Notas |
- Manuel Moreno Valle, médico y político fundador del Partido Federal. Nació en Buenos Aires, como hermano menor de Mariano Moreno. Durante las invasiones inglesas, formó parte de las milicias que defendieron a la ciudad. Apoyó al igual que su hermano la Revolución de Mayo, y luego de ocupar cargos por delegación del gobierno provisional, fue en misión diplomática a Londres. En el viaje por mar, su hermano Mariano que iba con él muere, según Manuel Moreno, por obra de Saavedra, quien habría planeado su envenenamiento. Al llegar entonces a destino, nuestro personaje no tenía una misión clara, por lo que su tiempo se repartió entre el estudio, la escrituras de las memorias de su hermano, y su actividad en la logia londinense. En 1812 vuelve a Buenos Aires y se desempeña como secretario del Segundo Triunvirato. El devenir de la política tan turbulenta de esos años, lo llevó a tener que exiliarse junto a Dorrego a Baltimore, Estados Unidos. Allí, en la Universidad de Maryland, cursó sus estudios de medicina. Volvió al país poco después, oponiéndose fervientemente al gobierno unitario de Rivadavia, y llegando a la función pública de la mano de su amigo Dorrego al asumir él el poder, siendo su ministro de gobierno y relaciones exteriores. De ahí en más su desarrollo profesional pasó por la diplomacia, siendo embajador en Inglaterra, donde defendió desde las letras los derechos criollos sobre las Islas Malvinas, y en los Estados Unidos. Después de la batalla de Caseros y la caída del rosismo federalista, se alejó del servicio público para dedicarse a escribir sobre la historia de la diplomacia nacional. Moreno también sido periodista, el primer profesor de química argentino, y había fundado el Departamento de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. [1]
|