Arzobispo de Charcas José María Mendizábal López de Velasco, (*)[1]

Varón 1778 - 1846  (68 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre José María Mendizábal López de Velasco 
    Título Arzobispo de Charcas 
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 15 Ago 1778  San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    Bautismo 16 Ago 1778  Catedral Santísimo Salvador, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    • Fueron sus padrinos el Alcalde Provincial Don Diego Corte y su mujer Doña Gregoria Sarverri.
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 30 Sep 1846  Sucre, Chuquisaca, Bolivia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    • En el año del Señor de mil ochocientos cuarenta y seis, día primero de Octubre Jueves, fue sepultado en su Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Sucre, haviendo fallecido el día anterior el Ilustrísimo Señor Don José María de Mendizábal, dignísimo Arzobispo de la Plata de feliz memoria. Governó doce años y murió de 68 años.
    ID Persona I602378  Los Antepasados
    Última Modificación 19 Sep 2024 

    Padre Juan Ignacio de Mendizábal Odoldiayaga,   n. Bergara, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Madre Magdalena López de Velasco Calvimonte 
    Matrimonio 11 May 1769  Catedral Santísimo Salvador, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    ID Familia F10792  Hoja del Grupo  |  Family Chart

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 15 Ago 1778 - San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsBautismo - 16 Ago 1778 - Catedral Santísimo Salvador, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 30 Sep 1846 - Sucre, Chuquisaca, Bolivia Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • Colegial del Montserrat. Estudió en la Universidad de Córdoba. Maestro en Artes el 4 de diciembre de 1796. Doctor por la Universidad de Chuquisaca. Obispo de La Paz, consagrado el 30 de noviembre de 1829. Arzobispo de Charcas el 24 de julio de 1835. Ministro Plenipotenciario de Bolivia en el Perú.
      Nombrado Obispo de La Paz por el General Jose Antonio Sucre, por su adhesión a la causa de la independencia, con fecha 13 de junio de 1827 (Documentos del Museo Histórico Provincial). En 1843 era arzobispo de La Plata (Sucre), puesto en el que murió en septiembre de 1846.
      Vergara, "Zegada" página 78, dice: "...había ofrecido ayuda a las obras de reparación de la Iglesia Matriz; y ahora Zegada se empeñaba, porque los herederos obsequiaran a la parroquia algunos objetos de culto que fueron del arzobispo". "Mas tarde... el ilustrísimo Obispo Pablo Padilla y Barcena usaba algunas prendas episcopales que fueron del arzobispo Mendizabal.
      Por su alta posición, por ser de Jujuy y por su propio mérito el arzobispo Mendizabal, tuvo un prestigio que hasta hoy dura en la tradición de las familias de Jujuy.
      Seguramente fue protector de numerosos jóvenes jujeños , que en esos tiempos iban a estudiar a Sucre. [3]

  • Fuentes 
    1. [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).

    2. [S1742] Martelli Quesada, Francisco, El Jurista de los Incas, (Amazon, 2024), https://www.amazon.com/Jurista-los-Incas-descendencia-Licenciado/dp/B0D22B4ZSN.

    3. [S1360] Gronda Bárcena Montenovi, Carlos Ernesto, Genealogias de Jujuy, (Trabajo Inédito).