
- 1865
-
Nombre |
Juan de la Cruz Echeverría del Valle |
Sexo |
Varón |
Fallecimiento |
28 May 1865 |
Gualeguay, Entre Ríos, Argentina |
ID Persona |
I619335 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
24 Mar 2022 |
Padre |
Juan Agustín Echeverría Ferrer, n. Santiago del Estero, Santiago del Estero, Argentina f. 22 Jul 1826, Paraná, Entre Ríos, Argentina |
Madre |
María Micaela del Valle Cardoso, n. 27 Feb 1777, Paraná, Entre Ríos, Argentina f. 20 Abr 1847, Paraná, Entre Ríos, Argentina (Edad 70 años) |
Matrimonio |
4 Abr 1805 |
Catedral Nuestra Señora del Rosario, Paraná, Entre Ríos, Argentina [1] |
ID Familia |
F206858 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
Familia |
Emilia Cartas Miralles, n. Cir. 1831, Buenos Aires, Argentina f. Sí, fecha desconocida |
Matrimonio |
6 Ene 1847 |
Parroquia San Antonio de Padua, Gualeguay, Entre Ríos, Argentina [1] |
Hijos |
+ | 1. Eustaquia Hermelina Echeverría Cartas, n. 2 Nov 1847, Gualeguay, Entre Ríos, Argentina  |
| 2. Simona Aurora Echeverría Cartas, n. 1 Jun 1851, Gualeguay, Entre Ríos, Argentina  |
+ | 3. Petrona Aurora Echeverría Cartas, n. 21 Dic 1854, Gualeguay, Entre Ríos, Argentina f. Sí, fecha desconocida |
+ | 4. Timoteo Ramón de la Cruz Echeverría Cartas, c. 24 Ene 1857, Parroquia San Antonio de Padua, Gualeguay, Entre Ríos, Argentina  |
+ | 5. Pablo Ciriaco del Carmen Echeverría Cartas, n. 15 Ene 1859, Gualeguay, Entre Ríos, Argentina f. Gualeguay, Entre Ríos, Argentina  |
|
ID Familia |
F207441 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
Última Modificación |
25 Mar 2022 |
-
Mapa del Evento |
|
 | Matrimonio - 6 Ene 1847 - Parroquia San Antonio de Padua, Gualeguay, Entre Ríos, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 28 May 1865 - Gualeguay, Entre Ríos, Argentina |
 |
|
-
Notas |
- Fue militar y estanciero. Nació entre los años 1815 y 1818, y se radicó en Gualeguay donde fue una importante personalidad. El 1ero. de noviembre de 1852 es nombrado Teniente 1ro. y participa con ese rango en la batalla de Caseros en el Ejército Entrerriano, escuadrón al mando del coronel D. Toribio Gómez de Celis, División general D. Manuel Antonio Urdinarrain. Recibe una gratificación de 2.000 pesos moneda corriente y es citado junto al coronel D. Toribio Gómez de Celis, los sargentos mayores D. Salustiano Moreyra y D. Julián Izaguirre, el capitán D. Lino José Texera, y el teniente primero D. Laureano García, entre los oficiales de destacada actuación por el historiador Humberto Vico.
D. Cruz Echeverría concurre con el grado de Capitán a la revista general del 26 de mayo de 1858 organizada para demostrar la potencialidad militar de la Nación frente al Estado de Buenos Aires.
Se mantuvo alejado de la vida política hasta 1863, año en que es designado alcalde del 4o Distrito de Campaña de Gualeguay.
En el año 1865 su grado en el Ejército era el de Sargento Mayor.
[1]
|
-
Fuentes |
- [S1107] Mateos, Juan María, Echeverría. Su descendencia Soler, Ortiz y Cané, (www.menendezbehety.com.ar).
|