Internet, https://www.todo-argentina.net/biografias-argentinas/rafael-maria-aguirre.php?id=1062.