
1654 - 1724 (70 años)
-
Nombre |
Gabriel de Arregui Gutiérrez de Paz |
Título |
Obispo |
Sufijo |
O.F.M., (*) |
Nacimiento |
7 Mar 1654 |
Buenos Aires, Argentina |
Bautismo |
23 Mar 1654 |
Buenos Aires, Argentina |
Sexo |
Varón |
Fallecimiento |
9 Oct 1724 |
Cuzco, Cuzco, Perú [2] |
Entierro |
Basílica San Francisco, Buenos Aires, Argentina |
- Con ocasión de la quema de conventos en 1955, sus restos y los de su hermano Juan, también Obispo de Buenos Aires, fueron profanadas por las turbas y sus cenizas esparcidas por la nave. Con ese motivo se juntaron los restos de ambos y se colocaron en el actual sepulcro.
|
ID Persona |
I9279 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
26 Abr 2025 |
Padre |
Juan Antonio de Arregui Salazar, n. Oñate, País Vasco, España f. 26 Jul 1689, Buenos Aires, Argentina |
Madre |
Juana Gutiérrez de Paz, c. 1 Sep 1635, Buenos Aires, Argentina f. 2 Mar 1707, Buenos Aires, Argentina (Edad ~ 71 años) |
Matrimonio |
1 May 1653 |
Buenos Aires, Argentina [1] |
- Para su matrimonio Juana fue dotada con 8.000 pesos.
|
ID Familia |
F5145 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 7 Mar 1654 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Bautismo - 23 Mar 1654 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 9 Oct 1724 - Cuzco, Cuzco, Perú |
 |
 | Entierro - - Basílica San Francisco, Buenos Aires, Argentina |
 |
|
Leyenda del Marcador |
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido |
-
Lápidas |
 | Arregui Gutiérrez de Paz En este sepulcro están los restos de los dos hermanos obispos (En la parte superior, porque en la inferior está sepultado Abraham Argañaraz). El sepulcro está en la nave de la Basílica de San Francisco. Originalmente los obispos estaban en otra sepultura, pero durante la quema de conventos sus tumbas fueron profanadas y los restos esparcidos por la nave. Recolectados luego se les erigió un sepulcro único a los dos. |
-
Notas |

Obispo de Cuzco
13 de enero de 1716 - 9 de octubre de 1724 (†)
- Nativo de esta ciudad y descendiente de una familia distinguida de España. Hizo en su juventud un viaje a la Asunción del Paraguay, donde se decidió a seguir la carrera del sacerdocio. Trasladado a Córdoba, fue electo guardián del convento de Franciscanos y posteriormente provincial y vicario general del virreinato, providencia muy rara en aquellos tiempos, pues por lo común esta prelación se daba solamente a sujetos de Europa. Pasó en seguida al Perú, cuyo vasto territorio recorrió a pie, penetrando de incógnito en las ciudades y conventos para evitar las recepciones oficiales, que herían su modestia, y observar con mayor rigurosidad las necesidades de la Congregación. Nombrado en 1712 obispo de Buenos Aires, se recibió por medio de apoderado, y desempeñó sus funciones hasta que en 1714 fue nombrado obispo del Cuzco, muriendo en 1724, a consecuencia de una rodada del caballo mientras recorría su diócesis en misión. [3]
|
-
Fuentes |
- [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo VIII, Los Gutiérrez (Confiabilidad: 3).
- [S1443] Cabrera Hintze, Nicolás, Cabrera Hintze, Nicolás, (nfch_1997(AT)hotmail(DOT)com), 26 Abr 2025.
- [S1098] Muzzio, Julio A., Diccionario Histórico y Biográfico de la República Argentina.
|