
1842 - 1885 (43 años)
-
| Nombre |
Erasmo Obligado Navarro [1, 2] |
| Título |
Teniente Coronel |
| Sufijo |
(*) |
| Nacimiento |
2 Jun 1842 |
Buenos Aires, Argentina [1, 2] |
| Sexo |
Varón |
| Fallecimiento |
23 Sep 1885 |
Buenos Aires, Argentina [2] |
| Entierro |
Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina |
| ID Persona |
I88345 |
Los Antepasados |
| Última Modificación |
3 Ene 2025 |
| Padre |
Tomás Antonio José Inocencio Obligado Vélez, n. 29 Dic 1797, Buenos Aires, Argentina f. 17 Jun 1857, Buenos Aires, Argentina (Edad 59 años) |
| Madre |
Carolina Navarro Ros, n. Cir. 1823, Buenos Aires, Argentina f. 27 Mar 1912, Buenos Aires, Argentina (Edad ~ 89 años) |
| Matrimonio |
29 Ago 1848 |
Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina [3] |
| ID Familia |
F30967 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
-
| Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 2 Jun 1842 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Matrimonio - 8 Ene 1881 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 23 Sep 1885 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Entierro - - Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina |
 |
|
| Leyenda del Marcador |
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido |
-
| Fotos |
 | Obligado Navarro, Erasmo Año 1895. Revista Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Archivo particular de Juan Manuel Medrano Balcarce. |
| Lápidas |
 | Obligado, Antonio Mausoleo familiar. La lápida, obra del español Lázaro Almada, dice: "Sus hermanos dedican este fúnebre monumento á su memoria". |
-
| Notas |
- Se incorporó en 1859 a la Escuadra como guardiamarina. Al estallar la guerra contra Paraguay tuvo una lucida actuación en el combate librado en el Paso de Cuevas (1865), por lo cual fue ascendido a Capitán. Durante la campaña en Entre Ríos contra el general López Jordán (1870) se batió al mando del vapor Espora contra baterías costeras que respondían a éste, en los ríos Uruguay y Paraná. En la siguiente rebelión ?jordanista? tuvo el ya mayor Obligado nueva ocasión para distinguirse, el 31 de octubre de 1873, cuando con los disparos su vapor Rosetti protegió la retirada de fuerzas nacionales de la ciudad de La Paz, atacada por fuerzas entrerrianas, lo que le valió su ascenso a Teniente Coronel. Comandando la flamante cañonera Uruguay al año siguiente, la militancia familiar lo llevó en 1874 a iniciar la rebelión encabezada por Mitre contra la elección presidencial de Avellaneda, sublevándose el 24 de septiembre35. Fracasado el movimiento, entregó su nave al Gobierno Argentino, quedando unos años emigrado en el Estado Oriental. Vuelto a la Patria y reincorporado a la Armada, a lo largo de los años 1881 y 82 realizó penosas exploraciones de los ríos Negro y Limay, no sin recibir la hostilidad de la tribu india del cacique Sayhueque, apoyando las operaciones dirigidas por el general Conrado Villegas y enriqueciendo el conocimiento hidrográfico. [4]
|
-
| Fuentes |
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).
- [S378] Espel Polisena, Juan Ignacio, Espel Polisena, Juan Ignacio, (juaniespel(AT)gmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-V383-H?i=271&wc=MDBK-GNL%3A311514201%2C316597501%2C317416701&cc=1974184.
- [S1626] Ruiz Moreno, Isidoro J. , La familia Obligado, (Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas), Revista de Genealogía N° 36.
|