María Josefa de la Encarnación Andonaegui Herrera, (*)[1]

Mujer 1769 - Sí, fecha desconocida

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre María Josefa de la Encarnación Andonaegui Herrera  [2
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 25 Mar 1769  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1, 2
    Bautismo 26 Mar 1769  [3
    Sexo Mujer 
    Fallecimiento Sí, fecha desconocida  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    ID Persona I85256  Los Antepasados
    Última Modificación 7 Ene 2024 

    Padre José Tomás de Andonaegui Aguirre,   n. 1720, Santiago, Santiago, Chile Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Madre María Catalina Herrera Sotomayor Morón,   n. 1727, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida 
    Matrimonio 22 Sep 1757  [3
    ID Familia F5033  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia 1 Francisco Antonio Valdepares Gamoneda,   n. Cartavio, Coaña, Asturias, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 11 Jul 1812, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Matrimonio 26 Nov 1795  Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2, 4
    Tipo: Canónico 
    • L° 6 F° 283. Ts.: don Cirilo Garay y doña José de Darregueyra. [1]
    ID Familia F29441  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 7 Oct 2020 

    Familia 2 Teniente Coronel Francisco Mariano Orma Corona,   n. 1777, Cudón, Cantabria, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1 Oct 1841, Montevideo, Uruguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 64 años) 
    ID Familia F29442  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 22 Dic 2009 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 25 Mar 1769 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - Sí, fecha desconocida - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - Tipo: Canónico - 26 Nov 1795 - Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • Patricia. Contrajo matrimonio el 26 de noviembre de 1795, con don Francisco Antonio de Valdepares "Contador del Tribunal de Cuentas de esta Capital, natural del lugar de Cartabio, del obispado de Oviedo, en el principado de Asturias". No obstante su enlace con un español, empleado de la administración del virreinato, participó de las ideas de los americanos en lo que influyó, quizá, las vinculaciones de amistad con el doctor Darragueira, que fue uno de los testigos de su boda, y de los que prepararon y afianzaron el movimiento de la emancipación política del país. No debieron ser muy cordiales las relaciones con su esposo, desde que simultáneamente con la actitud abnegada de ella, aquél, si no estaba iniciado en la conspiración de Álzaga, resultó complicado en ella, y fue ajusticiado por desprenderse del proceso, como autor de un documento que se dijo era la proclama que se lanzaría al pueblo al estallar la reacción. Posteriormente contrajo nupcias con el también viudo don Francisco Mariano de Orma, oficial de Húsares, con actuación en las Invasiones Inglesas y asistente al Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810. Formó parte de las damas que integraron la Sociedad Patriótica de 1812, y contribuyó a la suscripción que se levantó para comprar fusiles destinados al ejército, debiendo llevar el arma, grabado el nombre de las donantes. Falleció en esta ciudad, en la mayor pobreza, en una época que no ha sido posible constatar. Fue heredera de la famosa "Quinta de la Presidenta", a orillas del Riachuelo. [2]

  • Fuentes 
    1. [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    2. [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).

    3. [S483] Fundación Vasco Argentina Juan de Garay, Los Vascos en la Argentina.

    4. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VQ95-L.