| Notas |
- Actor y productor de cine estadounidense.
Vida temprana y carreraRecibió gran parte de su formación cinematográfica acompañando a su padre a diversas locaciones de rodaje. Tras estudiar arte dramático en la Universidad de California en Santa Bárbara (licenciatura en 1968), Douglas debutó en la gran pantalla con Hail, Hero! (1969), una película antibélica ambientada en la época de Vietnam, ahora considerada exagerada y anticuada. Realizó varias películas, en su mayoría olvidables, la mejor de las cuales fue la aventura familiar producida por Disney, Napoleon and Samantha (1972), antes de conseguir el papel de Steve Keller en la popular serie de televisión The Streets of San Francisco (1972), coprotagonizada por el veterano actor Karl Malden.
Éxito como productor: One Flew over the Cuckoo’s NestDouglas se convirtió en una fuerza impulsora en la industria del entretenimiento cuando produjo una representación cinematográfica de la novela de Ken Kesey One Flew over the Cuckoo’s Nest (1975). El padre de Douglas había adquirido los derechos de Cuckoo’s Nest cuando protagonizó una adaptación de Broadway a principios de la década de 1960, y durante muchos años intentó interesar a un productor en una versión cinematográfica. Cuando sus esfuerzos fracasaron, vendió los derechos a su hijo, quien a su vez produjo la segunda película en la historia de Hollywood en ganar los Premios de la Academia en las cinco categorías principales: mejor película, mejor actor (Jack Nicholson), mejor actriz (Louise Fletcher), mejor director (Miloš Forman) y mejor guion. A partir de este triunfo, Douglas pasó a producir y protagonizar algunos de los mayores éxitos de taquilla de las siguientes dos décadas. Otras películas que produjo incluyeron Starman (1984), Flatliners (1990), Face/Off (1997) y The Rainmaker (1997).
Papeles de actuación destacadosDouglas coprodujo y coprotagonizó The China Syndrome (1979), un thriller tenso ambientado en una central nuclear que irónica y fortuitamente se estrenó la misma semana que la crisis nuclear real en Three Mile Island. Apareció con Kathleen Turner y Danny DeVito en la exitosa película de acción y aventuras Romancing the Stone (1984) y su secuela The Jewel of the Nile (1985), y volvió a trabajar con los mismos coprotagonistas para la popular comedia negra The War of the Roses (1989). Uno de los papeles más memorables de Douglas fue en Fatal Attraction (1987), en la que interpretó a un hombre de familia aterrorizado por una mujer (memorablemente interpretada por Glenn Close) con quien mantiene una relación adúltera. Ese mismo año, Douglas ofreció una interpretación ganadora del Óscar como un financiero despiadado y moralmente vacío en Wall Street (1987) […] Él (al igual que su padre) fue uno de los pocos actores que forjó una carrera exitosa interpretando personajes poco virtuosos.
Basic Instinct (1992), una película tan controvertida como exitosa, pertenecía al mismo género que Fatal Attraction y sirvió para encasillar a Douglas como un actor especializado en temas violentos o sexuales. Películas como Black Rain (1989), Falling Down (1993), y Disclosure (1994) reforzó esta caracterización. En un esfuerzo por cambiar su imagen, Douglas protagonizó la comedia romántica The American President (1995), en la que interpretó a un jefe ejecutivo viudo.
Películas posterioresEn 2000, Douglas recibió elogios generalizados por su interpretación de un profesor universitario depresivo en Wonder Boys y como el recientemente nombrado zar antidrogas estadounidense Traffic; coprotagonizó con Catherine Zeta-Jones en esta última película. Douglas protagonizó junto a su padre, Kirk, y su hijo, Cameron, It Runs in the Family (2003), sobre tres generaciones de una familia disfuncional de Manhattan. Más tarde interpretó a un agente del servicio secreto acusado injustamente de participar en un intento de asesinato en The Sentinel (2006), y en King of California (2007) interpretó a un paciente recién salido de un hospital psiquiátrico que busca oro debajo de una tienda de descuentos.
Douglas repitió el papel de Gordon Gekko en Wall Street: Money Never Sleeps (2010), una secuela ambientada en 2008 en plena crisis financiera mundial. Tras reunirse con Soderbergh, interpretó a un funcionario gubernamental sospechoso en el thriller de acción Haywire (2011) y protagonizó como Liberace en Behind the Candelabra (2013), un ingenioso relato de la vida privada del artista hacia el final de su carrera; Douglas ganó un premio Emmy por su trabajo en esta última producción. Se unió a Robert De Niro, Morgan Freeman y Kevin Kline en la comedia Last Vegas (2013). Douglas volvió a demostrar sus dotes cómicas como un agente inmobiliario cascarrabias en la comedia romántica And So It Goes (2014). Después produjo y protagonizó el thriller criticado Beyond the Reach (2014), donde se lució interpretando a un cazador psicótico de caza mayor que, tras disparar accidentalmente a un hombre, convierte al único testigo en su próxima presa. Douglas apareció después como el Dr. Hank Pym en la película de superhéroes Ant-Man (2015) y su secuela, Ant-Man and the Wasp (2018). También interpretó al personaje en Avengers: Endgame (2019).
En 2018, Douglas regresó a la televisión, apareciendo como un actor mayor convertido en profesor de actuación en la serie de Netflix The Kominsky Method; el programa terminó en 2021. Más tarde prestó su voz a la serie animada Green Eggs and Ham (2019), que se basó en el clásico infantil del Dr. Seuss; también se emitió en Netflix.
© Encyclopedia Britannica [3]
|