Cecilia Susana Palacio Pardo de Tavera[1]

Mujer 1930 -

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Cecilia Susana Palacio Pardo de Tavera 
    Nacimiento 17 Jun 1930  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Sexo Mujer 
    ID Persona I687218  Los Antepasados
    Última Modificación 25 Oct 2022 

    Padre Lino Alcides Palacio Calandrelli, (*),   n. 5 Nov 1902, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 14 Sep 1984, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 81 años) 
    Madre Cecilia Pardo de Tavera Manigot,   n. 20 May 1902, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 14 Sep 1984, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 82 años) 
    Matrimonio 15 Abr 1925  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    • Matrimonio religioso: Catedral De San Nicolás de Bari el 18-4-1925.
    ID Familia F151949  Hoja del Grupo  |  Family Chart

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 17 Jun 1930 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • Dibujante argentina hija de Lino Palacio, egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes como profesora de dibujo y pintura.
      Apasionada del golf, deporte que jugaban sus padres, llegó a participar en trece torneos sudamericanos, de los que ganó diez.
      Colaboró con la revista Tía Vicenta, hasta que en 1958 cambió su vida, ya que su padre le cedió tres de sus personajes Tarrino, Doña Tremebunda y Ramona a quien dibujo hasta el año 1992.
      En la década del 70, creó un personaje llamado Largucho, al que comenzó a trabajarlo con entusiasmo, cuando estaba a punto de presentarlo una mañana se encontró con que García Ferré había comenzado a publicar uno llamado Larguirucho, ahí se dio cuenta que le habían ganado de mano, y decidió abandonarlo.

  • Fuentes 
    1. [S784] Chirico, Gabriel, Chirico, Gabriel, (gabrielchirico(AT)hotmail.com).