Francisca Javiera de San Martín Avellaneda[1, 2]

-
Nombre Francisca Javiera de San Martín Avellaneda [2] Nacimiento 1723 Buenos Aires, Argentina [2]
Bautismo 28 Oct 1723 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina [3]
- Lº Año 1723 Fº 279. Padrino: don Antonio de Larrazábal. Adm. el sacramento el padre Gerónimo de Avellaneda. De ocho meses. [2]
Sexo Mujer ID Persona I79520 Los Antepasados Última Modificación 7 Abr 2024
Padre Maestre de Campo Juan Ignacio de San Martín Gutiérrez de Paz, (*), n. 26 Abr 1686, Buenos Aires, Argentina f. 3 Dic 1754, Buenos Aires, Argentina
(Edad 68 años)
Madre María Rosa Ana de Avellaneda Lavayén, c. 2 May 1691, Buenos Aires, Argentina f. Sí, fecha desconocida
Matrimonio 17 Jul 1714 Buenos Aires, Argentina [4]
ID Familia F3854 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Marcos José Francisco Xavier de Riglos Alvarado, n. 25 Abr 1719, Buenos Aires, Argentina f. 13 Jun 1791, Buenos Aires, Argentina
(Edad 72 años)
Matrimonio 21 Ago 1745 Buenos Aires, Argentina [1, 5]
Tipo: Canónico Hijos + 1. Francisco Xavier Rudecindo de Riglos San Martín, n. 14 Mar 1748, Buenos Aires, Argentina f. 23 Ago 1825, Buenos Aires, Argentina
(Edad 77 años)
2. Petrona Catalina de Riglos San Martín, n. 19 Abr 1753, Buenos Aires, Argentina + 3. Miguel Fermín Mariano de Riglos San Martín, n. 12 Oct 1754, Buenos Aires, Argentina f. 16 May 1808, Buenos Aires, Argentina
(Edad 53 años)
4. Marcos José Hilario de Riglos San Martín, n. 13 Ene 1756, Buenos Aires, Argentina 5. María Rosa Anselma de Riglos San Martín, c. 23 Abr 1757, Buenos Aires, Argentina f. 1778 (Edad ~ 20 años)
+ 6. Capitán Rafael José de Riglos San Martín, n. 23 Oct 1758, Buenos Aires, Argentina f. 21 Ene 1823, Buenos Aires, Argentina
(Edad 64 años)
7. María Josefa Victoria de Riglos San Martín, c. 20 Abr 1761, Buenos Aires, Argentina 8. María Ignacia Petrona Xaviera de Riglos San Martín, n. 1 Ago 1768, Buenos Aires, Argentina f. 31 Dic 1836, Buenos Aires, Argentina
(Edad 68 años)
+ 9. María Jacinta de Riglos San Martín, c. 17 Ago 1769, Buenos Aires, Argentina f. Mar 1798 (Edad ~ 28 años)
ID Familia F12994 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 21 Jun 2017
-
Mapa del Evento Nacimiento - 1723 - Buenos Aires, Argentina Bautismo - 28 Oct 1723 - Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Matrimonio - Tipo: Canónico - 21 Ago 1745 - Buenos Aires, Argentina = Enlace a Google Earth
-
Notas - Francisca Xaviera de San Martín por cuatro veces dejó establecidas las últimas disposiciones de su última voluntad, en sendas escrituras públicas: El 17-II-1791, ante Joseph García Echaburu, donde la señora dijo estar casada con Marcos Riglos - quien moriría cuatro meses después - y haber procreado con éste los siguientes hijos, vivos a la sazón: Francisco Javier, Abogado de la Real Audiencia de Charcas, ausente en el Perú; Miguel Fermín, Sargento Mayor de esta Paza; Rafael José, también ausente en el Perú; María Ignacia Javiera; y María Jacinta de Riglos; "de los cuales solo la última soltera". Mandó se sepultara su cadáver en la Iglesia de San Francisco con los funerales que dispusieran sus albaceas. Declaró que en oportunidad de su casamiento con don Marcos ella llevó de Dote 8.000 pesos, "en plata, alhajas, fincas y esclavos". Dispuso que el 5º de sus bienes fuera para sus hijas, y que con los réditos anuales de 1.000 pesos "de principal", al 5% de interés, se fundara una Capellanía a fin de que se rezara 50 misa al año por su alma; "y cuando no necesite de este sufragio, por la de mi marido y mis padres". Por Patronos de la pía entidad nombró a sus hijos, en este orden: Francisco Javier, Rafael José, María Ignacia y Jacinta, "y cuando todos falten" al Síndico del Convento de San Francisco. Finalmente designó albaceas suyos: a su marido, a sus hijos Francisco Javier y Rafael José, y a su yerno Francisco Mata Bustamante.
