Coronel Francisco Lasala Oribe, (+)

Coronel Francisco Lasala Oribe, (+)

Varón 1805 - 1859  (53 años)


Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Francisco Lasala Oribe  [1
    Título Coronel 
    Sufijo (+) 
    Nacimiento 27 Oct 1805  Montevideo, Uruguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 7 Mar 1859  Montevideo, Uruguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    ID Persona I90929  Los Antepasados
    Última Modificación 6 Dic 2021 

    Padre Martín Casimiro José Mariano Lasala Fernández Larrazábal,   n. 5 Mar 1772, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Madre Margarita Oribe Viana,   n. 10 Abr 1787, Montevideo, Uruguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio 28 Oct 1803  Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción y San Felipe y Santiago, Montevideo, Uruguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    • Lº Año 1803 Fº 125vta. Ts.: don Francisco Xavier de Viana, sargento mayor de esta plaza, y doña Margarita Viana. [2]
    ID Familia F32181  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia María Inés Furriol González Luna 
    Matrimonio 27 Dic 1830  Montevideo, Uruguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [4
    Hijos 
     1. Ángela Lasala Furriol
     2. Rafael Lasala Furriol
    +3. Carolina Lasala Furriol
    +4. María Inés Lasala Furriol
    +5. María Eusebia Lasala Furriol
    +6. Martín Lasala Furriol
     7. Francisco Miguel Florentino Lasala Furriol,   n. 14 Abr 1850, Montevideo, Uruguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    ID Familia F32182  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 28 Nov 2021 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 27 Oct 1805 - Montevideo, Uruguay Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 27 Dic 1830 - Montevideo, Uruguay Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 7 Mar 1859 - Montevideo, Uruguay Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Fotos
    Lasala Oribe, Francisco
    Lasala Oribe, Francisco

  • Notas 
    • Militar, participó en la Guerra del Brasil, en la Guerra Grande y en las guerras civiles argentinas.
      Era sobrino del después general Manuel Oribe. Cuando los portugueses ocuparon Montevideo, pasó con su familia a Buenos Aires.
      En 1825, al comenzar la Guerra del Brasil, se unió al ejército de observación sobre la Banda Oriental, en el Regimiento de Coraceros comandado por Juan Lavalle. Participó de los asedios de Colonia y Montevideo, y de la campaña hacia el Brasil, incluyendo las batallas de Ituzaingó y Camacuá. Volvió al sitio de Montevideo a órdenes de su tío Oribe, e hizo con él la campaña contra Fructuoso Rivera en las Misiones Orientales. Quedó incorporado al ejército oriental, en el cual hizo la campaña contra las revoluciones de Lavalleja.
      Cuando Oribe llegó a la presidencia, fue nombrado Capitán del Puerto de Montevideo hasta que ? por presión de Francia ? Oribe fue obligado a renunciar a la presidencia en favor de Rivera.
      Se exilió en Buenos Aires en abril de 1839, y se incorporó ? junto con su tío ? al ejército del gobernador entrerriano Pascual Echagüe. Combatió en las batallas de Don Cristóbal, Sauce Grande y Quebracho Herrado.
      En 1841 fue nombrado jefe del estado mayor del ejército de Oribe, con el cual hizo la campaña de La Rioja. Al frente de un regimiento de caballería se incorporó al ejército del general Ángel Pacheco, con el que hizo la campaña de Cuyo, y participó en la batalla de Rodeo del Medio, en la que capturó la artillería enemiga. Hizo la campaña de Entre Ríos con su tío, reemplazó al general Eugenio Garzón como jefe de estado mayor, y en ese puesto participó en la victoria de Arroyo Grande.
      Participó en el sitio de Montevideo y en la organización política y militar del gobierno del Cerrito, derrotando a José Garibaldi en el combate de Tres Cruces, en julio de 1843.
      Cuando Urquiza, después de su pronunciamiento contra Rosas, invadió el Uruguay, quedó al mando de las fuerzas del ejército de Oribe que no se pasaron al enemigo. Pero, viendo que nada podía hacer, capituló con él y se sometió a las nuevas autoridades uruguayas.
      Redactó las ordenanzas militares para el nuevo ejército. En 1858 combatió a órdenes del general Anacleto Medina contra la invasión de César Díaz en Paso de Quinteros.
      Falleció en Montevideo en marzo de 1859. [5]

  • Fuentes 
    1. [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).

    2. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    3. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-C9B7-G7NC-G.

    4. [S378] Espel Polisena, Juan Ignacio, Espel Polisena, Juan Ignacio, (juaniespel(AT)gmail.com).

    5. [S246] Wikipedia, (www.wikipedia.org).