Coronel Saturnino José Lorenzo Saraza Martínez Tirado, (*)[1, 2]
-
Nombre Saturnino José Lorenzo Saraza Martínez Tirado [3] Título Coronel Sufijo (*) Nacimiento 9 Ago 1760 Buenos Aires, Argentina
[4] Bautismo 12 Ago 1760 Buenos Aires, Argentina
Sexo Varón Fallecimiento 26 Sep 1835 Buenos Aires, Argentina
[4] Entierro Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina
ID Persona I5856 Los Antepasados Última Modificación 20 Sep 2022
Padre Javier Saturnino Saraza Mador, n. 5 Dic 1731, Pamplona, Navarra, Navarra, España
f. Sí, fecha desconocida Madre Juana Josefa Martínez de Tirado Fernández de Castro, n. 11 Jul 1736, Buenos Aires, Argentina
Matrimonio 31 Ago 1758 Buenos Aires, Argentina
[5] ID Familia F3449 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia 1 María Manuela de Herrero Cossio Terán f. 21 Jul 1807, Buenos Aires, Argentina
[6] Matrimonio 5 Abr 1790 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina
[7] ID Familia F218530 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 5 Oct 2025
Familia 2 María Josefa Felipa Moyano Moyano, n. 22 Ago 1787, Mendoza, Mendoza, Argentina
ent. Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina
Matrimonio 1813 Mendoza, Mendoza, Argentina
[8] Hijos 1. Saturnina Dominga del Carmen Saraza Moyano, n. 1821, Mendoza, Mendoza, Argentina
f. 1882 (Edad 61 años)+ 2. Adela Saraza Moyano, n. 1828 f. 17 Sep 1921, Buenos Aires, Argentina
(Edad 93 años)3. Gregorio Saraza Moyano, c. 1 Mar 1830, Buenos Aires, Argentina
ent. Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina 
ID Familia F3446 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 9 Nov 2013
-
Mapa del Evento
= Enlace a Google Earth Leyenda del Marcador
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido
-
Lápidas 
Atucha Azcuénaga, Francisco
-
Notas - Estudió en Pamplona. Apoyó la causa revolucionaria en e! Cabildo Abierto del 22 de Mayo de 1810, votando por la cesación del Virrey Cisneros según los términos del Jefe de Patricios Cornelio de Saavedra. A sus órdenes había peleado en la defensa de Buenos Aires en la Segunda Invasión Inglesa en 1807. Como Teniente Coronel acompaña a Belgrano en la Campaña al Paraguay en 1811. Prisionero, fue liberado en 1812 y se lo designa Teniente Gobernador de San Juan. Se le acusó de favorecer a los realistas y se lo separó del cargo por exigencia popular. Pasó con su familia a Mendoza. Fue repuesto en el cargo pero renunció en 1814. Pasó a retiro por invalidez y formó parte en 1818 del Cabildo de Mendoza. Volvió a Buenos Aires y vivió olvidado y pobre. [9]
-
Fuentes - [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S462] Herrera Vegas, D.J. y Jáuregui Rueda, Carlos, Familias Argentinas, (Ediciones Callao 1823, Buenos Aires).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-V3GJ-8.
- [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).
- [S62] Saguier, Eduardo R., Genealogía de la Tragedia Argentina (1600-1900), (http://www.er-saguier.org/).
- [S25] Salleras Fernandez, Juan Carlos, Salleras Fernandez, Juan Carlos, (jcsalleras(AT)hotmail.com).
- [S25] Salleras Fernandez, Juan Carlos, Salleras Fernandez, Juan Carlos, (jcsalleras(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VQ95-V.
- [S1461] Pérez Calvo. Lucio R., Los Collins de Buenos Aires.
- [S483] Fundación Vasco Argentina Juan de Garay, Los Vascos en la Argentina, Tomo V, pg 366.
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
