
-
| Nombre |
Juan Fernández de Córdoba Ubierna |
| Título |
Maestre de Campo |
| Sexo |
Varón |
| ID Persona |
I46747 |
Los Antepasados |
| Última Modificación |
19 Sep 2024 |
-
| Notas |
- Fue Juan de Córdoba Maestre de Campo, "vecino del valle de Lerma", y en 1694 solicitó al Consejo de Indias la confirmación de la encomienda de "Tilián", que antes le fuera concedida por el Gobernador Tomás Félix de Argandoña (1686-1691). Tal feudo indígena, a orillas del río Tilián, en el actual departamento salteño de Cerrillos, comprendía, entre otras, a las estancias "Las Garzas", "Calvimonte", "Sumalau" y a la capilla "del Señor de Vilque".
Diecisiete años mas tarde aún vivía el ecomendero. El 20-VII-1711 su esposa María Josefa Ruiz de Llanos, "estando enferma en cama", otorgó, ante el Alcalde Bernabé Saravia - sobrino político suyo - poder para testar en favor de su marido el Maese de Campo Juan de Córdoba, de su padre Alonso Ruiz de Llanos y de sus hermanos Alonso y Bernardo Ruiz de Llanos. La causante encomendaba a los susodichos extendieran su testamento luego de su muerte, y sepultaran sus restos, amortajados con hábito seráfico, en la Iglesia de San Francisco de Salta
|
-
| Fuentes |
- [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo VII, Los Fernández de Córdoba (Confiabilidad: 3).
|