Agustín Martínez Iriarte Ramírez Montalvo

Varón

Información Personal    |    Notas    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Agustín Martínez Iriarte Ramírez Montalvo 
    Sexo Varón 
    ID Persona I79152  Los Antepasados
    Última Modificación 13 Mar 2010 

    Padre Juan Martínez Iriarte,   n. 30 Jul 1576, Iruraiz-Gauna, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1634 (Edad 57 años) 
    Madre Ana María Ramírez Montalvo Villarroel,   n. Cir. 1592   f. 15 Oct 1625 (Edad ~ 33 años) 
    Matrimonio 1614 
    ID Familia F27419  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Felipa María Frías Sandoval Pineda,   n. 28 Abr 1645, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida 
    Matrimonio Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Hijos 
    +1. Agustín Martínez de Iriarte Frías Sandoval
    +2. María Rosa Martínez de Iriarte Frías Sandoval,   n. 1665   f. Sí, fecha desconocida
    +3. Gabriela Martínez Iriarte Frías Sandoval,   c. 26 Ene 1667, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1710 (Edad ~ 42 años)
    ID Familia F659  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 13 Mar 2010 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsMatrimonio - - Salta, Salta, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • AGUSTÍN MARTÍNEZ DE IRIARTE - el 2o hijo del guipuzcoano Teniente de Gobernador de Santiago del Estero y de Córdoba del Tucumán, Juan Martínez de Iriarte y de su mujer Ana María Ramírez de Montalvo ViUarroel - ejerció en Salta todos los cargos políticos y militares hasta culminar con el de Teniente de Gobernador, Justicia Mayor y Capitán a guerra de ese distrito.
      El Gobernador del Tucumán Mercado y Villacorta, en carta a la Reina Regente Mariana de Austria de fecha 20-XII-1669, se refería a los servicios de mi ascendiente durante la guerra calchaquí en estos términos; " ... el Capitán Agustín Martínez de Iriarte lo fue en la propia campaña de 65 con particular lucimiento, y tiene por remuneración la encomienda que poseía y que le han puesto en entera sujeción y obediencia de armas". Tal encomienda (concedida el 26-IV-1654 por el Gobernador Roque de Nestares Aguado, y confirmada por el Rey el 17-IX-1659) fue la de los indios "luracataos", desnaturalizados de sus valles nativos al noroeste de Molinos, y reducidos en la hacienda jujeña de "Perico", del dominio de Agustín Martínez de Iriarte; indios y estancia que después de muerto dicho encomendero, pasaron a su único hijo varón Agustín Martínez de Iriarte y Frías Sandoval.
      Poseyó también Agustín Martínez de Iriarte (padre) unas tierras al norte de la ciudad de Salta, ribereñas del río Siancas - actual Mojotoro -, en la entonces denominada "Quebrada de los Puercos", lindantes con la finca "Tres Cerritos", por cuyo deslinde pleiteó su dueño, ante la Audiencia de Charcas, con Gaspar Sánchez de los Reyes. Este último había instalado varios molinos en parte de la propiedad que mi antepasado consideraba suya. Sánchez de los Reyes alegaba que Martínez de Iriarte pretendía despojarlo y aprovecharse porque él "es pobre, solo y desvalido, y la parte contraria emparentada con todo lo más de dicha Ciudad" (Salta), "y que su hermano el Maestre de Campo Juan Martínez de Iriarte lo amenazó con desterrarlo al Presidio de Esteco, y luego lo envió al Chaco". Por fin la Audiencia charqueña aprobó, el 18-VIII-1682, una transacción que efectuaron las partes.
      Agustín Martínez de Iriarte habíase casado en Salta con Felipa María de Frías Sandoval (hija del Maestre de Campo Andrés de Frías Sandoval y de María de Pineda y Montoya). Doña Felipa nació en Salta el 28-IV-1645, y la bautizaron ahí un mes más tarde, el 14 de mayo. Las respectivas testamentarías de don Agustín y de su consorte iniciáronse juntas, en jurisdicción salteña, el 3-III-1686.
      por Carlos F. Ibarguren