Andrés Gerónimo González del Solar Gutiérrez[1, 2]

-
Nombre Andrés Gerónimo González del Solar Gutiérrez [1] Nacimiento 23 Dic 1790 Cabezón de la Sal, Cantabria, España [1]
- En el acta de matrimonio consta como nacido en 1792. [2]
Sexo Varón Fallecimiento 5 Ene 1859 Paraná, Entre Ríos, Argentina [1, 3]
Entierro Paraná, Entre Ríos, Argentina [1]
ID Persona I66704 Los Antepasados Última Modificación 17 Abr 2025
Padre Tomás González del Solar Gutiérrez Celis de la Huerta Madre Rosa Gutiérrez del Corral García de Agüeros ID Familia F36753 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Margarita Anastasia del Carmen de la Puente Ceballos, n. 15 Abr 1812, Montevideo, Uruguay f. 13 Jun 1869, Rosario, Santa Fe, Argentina
(Edad 57 años)
Matrimonio 29 Mar 1830 Iglesia San Miguel Arcángel, Buenos Aires, Argentina [4]
Hijos + 1. Melitón González del Solar de la Puente, n. 10 Mar 1835, Buenos Aires, Argentina f. 30 Ago 1902, Buenos Aires, Argentina
(Edad 67 años)
2. Justo Pastor González del Solar de la Puente, n. 1835, Buenos Aires, Argentina f. 13 Ago 1877, Rosario, Santa Fe, Argentina
(Edad 42 años)
+ 3. Andrés Ladislao González del Solar de la Puente, n. 1838, Paraná, Entre Ríos, Argentina 4. Nicanor González del Solar de la Puente, n. 1 Ago 1844, Buenos Aires, Argentina f. 12 Sep 1924, Buenos Aires, Argentina
(Edad 80 años)
5. Ventura González del Solar de la Puente, n. 1845, Buenos Aires, Argentina + 6. Teresa González del Solar de la Puente, n. 1847, Buenos Aires, Argentina f. 10 Dic 1921 (Edad 74 años)
7. Carlos González del Solar de la Puente, n. 1850, Buenos Aires, Argentina 8. José Felipe González del Solar de la Puente, n. Cir. 1836, Paraná, Entre Ríos, Argentina f. 3 Ago 1894, Buenos Aires, Argentina
(Edad ~ 58 años)
+ 9. Carolina Rosa González del Solar de la Puente, n. 1839, Buenos Aires, Argentina f. 15 Nov 1895, Buenos Aires, Argentina
(Edad 56 años)
10. Tomás González del Solar de la Puente, n. 1857, Paraná, Entre Ríos, Argentina ID Familia F24187 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 9 Nov 2018
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
Leyenda del Marcador : Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido
-
Notas - Militar, Oficial del Ejercito Realista Español en el Perú. Siendo muy joven pasó a Lima donde fijó residencia. Tuvo destacada actuación en ese país durante las guerras independentistas habiendo permaneciendo fiel a la causa Realista. En 1821 se encontraba en el Callao cuando la guarnición Realista comandada por el General Dn José de La Mar, empezó a ser diezmada por el fuego de los sitiadores y por el hambre. El General don José de La Mar se negaba a rendirse a discreción, pero acepto la capitulación que le propuso el General Guido, firmándola con fecha 19 de Septiembre de 1821 y cumpliendola a la letra. Inmediatamente después el Director Supremo del Perú Dr. Montegudo, en calidad de Ministro de Estado, decretó la expulsión de los Españoles Realistas residentes en dicha capital, en el numero de aproximadamente 200, esta medida se tomó por el recelo, bien o mal fundado, de sus Secretas Inteligencias con los Realistas que se seguían organizando en la Sierra para reconquistar la Capital perdida. González del Solar es detenido en el convento de Santo Tomás junto a los demás Españoles Realistas, y trasladado a pié al Puerto del Callao, desde donde fueron fletados en una fragata con destino a Chiloé. No se conocen los motivos pero consta que la fragata naufragó en las proximidades de la costa Chilena salvando Dn Andrés milagrosamente su vida. Gracias a sus relaciones en Santiago, logró rápidamente embarcar en un buque Inglés que zarpó con destino a Río de Janeiro, Capital del Imperio Brasilero, donde permaneció algún tiempo mientras duraron las guerras independentistas en la América Española. En el Brasil, se dedicó al comercio logrando alcanzar una sólida posición económica, trasladándose nuevamente hacia 1828 a Buenos Aires donde fija residencia. En la Capital Porteña, establece una casa comercial junto a el Sr. Gowland, tempranamente se vincula a el Partido Unitario donde a consecuencia de su intensa actuación debe soportar las persecuciones de Rosas, hasta el punto de lo intolerable motivo por el cual se exilia Montevideo en 1840, con fecha 13.IV.1840 aparece registrado como Súbdito Británico en el Consulado Inglés de Bs As (nº 239), gozando por tal motivo de privilegios e inmunidades, en virtud del tratado entre su Majestad Británica y las Pcias del Río de la Plata. Desde Montevideo continúa su lucha política, en 1842 estando aún Rosas en el mando debe regresar a Bs As debido a irregularidades que llegan a su conocimiento en la administración de su casa comercial, la cual liquida para trasladarse a Paraná, fall. en Paraná 05.I.1859 a los 69 años de edad, siendo sus restos conducidos a la necrópolis de esa ciudad y sepultados en su panteón familiar. [3]
-
Fuentes - [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S1315] Dato aportado por.
Teresa González del Solar de Dufourq teresadejesus1510(AT)hotmail(DOT)com - [S612] Solveyra Tomkinson, Ignacio, Solveyra Tomkinson, Ignacio, (ignaciosolveyra(AT)hotmail.com).
- [S1315] Dato aportado por, Teresa González del Solar de Dufourq, teresadejesus1510(AT)hotmail(DOT)com.
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).