Miguel Ibarguren Sagastiberría

Varón 1602 - Sí, fecha desconocida

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Miguel Ibarguren Sagastiberría  [1
    Bautismo 20 Dic 1602  Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    • (2-63)
    Sexo Varón 
    Fallecimiento Sí, fecha desconocida 
    ID Persona I45213  Los Antepasados
    Última Modificación 31 Dic 2012 

    Padre Miguel de Ibarguren Aizpuru,   c. 30 May 1574, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 6 May 1622, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 47 años) 
    Madre María Miguelez de Sagastiberría Gurruchaga,   c. 1 Mar 1574, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 20 Jun 1622, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 48 años) 
    Matrimonio 2 Mar 1601  Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    • (2-13v)
    ID Familia F17184  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia María Martínez de Aramburu Echeverría Zuloaga,   c. 8 Mar 1589, Zuloaga, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio 14 Feb 1623  Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    • (3-126)
    Hijos 
    +1. Bartolomé de Ibarguren Aramburu,   c. 23 Ago 1624, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     2. Miguel de Ibarguren Aramburu,   c. 15 Ago 1627, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     3. María de Ibarguren Aramburu,   c. 15 Sep 1630, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     4. María de Ibarguren Aramburu,   c. 15 Sep 1633, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     5. Francisca de Ibarguren Aramburu,   c. 5 Oct 1636, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     6. Juan de Ibarguren Aramburu,   c. 29 May 1639, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    ID Familia F17797  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 1 Ene 2013 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsBautismo - 20 Dic 1602 - Zumarraga, País Vasco, España Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 14 Feb 1623 - Zumarraga, País Vasco, España Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • Miguel de Ibarguren Sagastiberría, baut. el 20-XII-1602, que casó con María Martínez de Aramburu Echeverría (hija de Domingo de Aramburu Echeverría y de María Juaniz de Zuluaga). Con numerosa posteridad. Sexto nieto ulterior de ambos resultó Saturnino Ibarguren Guridi, nacido en Villareal el 11-II-1856, quien inspirado en los ejemplos de San Ignacio de Loyola, vistió la sotana de la Compañía de Jesús en el noviciado de Poyanne (Francia) el 2-IV-1876. Luego de varios años de formación en Oña (Burgos) y en Carrión de los Condes (Palencia), nuestro religioso dedicóse a peregrinar a lo largo de Navarra y las provincias vascongadas, predicando en villas populosas y rústicos caseríos su mensaje apostólico, con una elocuencia personalísima, descarnada y penetrante, que conmovía a las multitudes, al par que su vida ascética y de rigurosas penitencias le otorgaron aureola de santidad. "Era enjuto y bajo, pero de fibra de santo" - dice su biógrafo el jesuita Francisco de Nubiola. En 1898 le nombraron primer Superior del castillo de Javier, cuna de San Francisco Xavier, Apóstol de las Indias, cuyo edificio (gracias a la munificencia de la Duquesa de Villahermosa, María del Cármen de Aragón Azlor, esposa del Conde de Guaqui José Manuel de Goyeneche y Gamio, hijo del vencedor de Huaquí, precisamente) acababa de ser restaurado, con su hermosa basílica y colegio anexo. En 1906 fué enviado el Padre Ibarguren a Cuba. Allí "recorrió a pie, de parte a parte, toda la isla: sus ciudades y pueblos, bohío por bohío, choza por choza, escogiendo muchas veces para sus sermones los salones de diversión donde habían perecido tantas inocencias" - se lee en su biografía. En 1919 su labor continuó en Caragena de Colombia; hasta que rendido por las privaciones y fatigas misioneras cayó enfermo, presa de agudos dolores que remataron en una parálisis incurable. Murió por fin santamente, el 9-II-1927, en un hospital, entre pobres negros y mestizos de aquella tierra caliente, olvidado de los hombres, dando un ejemplo conmovedor de Fé y entereza moral. El Padre Saturnino resulta primo en 7º grado de mi padre Carlos Ibarguren.

  • Fuentes 
    1. [S1363] Herrera Vegas, Diego Jorge, Los Ibarguren, (Inédito).