Apenas once días más tarde también ante García Echaburu, Doña Francisca Xaviera otorgaba un Codicilo a guisa de enmienda de su anterior testamento; en el sentido de nombrar en 3er lugar por su albacea a su hijo Miguel Fermín de Riglos, "a quien por olvido le dejó de poner", el hijo Rafael retrocedió al 4º lugar de cumplidor de la póstuma voluntad materna, y al 5º el yerno Francisco Mata. A ruego de la causante firmó la escritura Manuel López.
Nueve meses después (25-XI), ante el mismo García Echaburu, la reciente viuda de Riglos suscribió otro Codicilo, en el cual completaba sus disposiciones postreras. Agregó deberle a Manuel López - "que va a profesar de religioso" - 20 pesos corrientes, "en remuneración de cierto beneficio que le hizo"; y mandó asimismo se le diera a su "tía Petrona Agüero" 100 pesos, por "vía de legado".
Y cuarenta y ocho horas más tarde (27-XI), también autorizado por García Echaburu, la causante otorgó un tercer Codicilo manifestando: Que en su testamento había nombrado 1er albacea a su marido Marcos Riglos, que entonces estaba vivo; que habiendo muerto éste nombraba albaceas en el siguiente orden; 1º) su hijo Francisco Xavier; 2º) su hijo Rafael José; y 3º) su yerno Francisco Mata Bustamante. Que tal nominación no debía afectar a su hijo Miguel Fermín, que había sido nombrado antes albacea, "dejándolo como lo deja en su buena opinión, crédito y fama, pues otra revocatoria la hace sin ánimo de injuriarlo, sino porque con los otros tres últimamente nombrados son bastantes". Firmó el tercer Codicilo, a ruego de la señora, Fray Hipólito Joseph Soler, "del Convento Grande de San Francisco", adonde finalmente los despojos de aquella fueron a dormir el sueño eterno. [6]
- Francisca Xaviera de San Martín por cuatro veces dejó establecidas las últimas disposiciones de su última voluntad, en sendas escrituras públicas: El 17-II-1791, ante Joseph García Echaburu, donde la señora dijo estar casada con Marcos Riglos - quien moriría cuatro meses después - y haber procreado con éste los siguientes hijos, vivos a la sazón: Francisco Javier, Abogado de la Real Audiencia de Charcas, ausente en el Perú; Miguel Fermín, Sargento Mayor de esta Paza; Rafael José, también ausente en el Perú; María Ignacia Javiera; y María Jacinta de Riglos; "de los cuales solo la última soltera". Mandó se sepultara su cadáver en la Iglesia de San Francisco con los funerales que dispusieran sus albaceas. Declaró que en oportunidad de su casamiento con don Marcos ella llevó de Dote 8.000 pesos, "en plata, alhajas, fincas y esclavos". Dispuso que el 5º de sus bienes fuera para sus hijas, y que con los réditos anuales de 1.000 pesos "de principal", al 5% de interés, se fundara una Capellanía a fin de que se rezara 50 misa al año por su alma; "y cuando no necesite de este sufragio, por la de mi marido y mis padres". Por Patronos de la pía entidad nombró a sus hijos, en este orden: Francisco Javier, Rafael José, María Ignacia y Jacinta, "y cuando todos falten" al Síndico del Convento de San Francisco. Finalmente designó albaceas suyos: a su marido, a sus hijos Francisco Javier y Rafael José, y a su yerno Francisco Mata Bustamante.
-
Fuentes - [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9396-XRNT-F.
- [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo VI, Los Avellaneda (Confiabilidad: 3).
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo IX, Los Riglos (Confiabilidad: 3).
- [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito).