José Varela González de Ulloa, (*)[1]

Varón 1748 - 1794  (45 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre José Varela González de Ulloa  [2
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 1 Jul 1748  Vilareda, Lugo, Galicia, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 1794  La Habana, Cuba Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    ID Persona I60743  Los Antepasados
    Última Modificación 12 Feb 2018 

    Padre Juan de la Cruz Varela Varela,   n. 1712, Santa Elulalia de Gil, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1776 (Edad 64 años) 
    Madre Carmen González de Ulloa 
    ID Familia F17907  Hoja del Grupo  |  Family Chart

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 1 Jul 1748 - Vilareda, Lugo, Galicia, España Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 1794 - La Habana, Cuba Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • A los once años de edad en 1759 solicitó y obtuvo carta orden de guardia marina y sentó plaza en el departamento de Cádiz.- Con dicha clase y con la de alférez de fragata que se le otorgó en 1766 navegó en diferentes navíos y fragatas haciendo el corso contra los moros y sosteniendo algunos encuentros con las potencias berberiscas.- En 1774 ascendía a teniente de navío embarcándose en el navío "Paula" y por real orden el 25 del propio mes se le nombró comandante de los guardias marinas embarcados.- Fué promovido a capitán de fragata en 1776.- Después de varias expediciones en 1782, ya Almirante como Jefe de Escuadra lo comisionó el Rey para la demarcación de los límites entre las posesiones portuguesas y españolas en la América Meridional siendo acompañado en esta expedición por los capitanes D. Diego de Alvear y Ponce de León, D. Diego de Azara y D. Juan Aguirre.- Esta expedición duró del año 1784 al 1786, desde Maldonado al río Grande de San Pedro. (Se da la razón en las memorias del depósito hidrográfico de Madrid en la primera y segunda memoria).- Por Real orden el 10 de diciembre de 1790 ascendió a Jefe de escuadra y pasó con una división a la América septentrional. Murió en La Habana en 1794 dejando dos hijos los alféreces Juan José y Joaquin Varela (Hay descendencia en la península

  • Fuentes 
    1. [S477] Rojas Lanus, Daniel, Rojas Lanus, Daniel, (danielrojaslanus(AT)gmail(DOT)com).

    2. [S1392] Madero, Francisco M., Los Varela y su ascendencia materna, (Boletín Mensual del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas), Buenos Aires, No. 21, 1985.