Notas |
- Cristóbal de Aguirre Hordeñana, nacido el l0-VII-1736 en el barrio de Aguirre de la anteiglesia o municipio de Galdácano, partido judicial de Durango, en Vizcaya (hijo de los galdacaneses Domingo de Aguirre Gaztelú y Ana María de Hordeñana; n.p. de Juan de Aguirre y de María de Gaztelú y Castilla; n.m. de Martín de Hordeñana Lecue y de Catalina de Oyangurinzar). Fue don Cristóbal acreditado comerciante en Buenos Aires, y el año de su casamiento (1778) vivía en casa propia, en la calle "de la Merced", en la cuadra que bajaba al río, sobre la vereda del Sud - o sea en la actual calle Cangallo entre 25 de Mayo y Reconquista. Su flamante consorte "María López", figura en el censo de 1778 habitando todavía con su madre, en la morada del yerno de esta Juan Esteban de Anchorena, "enfrente del convento de La Merced, a la media quadra de la Iglesia para el Norte", calle entonces "de San Martín", en la acera que miraba al Este - hoy Reconquista, entre Cangallo y Sarmiento, vale decir a la vuelta de la vivienda antedicha de Aguirre.Don Cristóbal - que falleció a los 95 años el 11-11-1831, en la ciudad de su arraigo - fue aquí Juez Oficial Real, Regidor, Síndico del Consulado en 1794 y Alcalde de 1er voto en 1802. El 31 de diciembre de ese año, los miembros del Cabildo acordaron proponerle al Rey que nombrase a su valido y Ministro el Príncipe de la Paz, Manuel Godoy, Regidor Perpetuo del Ayuntamiento porteño. A tal efecto elevaron un memorial a Carlos IV, quien, por Real Cédula del 29-X-1803, concedió a Godoy dicho título honoris causa. Y en la sesión capitular del 23-V-1804, el Alcalde de 1er voto Domingo de Igarzabal, propuso a Cristóbal de Aguirre, como "persona condecorada", para "servir el Regimiento a nombre del Excelentísimo Señor Príncipe de la Paz". Votaron también por don Cristóbal, como "sostituto" de Godoy, el Alcalde de 2a voto Antonio Piran, el Alcalde Provincial Pedro Gallego, el Alguacil Mayor Manuel Mantilla, y los Regidores Francisco Antonio Belaustegui, Lorenzo Ignacio Díaz, Francisco del Sar y Gabriel Real de Azúa; en tanto los Regidores Gregorio Ramos Mexía y Juan Antonio Santa Coloma sufragaron por Miguel de Azcuénaga y por Martín Boneo, respectivamente. Mas adelante, los munícipes porteños discutieron si el alter ego bonaerense de Godoy debía o no tener voz y voto en las deliberaciones de ellos, acordándose concederle ese privilegio a Cristóbal de Aguirre. A partir de entonces el famoso Ministro extremeño Manuel Godoy Alvarez de Faría Ríos Sánchez y Zarzosa ostentó, con sus títulos de Príncipe de la Paz y de Basano, Duque de Alcudia y de Sueca, Grande de España de 1a clase, Toisón de Oro, Gran Cruz de Carlos III, Capitán General y Gran Almirante y otros etcéteras sobresalientes, el de (sic) "Regidor honorario del Cabildo de Buenos Aires". Durante las invasiones inglesas Cristóbal de Aguirre, no obstante frisar en los 70 años, figura como Coronel del Tercio de Vizcaínos; y el 22-V-1810, nuestro personaje asiste invitado al Cabildo Abierto, pero se retiró del histórico debate sin manifestar opinión. por Carlos F. Ibarguren
|