Carlos Alberto Ayarragaray Piñeyro, (*)

Carlos Alberto Ayarragaray Piñeyro, (*)[1]

Varón 1896 - 1976  (79 años)


Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Carlos Alberto Ayarragaray Piñeyro  [1, 2
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 24 Jun 1896  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Bautismo 1 Sep 1896  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 22 May 1976  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1, 2
    ID Persona I8857  Los Antepasados
    Última Modificación 9 Mar 2024 

    Padre Lucas Ayarragaray Viera, (*),   n. 8 Sep 1861, Paraná, Entre Ríos, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1 Jun 1944, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 82 años) 
    Madre Sofía Piñeyro Ruiz Huidobro,   n. 25 Jun 1875, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 27 May 1956, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 80 años) 
    Matrimonio 8 Ago 1894  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    ID Familia F1197  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia María Antonia Cabral Hunter Uribelarrea,   n. 16 Ago 1906, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 20 Oct 1972, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 66 años)  [1
    Matrimonio 27 Jul 1933  Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Tipo: Canónico 
    • Padrinos de la ceremonia: doña Sofía Piñeyro de Ayarragaray y don Ricardo Cabral Hunter.
      Testigos del acto civil: don Enrique de Anchorena y don Samuel Ayarragaray, por la novia; y don Enrique Navarro Viola y don Héctor A. Fernández, por el novio. [1]
    Hijos 
    +1. Inés María Ayarragaray Cabral Hunter
    +2. María Marta Ayarragaray Cabral Hunter
    +3. María Antonia Ayarragaray Cabral Hunter
    +4. Carlos Lucas Ricardo Ayarragaray Cabral Hunter,   n. 1940   f. 2 Abr 2007 (Edad 67 años)
     5. Susana Ayarragaray Cabral Hunter,   n. 1 Nov 1941   f. 20 Oct 1990 (Edad 48 años)
    +6. Sofía María Ayarragaray Cabral Hunter
    +7. Delia María Ayarragaray Cabral Hunter
    ID Familia F4895  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 17 May 2025 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 24 Jun 1896 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsBautismo - 1 Sep 1896 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - Tipo: Canónico - 27 Jul 1933 - Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 22 May 1976 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Fotos
    Ayarragaray Piñeyro, Carlos Alberto
    Ayarragaray Piñeyro, Carlos Alberto

  • Notas 
    • Jurisconsulto y funcionario público, abogado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires en 1920, doctor en jurisprudencia de la misma en 1928 con una tesis titulada El ministerio público que mereció el Premio Facultad, el diploma de honor y la medalla de oro de su curso, secretario de la Intervención Nacional a la provincia de Catamarca en 1930, ministro de Gobierno e Interventor interino de la misma en 1931, delegado a la IV Conferencia del Colegio de Abogados en Mendoza (1934), secretario de la Facultad de Derecho de la U.B.A. de 1926 a 1943 donde fue Interventor y profesor adjunto de derecho procesal, secretario del Instituto de Derecho Procesal dependiente de la universidad, secretario de la Academia Argentina de Derecho Procesal, delegado de la Facultad de Derecho a diversos congresos de historia realizados en el país, director del Banco Argentino Uruguayo, director del Banco El Hogar Hipotecario, director del harás El Moro, miembro correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Madrid, autor de Los hijos adidterinos (1927), Digesto de la Facultad de Derecho (1929), Introducción a la ejecución de sentencia, Tres estudios sobre reforma procesal, La justicia en la Biblia y en el Talmud, Crítica al testimonio (1942), El perjurio (1943), La justicia en Rusia (1949), Crítica al Código de Procedimiento Civil (1949), Historia y crítica del Juramento (1953), La sexología, la impotencia y la prueba del Congreso (1966), entre otros trabajos publicados en revistas especializadas como Revista Jurídica, Revista de la Facultad de Derecho, y Revista del Colegio de Abogados, fue colaborador en los diarios La Nación, El Diario, La Razón y en La Gaceta del Foro; en 1942 publicó en Buenos Aires un folleto titulado Defensa, que fue su defensa jurídica en la demanda presentada a la Justicia contra su persona por doña Elisa Angélica Cabral Hunter de Black y el doctor don Jorge Alberto Black por infracción al artículo 265 del Código Penal. [4]

  • Fuentes 
    1. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    2. [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).

    3. [S465] Marino Montero, Juan Carlos, Marino Montero, Juan Carlos, (jmarinomontero(AT)aol.com).

    4. [S1229] Pérez Calvo, Lucio, Los Ayarragaray, (Revista #30, Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Bs. As., Marzo 2000).