
1774 - 1826 (52 años)
-
| Nombre |
José Manuel Figueroa Cáceres [1] |
| Nacimiento |
1774 |
Las Palmas, Córdoba, Argentina [1] |
| Sexo |
Varón |
| Fallecimiento |
23 Ago 1826 |
San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina [1] |
| ID Persona |
I84454 |
Los Antepasados |
| Última Modificación |
3 Ene 2014 |
-
| Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 1774 - Las Palmas, Córdoba, Argentina |
 |
 | Matrimonio - 7 Feb 1806 - San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 23 Ago 1826 - San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina |
 |
|
-
| Notas |
- Fue hombre de fortuna y caudillo federal. Por 1778 sus padres se asentaron en Ancasti en donde seguramente pasó su juventud y se educó. En 1810 fue Alcalde Partidario de Ancasti y en 1815 ocupó los cargos de Regidor y Alcalde Mayor Provincial. Llevó el primer contingente de tropas catamarqueñas para integrarse al Ejército del Norte comandado por el General don Manuel Belgrano, durante la Guerra de Independencia de España. Como reconocimiento por su contribución a la causa emancipadora se le otorgó en 1819 a don José Manuel Figueroa Cáceres la Merced de "Taco Pampa" o "Merced de Figueroa" en el Departamento de La Paz, Catamarca. La Merced tenía al parecer unas 270.000 Has. Su deslinde y amojonamiento consta en el expediente N° 10.539 y la sucesión está registrada en el Departamento Capital, Juzgado de 1° Instancia, Expediente N° 26.625 del año 1909, según consta en los diarios de la época. Luego de la independencia de España, el 25 de agosto de 1821 se declara la Autonomía de Catamarca. En Cabildo abierto se nombró Gobernador a don Nicolás Avellaneda y Tula y Comandante General de Armas al Coronel Mayor don José Manuel Figueroa Cáceres quien suscribió el Acta de Autonomía de Catamarca. Por discrepancias políticas, en 1822 Avellaneda y Tula deporta a Córdoba a don José Manuel pero, los federales sintiéndose agraviados por Avellaneda, mediante un movimiento revolucionario encabezado por don Carlos Olmos y don Manuel Antonio Omill se apoderaron del cuartel en la madrugada del 16 de octubre y Avellaneda fue apresado. El 27 de octubre los revolucionarios eligen gobernador interino a don Francisco de la Mota. Al día siguiente una contra revolución con fuerzas de Santiago del Estero y de Ancasti, capitaneada por el Pbro. don Juan Antonio Neirot, repone a Avellaneda y Tula en el cargo, quien al no sentirse seguro en el gobierno resuelve irse a La Rioja, delegando el mando en don Eusebio Gregorio Ruzo. En 1826, don José Manuel Figueroa y Cáceres, "... siendo Comandante General de la Provincia, encabezó una revolución que derrocó al gobernador Manuel Antonio Gutiérrez, asumiendo él mismo el gobierno. Más tarde, fue derrotado por Gutiérrez y fusilado el 23 de agosto de 1826, cinco años después de declarada la autonomía por la que tanto había luchado" [1]
|
-
| Fuentes |
- [S591] Figueroa de la Vega, Francisco Adolfo, Los Figueroa de la Vega.
|