Iglesia San Ignacio, Buenos Aires, Argentina

Iglesia San Ignacio, Buenos Aires, Argentina



 


Notas:
También conocida como "Parroquia Catedral Sur" en los primeros tiempos de Buenos Aires.

Latitud: -34.6104644781179, Longitud: -58.37381601333618


Medios

Lugares
Iglesia de San Ignacio, Buenos Aires, Argentina
Iglesia de San Ignacio, Buenos Aires, Argentina
Desde 1710, según planos del jesuita Juan Krauss, comenzó a edificarse la iglesia actual, que conserva aquella torre sur y muro frontal originales de 1686: junto con un tramo de galería subterránea del desaparecido Fuerte, son los elementos arquitectónicos más antiguos de la ciudad. Juan Krauss no vería el final de su obra, pues fallece en 1714, y para finalizarla le suceden varios arquitectos jesuitas: Juan Wolff, Juan Bautista Prímoli, Andrés Blanqui y Pedro Weger.
La Iglesia de San Ignacio deriva del modelo de la iglesia del Gesu de Roma, Italia. La fachada barroca, no concuerda con el interior grave y austero. La planta de cruz latina, con cúpula y cinco profundas capillas por cada nave lateral, mostraba en sus retablos coloniales, realizados por maestros artesanos, toda la majestuosidad que al culto era necesaria.
Entre 1767 y 1791 San Ignacio funcionó como catedral provisoria por las obras de reparación que necesitaba la iglesia matriz.
El 31 de diciembre de 1806 se celebró en la iglesia una misa de acción de gracias por la reconquista de Buenos Aires. Terminada la Defensa, se realizaron allí unas solemnes exequias por los muertos en estos episodios. En 1811, será testigo de la resistencia de los amotinados contra Manuel Belgrano, en el Regimiento Nº 1 de Patricios: desde su torre, se frustrará el llamado motín de las Trenzas.
En 1821 se realizó en el templo la inauguración de la Universidad de Buenos Aires y en 1823, la de la Sociedad de Beneficencia. Hasta 1830 se entregaron aquí los Premios a la Virtud, que otorgaba esta última.2 Y también se hacían allí los Actos Públicos Literarios, de los colegios que sucedieron al Real Colegio de San Carlos, donde los alumnos avanzados de distintas carreras, ofrecían públicamente exámenes y pruebas de eficiencia.
En 1823 la Iglesia de San Ignacio volvió a ser Catedral Provisional y a partir de 1830 comenzó a funcionar como parroquia al haberse dividido la de Catedral en Catedral al Norte y Catedral al Sud.
En 1836 los jesuitas volvieron a Buenos Aires para ser nuevamente expulsados en 1843. Durante ese período ocuparon nuevamente la iglesia, compartiendo las dependencias con el obispo y con la Curia Eclesiástica que se encontraban allí por el mal estado del edificio de la Catedral.
Unos veinte años más tarde el ingeniero Felipe Senillosa agregó la torre norte que hasta entonces no existía.
En uno de los altares laterales descansan los restos de Juan José Castelli, primo hermano de Manuel Belgrano, llamado el Orador de la Revolución de Mayo y vocal de la Primera Junta de Gobierno, fallecido en 1812.
En el año 1955, luego del bombardeo a Plaza de Mayo del 16 de junio, varias iglesias históricas del centro porteño, entre ellas San Ignacio, sufrieron incendios intencionales. En esa ocasión varias imágenes originales se quemaron y diversos objetos fueron saqueados.


Fallecimiento

Coincidencias 1 a 1 de 1

   Apellido, Nombre(s)    Fallecimiento    ID Persona 
1 Torres Agüero, Eustaquio Miguel José  4 Ago 1869I11056


Matrimonio

Coincidencias 1 a 20 de 218

1 2 3 4 5 ... 11» Siguiente»

   Familia    Matrimonio    ID Familia 
1 Cayol Casaux Alsina / Navajas Botta  F226445
2 Oliden Amatler / Peralta Martínez Oliden  F209653
3 Urquiza Álzaga / García González  22 Abr 1784F4468
4 Olaguer Feliú Azcuénaga / Azcuénaga Basavilbaso  28 Nov 1822F19879
5 Victorica de la Cámara / Vivanco Martínez  28 Jun 1824F4975
6 Ezcurra Arguibel / Fuentes Arguibel  10 Jul 1824F3241
7 Boneo Viaña / Sánchez Cabello Pazos  4 Sep 1824F169975
8 Lumb Poynton / Yates  1825F2371
9 Coulin Boudar / Undiano Ceballos  4 Abr 1826F134458
10 Miguens Balderas / Basavilbaso Ferrín  16 Jun 1826F7457
11 Spears Portus / Rubio de Velasco Rivero  6 Oct 1826F214686
12 Montero Méndez / Urquiza García  31 Ene 1827F210137
13 Sáenz Valiente Pueyrredon / Ituarte Pueyrredon  7 Feb 1827F108
14 Berdier Gimenez / Pequeño Ramírez  18 Sep 1827F220372
15 Montes de Oca / Rodríguez Palavecino  12 Mar 1828F27708
16 Montero Méndez / Urquiza García  2 Oct 1828F4467
17 Meeks Meeks / Calderón de la Barca Belgrano  13 Feb 1830F231876
18 Miguens Balderas / Basavilbaso Ferrín  1 Mar 1830F9454
19 Ximénez Pinto / Pinto García  3 Jun 1830F204183
20 Fernández Chávez / Coronell Fernández  12 Jun 1830F95

1 2 3 4 5 ... 11» Siguiente»