Juan Francisco de la Serna Roseti[1]

-
Nombre Juan Francisco de la Serna Roseti Nacimiento 21 Ago 1809 Buenos Aires, Argentina Bautismo 22 Ago 1809 Catedral Metropolitana, Buenos Aires, Argentina Sexo Varón Fallecimiento 3 Jun 1880 Montevideo, Uruguay Entierro Montevideo, Uruguay ID Persona I90110 Los Antepasados Última Modificación 10 Ago 2015
Padre Manuel de la Serna Fernández, n. 6 Ene 1779, Tarrueza, Cantabria, España f. 5 Jul 1835, Buenos Aires, Argentina
(Edad 56 años)
Madre María Luisa Matea Roseti Gómez de la Vega, c. 22 Sep 1790, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina ID Familia F202041 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia 1 Justina Guerrero Pintos Matrimonio Tipo: Unión natural Hijos 1. Josefa de la Serna Guerrero, n. 23 Oct 1844, Montevideo, Uruguay ID Familia F204655 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 26 Nov 2010
Familia 2 Paula María Comas Peña, n. Mercedes, Soriano, Uruguay f. Montevideo, Uruguay
Matrimonio Tipo: Canónico Hijos 1. Francisca Sara Paula de la Serna Comas, n. 4 Oct 1847, Montevideo, Uruguay 2. Lucas Francisco de la Serna Comas, n. 18 Oct 1848, Montevideo, Uruguay ID Familia F204656 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 6 Ene 2011
Familia 3 Rosa Serafina Trías Cabral f. 5 May 1903, La Plata, Bs. As., Argentina Matrimonio 5 Oct 1852 Parroquia Nuestra Señora de Aránzazu, San Fernando, Bs. As., Argentina [2]
Tipo: Canónico - Libro de Matrimonios, f. 5r/6v. Bendijo el matrimonio el presbítero don Ezequiel Córdova. Fueron testigos don Pedro José Trías y doña Carmen Cabral.
Hijos 1. Francisco Eugenio de la Serna Trías, c. 1853, Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción y San Felipe y Santiago, Montevideo, Uruguay 2. Juan Francisco de la Serna Trías, n. 4 Nov 1854, Montevideo, Uruguay + 3. María de la Serna Trías, n. Cir. 1855, Montevideo, Uruguay f. 1895, Montevideo, Uruguay
(Edad ~ 40 años)
4. Tomasa Mercedes de la Serna Trías, c. 1856, Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción y San Felipe y Santiago, Montevideo, Uruguay 5. Tomasa Sofía de la Serna Trías, c. 1856, Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción y San Felipe y Santiago, Montevideo, Uruguay + 6. Juan Francisco de la Serna Trías, n. 26 Sep 1859, Montevideo, Uruguay 7. Rosa de la Serna Trías, n. 9 May 1861, Montevideo, Uruguay 8. Nicasio de la Serna Trías, c. 1862, Montevideo, Uruguay + 9. Delia de la Serna Trías, n. 26 Jul 1863, Montevideo, Uruguay + 10. Ciriaco Mario de la Serna Trías, n. 8 Ago 1865, Montevideo, Uruguay 11. César Desiderio de la Serna Trías, n. 21 May 1868, Montevideo, Uruguay f. Ene 1937, Buenos Aires, Argentina
(Edad 68 años)
+ 12. Manuel de la Serna Trías, n. 4 Jun 1870, Montevideo, Uruguay f. 1917, La Plata, Bs. As., Argentina
(Edad 46 años)
+ 13. Elina de la Serna Trías, n. Montevideo, Uruguay f. La Plata, Bs. As., Argentina
ID Familia F31819 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 10 Feb 2017
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
-
Notas - En la época de Rosas, perseguido por éste, se exilió en Uruguay, donde realizó múltiples actividades tanto en el campo social como en el económico. Entre ellas:
- Fue amigo de D. Florencio Varela, preocupándose especialmente por su suerte cuando el primero estuvo preso en la Isla de las Ratas, en 1838, lo que consta en sus memorias como especial agradecimiento.
- Donó embarcaciones y cargamento de su propiedad para el ejército de Lavalle
- Fue amigo del propietario de "El Telégrafo Marítimo", diario de Montevideo, siendo uno de los primeros suscriptores fundadores.
- Intervino en la construcción del puente Paso del Molino, mediante la "Sociedad Puente del Miguelete y Calzada del Arroyo Seco", una empresa integrada con los Sres. Adolfo Rodríguez, Tomás Tomkinson, Ricardo B. Hughes y Lucas Fernández, en 1857. Fue una obra monumental para la época.
- Participó de la construcción del Mercado del Puerto, junto con el español Pedro Sáenz de Zumarán, integrando una sociedad en la que también estaban Juan Mc Coll, Raúl Arocena, Juan Peñalba y José Pedro Ramírez, en 1868. Su estructura metálica fue traída íntegramente de Inglaterra.
- En 1875 es designado por el P.E. junto con los Sres. Aurelio Berro, José María Vilaza, José Farini, Enrique Fynn y Francisco A. Gómez, para crear un paseo público en el Paso del Molino.
- Fue dueño de los depósitos de aduana llamados "Depósitos Serna", que -aunque enajenados al fisco poco antes de su muerte- se mantuvieron con su nombre en la fachada hasta las primeras décadas del s XX.
Juan Francisco falleció el 3 de junio de 1880, recibiendo sepultura en el Cementerio de Montevideo, tras una "elocuente demostración de duelo" (Telégrafo Marítimo, 21/8/1909). [3]
- En la época de Rosas, perseguido por éste, se exilió en Uruguay, donde realizó múltiples actividades tanto en el campo social como en el económico. Entre ellas:
-
Fuentes - [S470] Serna, Carlos Manuel de la, Genealogia de los Serna, (www.familiadelaserna.com.ar).
- [S84] Castillo Illingworth, Santiago, Castillo Illingworth, Santiago, (josancas53(AT)yahoo.com.ar), https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:9Q97-YSR8-4W5?mode=g&i=6&cc=1972912.
- [S434] Varios, Paginas Varias en Internet, www.familiadelaserna.com.ar (Confiabilidad: 3).
- [S470] Serna, Carlos Manuel de la, Genealogia de los Serna, (www.familiadelaserna.com.ar).