Eduardo José Antonio Moliné O'Connor, (*)

Eduardo José Antonio Moliné O'Connor, (*)

Varón 1938 - 2014  (76 años)


Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Eduardo José Antonio Moliné O'Connor  [1
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 9 Ago 1938  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 20 Ago 2014  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    • + MOLINÉ O'CONNOR, Eduardo José Antonio, q.e.p.d., falleció el 20-8-2014. - Su mujer Susana; sus hijos Eduardo y Dolores, Enrique y Eleonora, Cecilia y Alejandro, Santiago y Soledad; sus nietos Mili, María, Bauti, Valentín, Juan, Milu, Cami, Sofi y Fran participan su fallecimiento e invitan a acompañarlos en la misa que se celebrará en la Basílica del Pilar, hoy, a las 10. Papá descansa en paz junto a Patricio. Sos un ejemplo de honestidad, entereza y dignidad. Siempre te llevaremos en nuestros corazones.
      La Nación, 21.08.2014.
    ID Persona I95688  Los Antepasados
    Última Modificación 25 Dic 2019 

    Padre José Antonio Moliné   f. 17 Oct 1994 
    Madre Bertha O'Connor García Quirno   f. 1 Abr 2003 
    ID Familia F203047  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Susana Rita Almeyra Igón 
    Hijos 
    +1. Eduardo Moliné O'Connor Almeyra
    +2. Enrique Moliné O'Connor Almeyra
    +3. Cecilia Moliné O'Connor Almeyra
     4. Santiago José Moliné O'Connor Almeyra   f. 25 Abr 2016, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    ID Familia F34241  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 24 Ene 2011 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 9 Ago 1938 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 20 Ago 2014 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Fotos
    Moliné O'Connor, Eduardo José Antonio
    Moliné O'Connor, Eduardo José Antonio

  • Notas 
    • El juez había pertenecido a la llamada Corte de la "mayoría automática" durante el gobierno de Carlos Menem y en diciembre de 2013 fue destituido por impulso del kirchnerismo por el voto de más de dos tercios del Senado.

      Pero además de su profesión de letrado, Moliné fue un reconocido dirigente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y durante 23 años integró la conducción de esa entidad, de la cual llegó a ser vicepresidente.

      La noticia de su fallecimiento ocurrió apenas un día después de que se conociera la muerte de otro ex ministro de la Corte: el jurista Jorge Antonio Bacqué, de 92 años, quien estuvo en el máximo tribunal entre 1985 y 1990, hasta que se aprobó la ley de ampliación de jueces en la Corte y decidió renunciar.

      Hoy, la muerte sorprendió a Moliné O'Connor en su casa, cuando descansaba, pero sus allegados dejaron trascender que ya se encontraba muy enfermo.

      Moliné O'Connor fue el primer miembro de la Corte Suprema destituido desde 1947 mediante el mecanismo constitucional del juicio político, ya que en ese año, durante el Gobierno de Juan Domingo Perón, fueron depuestos los jueces Antonio Sagarna, Roberto Repetto, Benito Nazar Anchorena y Francisco Ramos Mejía.

      Más tarde le tocaría la destitución a Antonio Boggiano, mientras que sus ex colegas Julio Nazareno, Adolfo Vázquez y Guillermo López (ya fallecido) eligieron irse por su cuenta, antes de enfrentar las acusaciones en el Senado.

      Es que cuando Néstor Kirchner llegó a la Presidencia en 2003 prometió terminar con la mayoría automática de la Corte que funcionó durante el menemismo y respaldó muchas decisiones polémicas.

      Precisamente a Moliné siempre se lo señaló como el "cerebro de la mayoría automática".

      Había asumido como ministro de la Corte en 1990, cuando Carlos Menem amplió de cinco a nueve el número de integrantes del máximo tribunal.

      Casado y padre de cuatro hijos, había iniciado su carrera judicial en 1956 en el fuero Civil y Comercial, aunque recién se graduó en 1963 en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

      Trabajó en cargos públicos en Obras Sanitarias y la Cancillería y ejerció la profesión de abogado desde su propio estudio. En 1990 era relator de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil cuando lo convocaron para integrar el máximo tribunal junto a su amigo Julio Nazareno.

      Su carrera se terminó con la llegada del kirchnerismo y en diciembre de 2003 el Senado lo encontró culpable de mal desempeño en sus funciones por haber "legitimado judicialmente un proceso fraudulento" y "negarse a efectuar el control constitucional" en la denominada causa Meller, aunque descartó la acusación por las causas llamadas Magariños y Macri.

      Se le adjudicaba que, como miembro de la Corte, convalidó el reclamo de la empresa Meller SA, contratista de la ex ENTel, por un reajuste retroactivo por 399 millones de pesos, vinculado con la impresión de las guías telefónicas. En el marco del juicio político en su contra, Moliné O'Connor denunció que el Senado "no fue imparcial", mientras que su abogado, Gregorio Badeni, advirtió reiteradamente sobre irregularidades y la violación del "debido proceso y el derecho a la defensa e juicio".

      En total, Moliné presentó 37 peticiones, las cuales fueron rechazadas en su totalidad por la Comisión de Asuntos Constitucionales que, manejada por la senadora Cristina Fernández de Kirchner, llevó adelante la sustanciación del proceso. [3]

  • Fuentes 
    1. [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    2. [S1443] Cabrera Hintze, Nicolás, Cabrera Hintze, Nicolás, (nfch_1997(AT)hotmail(DOT)com).

    3. [S434] Varios, Paginas Varias en Internet, https://www.losandes.com.ar/article/murio-el-ex-ministro-de-la-corte-menemista-moline-o-connor.