
1858 - 1928 (70 años)
-
Nombre |
Cayetano José de Urquiza Costa |
Nacimiento |
9 Abr 1858 |
San Justo, Entre Ríos, Argentina [1, 2] |
Fallecimiento |
10 Dic 1928 |
Buenos Aires, Argentina [1] |
Entierro |
11 Dic 1928 |
Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina |
Bautismo |
19 Abr 1958 |
Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina |
- Padrinos: el Mariscal Andrés de Santa Cruz y su esposa Francisca Cernadas.
|
Sexo |
Varón |
ID Persona |
I70162 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
15 Jun 2021 |
Padre |
General Justo José de Urquiza García, (*), n. 18 Oct 1801, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina f. 11 Abr 1870, San Justo, Entre Ríos, Argentina (Edad 68 años) |
Madre |
Facunda Dolores Costa Brizuela, n. 27 Nov 1831, Buenos Aires, Argentina f. 8 Nov 1896, Buenos Aires, Argentina (Edad 64 años) |
Matrimonio |
23 Abr 1865 |
Parroquia Inmaculada Concepción, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina [2] |
- Justo José de Urquiza y Dolores Costa convivían de hecho desde 1851 aproximadamente. Hubo un matrimonio entre ellos el 12-10-1855 en el Oratorio de San José, ceremonia revalidada diez años después, el 23-4-1865 por no haberse inscripto el primer matrimonio en ningún libro parroquial.
|
ID Familia |
F6200 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
Familia |
Luisa Basilia Donatti Tramay, n. 1872, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina f. 18 Dic 1937, Buenos Aires, Argentina (Edad 65 años) |
Matrimonio |
12 Feb 1906 |
Concordia, Entre Ríos, Argentina [1] |
Hijos |
|
ID Familia |
F25172 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
Última Modificación |
9 Dic 2013 |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 9 Abr 1858 - San Justo, Entre Ríos, Argentina |
 |
 | Matrimonio - 12 Feb 1906 - Concordia, Entre Ríos, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 10 Dic 1928 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Entierro - 11 Dic 1928 - Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Bautismo - 19 Abr 1958 - Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina |
 |
|
-
-
Notas |
- Hacendado.
Realizó sus estudios en el Palacio de San José, y después en el histórico Colegio de Concepción del Uruguay. Se dedicó a la política, fue diputado a la Legislatura de Entre Ríos, ocupó además otros cargos públicos,y fue vicegobernador de Entre Ríos.
Falleció en BsAs el 10-12-1928 (varias genealogías reiteran equivocadamente que murió en 1920).
El diario La Nación comentó así su fallecimiento el 11-12-1928:
"A la avanzada edad de 70 años dejó de existir ayer en Buenos Aires Don Cayetano J. Urquiza, miembro de la tradicional familia de su nombre en Entre Ríos, quien en el transcurso de su vida supo mantener con altura el prestigio de que se halla rodeado su apellido.
Bien que dedicado especialmente a la ganadería, actuó don Cayetano con singular brillo en los círculos políticos, destacándose su nombre en la vida pública de Entre Ríos. Durante la gobernación del Dr. Enrique Carbó desenvolvió un acción política eficaz. Fue durante algún tiempo presidente de Comité en Concordia y cuando surgió la candidatura a gobernador del doctor Carbó, fue el Sr. C.J. Urquiza su compañero de fórmula como candidato a vicegobernador.
Tanto en su provincia natal como en Buenos Aires gozaba Don Cayetano J. Urquiza de general consideración y afecto. Sus bellas prendas personales le granjeaban unánimes simpatías y fue siempre tanto en la vida pública como en la privada el digno descendiente de un apellido ilustre.
El sepelio de sus restos se realizará hoy por la mañana en la Recoleta, previa misa de cuerpo presente que se oficiará en la Iglesia de San Agustín".
Investigación: Gabriel Chirico
|
-
Fuentes |
- [S784] Chirico, Gabriel, Chirico, Gabriel, (gabrielchirico(AT)hotmail.com).
- [S96] Domínguez Soler, Susana T.P. de, Urquiza: Ascendencia vasca y descendencia en el Río de la Plata, (http://www.euskalnet.net/laviana/gen_bascas/urquiza.htm).
|