Catedral de Todos los Santos, Santa Fe, Santa Fe, Argentina


 


Notas:
La Iglesia Matriz nació en 1573 con la ciudad de Santa Fe "la vieja", hoy Cayastá, a 80 Km, al norte del actual emplazamiento, y fue puesta bajo la advocación de la "Universidad de Todos los santos" por el fundador, don Juan de Garay.

Al trasladarse la ciudad a la ubicación definitiva en 1651, la iglesia ocupó el mismo sitio frente a la plaza Mayor (hoy Plaza 25 de Mayo) en una construcción muy precaria. Lentamente se efecturaron mejoras, en medio de grandes dificultades económicas y técnicas.

La construcción y embellecimiento de la matriz fue preocupación permanente de ilustres gobernadores santafesinos, entre ellos Hernandarias, yerno del fundador, y el Brigadier Don Estanislao López.

Dada su ubicación privilegiada frente al Cabildo, (hoy la Casa de Gobierno), presidió todos los acontecimientos de envergadura histórico pólitica que tuvieron resonancia religiosa en ella.

La construcción en tres naves data de 1947, obra ejecutada bajo la dirección del Maestro Manuel Maziel, Los cambios más importantes que le dan el aspecto actual se desarrollaron alrededor de 1833, durante la administración del Cura y Vicario Dr, Don José de Amenábar.

Con la fundación de la Diócesis de Santa Fe el 15 de febrero de 1897, la Matriz fue erigida Catedral Provisoria. en ella, el primer Obispo, Don Juan Agustín Boneo, tomó posesión de su Cátedra Episcopal el 30 de abril de 1898.

En el año de 1934 la diócesis fue elevada a Aquidiócesis y es cuando recibe el título de Catedral Metropolitana.

En ella están sepultados los restos de ilustres personalidades eclesiásticas y civiles ligadas a la historia santafesina y argentina: el Canónigo José de Amenábar, el Obispo de Paraná preconizado Obispo de Santa Fe, José Gelabert y Crespo, y los Arzobispos, el cardenal Nicolás Fasolino, y Vicente Zazpe. También el Obispo Auxiliar Enrique Príncipe, y los gobernadores Simón y Manuel de Iriondo. A la derecha de la entrada principal de la iglesia, en el jardín, un busto recuerda la figura del cardenal Nicolás Fasolino (1887-1969).

Por su parte, en el atrio, en sendas urnas, se contienen los restos de Juan Apóstoles Martínez y José María Aguirre, dos santafesinos que tomaron parte en las guerras de la independencia nacional.

En el año 1942 fue declarada Monumento Histórico Nacional.

Latitud: -31.656784980941787, Longitud: -60.71074694395065


Bautismo

Coincidencias 761 a 780 de 1283

«Anterior «1 ... 35 36 37 38 39 40 41 42 43 ... 65» Siguiente»

   Apellido, Nombre(s)    Bautismo    ID Persona 
761 Iturri de Santa Cruz, María Manuela  3 Jun 1764I675449
762 Iturri de Santa Cruz, Mariano  19 Feb 1766I675450
763 Iturri de Santa Cruz, Martín  13 Nov 1767I675451
764 Iturri de Santa Cruz, Presbítero Pedro Nolasco O.F.M.  20 Feb 1756I675446
765 Kagel Herrera, Ana Clodomira  30 Jul 1857I355722
766 Lamothe Richard, Alejandro Mártir  5 Abr 1866I324959
767 Lamothe Richard, Hernán  20 Ene 1873I324960
768 Lamothe Richard, Prosperina Carolina  22 May 1869I324961
769 Lamothe Zavalla, Dolores de los Milagros  13 Ene 1904I103667
770 Lamothe Zavalla, Haydee Petrona Carmen  22 Ene 1908I312555
771 Lapalma Candioti, José Gregorio  14 Mar 1817I258529
772 Lapalma Candioti, María Cayetana  7 Ago 1812I361733
773 Lapalma Martínez del Monje, José Martín  15 Nov 1758I361552
774 Lapalma Martínez del Monje, María Ignacia  16 Ago 1760I361557
775 Larguía Descalzo, Constancio Francisco José  17 Oct 1867I643344
776 Larguía Descalzo, Jonás Isaac  7 Sep 1866I643355
777 Larguía Escobar, Constancio Mauricio  20 Sep 1900I53764
778 Larramendi Cabrera, José Teodoro de  18 Nov 1746I621394
779 Larramendi Cabrera, María de las Nieves  13 Ago 1756I355084
780 Larramendi Cabrera, María Tomasa  24 Dic 1754I355083

«Anterior «1 ... 35 36 37 38 39 40 41 42 43 ... 65» Siguiente»