Juan Antonio de Aguirre Gaztelú[1]

Varón 1703 - Sí, fecha desconocida

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Juan Antonio de Aguirre Gaztelú 
    Bautismo 24 Sep 1703  Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, Donamaría, Navarra, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    Sexo Varón 
    Fallecimiento Sí, fecha desconocida 
    ID Persona I4536  Los Antepasados
    Última Modificación 10 Mar 2020 

    Padre Francisco de Aguirre Ursúa,   n. 15 Mar 1659, Donamaría, Navarra, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Madre María Francisca Gaztelú Irisarri,   c. 4 Dic 1666, Pamplona, Navarra, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio 30 Abr 1690  Parroquia San Juan Bautista, Pamplona, Navarra, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    ID Familia F2574  Hoja del Grupo  |  Family Chart

  • Notas 
    • Juan Antonio de Aguirre y Gaztelú, que fué bautizado en "la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora del lugar de Donamaría", según consta en esta partida: "En veinte y cuatro de Septiembre de mil setecientos y tres, bautizó con licencia de mi el infrascrito Fray Francisco de Ripalda, Vicario de la Parroquial de Eugui, a Juan Antonio de Aguirre, hijo legítimo de Dn. Francisco de Aguirre y Dña. Francisca de Gaztelú, su legítima muger, siendo padrinos Dn. Francisco de Aguirre Ursúa (debe ser el presbítero Francisco de Ursúa Aguirre, primo hermano del padre del neófito) y Dña María de Aguirre, y les advertí el parentesco espiritual. Dn. Joseph de Artieda -- hay una rúbrica" (Libro II de Bauts. folio 18 vta.). El año 1742 Juan Antonio ingresó como Caballero de Santiago. A tal efecto, las informaciones sobre su legitimidad, cristiandad y nobleza resultaron aprobadas por el Consejo de Ordenes, y sus originales se guardan en el Archivo Histórico de Madrid, legajo 12 nº 135. En esas actuaciones declararon los testigos que los antepasados del candidato "descendían del Palacio de Aguirre, que era Cabo de Armería con asiento y llamamiento a Cortes; que siempre habían gozado de las demás exenciones, con escudo de armas; y que don Esteban Gayarre, Secretario del Tribunal de la Cámara de Comptos de Navarra, con fecha 28-III-1442, expidió una certificación de que los Palacios de Aguirre y de Zubiría eran Cabos de Armería con llamamiento a Cortes". Sobre ser, Juan Antonio de Aguirre, Caballero santiaguista, fué Gentilhombre de Cámara del Rey. Murió soltero. por Carlos F. Ibarguren Aguirre

  • Fuentes 
    1. [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo II, Los Aguirre (Confiabilidad: 3).

    2. [S1147] Family Search, (www.familysearch.org), https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:VW6Z-PPY.

    3. [S1147] Family Search, (www.familysearch.org), https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:F5HX-X7M.