Juan Ibarguren Sagastiberría[1]

Varón 1534 - 1592  (~ 58 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Juan Ibarguren Sagastiberría 
    Bautismo 25 Mar 1534  Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    • I, 44r.
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 14 Abr 1592  Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    ID Persona I43458  Los Antepasados
    Última Modificación 23 Dic 2014 

    Padre Pedro de Ibarguren Elgarresta,   n. 1503, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 8 Oct 1575, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 72 años) 
    Madre María Sagastiberría 
    Matrimonio 27 Ene 1532  Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    ID Familia F17132  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Gracia de Aizpuru Gurruchaga,   n. 1529   f. 3 Jul 1599, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 70 años) 
    Matrimonio 16 Ene 1563  Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [4
    Hijos 
    +1. Domingo Ibarguren Aizpuru,   c. 28 Nov 1563   f. 10 Feb 1637 (Edad ~ 73 años)
    +2. Juan Ibarguren Aizpuru,   c. 30 Mar 1565   f. Sí, fecha desconocida
     3. María Ibarguren Aizpuru,   c. 12 Jun 1569, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
     4. Pedro Ibarguren Aizpuru,   c. 11 Abr 1571   f. 1571
     5. Pedro Ibarguren Aizpuru,   c. 8 Feb 1573, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 2 Jun 1613, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 40 años)
    +6. Miguel de Ibarguren Aizpuru,   c. 30 May 1574, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 6 May 1622, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 47 años)
     7. María Magdalena Ibarguren Aizpuru,   c. 22 Feb 1577, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
    ID Familia F17179  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 3 Jun 2018 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsBautismo - 25 Mar 1534 - Zumarraga, País Vasco, España Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 16 Ene 1563 - Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, Zumarraga, País Vasco, España Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 14 Abr 1592 - Zumarraga, País Vasco, España Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • JUAN DE IBARGUREN SAGASTIBERRIA Y ORAA empezó a vivir en 1534. He aquí su partida bautismal: "A veinticinco de Marzo de 1534 se bautizó Juan, hijo de Pedro de Ybarguren y María de Sagastiberría, su muger. Fueron padrinos el bachiller Gurruchaga, vicario, e María de Mendizábal, hija del maestre Miguel de Ybarguren. Bautizóla el bachiller Gurruchaga". (Folio 44 del Libro 1º de Bautizos de la parroquia de Zumárraga).
      Mi antepasado Juan aparece con frecuencia llamado "Joan de Ibarguren de Aguirreandia", denominación, esta última, de un caserío solariego en el término de Esquioga. En vascuence Aguerre Aundi significa Aguirre Grande. De dicho solar fueron posiblemente señores Miguel Saez de Aguirre y su mujer María de Ibarguren y, al correr del tiempo, la heredad referida vino a quedar vinculada o perteneció al sobrino de ellos: Juan de Ibarguren Sagastiberría. Por eso el sobrenombre de Aguirreandia figura muchas veces agregado al apellido de la varonía de Juan.
      A los 29 años de edad, el hombre contrajo nupcias con su prima 3a Gracia de Aizpuru y Gurruchaga. El respectivo documento parroquial comprobatorio dice así: "A diez y seis de Enero de mil quinientos sesenta y tres, en la iglesia de Zumárraga, tañidas las campanas mayores ut mos est (según es costumbre), recibieron la bendición nupcial Juan de Ybarguren, hijo legítimo de Pedro de Ybarguren y María de Sagastiberría, su muger, y Gracia de Aizpuru, hija legítima de Domingo de Aizpuru y María Pérez de Gurruchaga yuso, su muger, ante concubitum (antes de consumado el matrimonio), mediante licencia y dispensación apostólica, cognationis in ultimo consanguinitatis gradu existente del bachiller Martín García de Gurruchaga, vicario perpetuo de la dicha iglesia, intra Missarum Santíssimae Trinitatis solemnia, en presencia de muchos parientes suyos y de otros que a Missa y solemnidad se juntaros". Firma "Gurruchaga". (Folio 38 del Libro 1º de Casados).
      Domingo de Aizpuru - mi pretérito abuelo - había nacido en 1508, y su recorrido por la vida duró 75 años, hasta el 20-I-1583, fecha en que lo llevaron al campo santo. Pertenecían los Aizupuru a una nobilísima estirpe: su Casa Torre del siglo XIII, aún se conserva en una altura dominante de Zumárraga. Según el Padrón Histórico de Guipuzcoa, ya en 1383 se avecinaban en dicha localidad: Martín y otro tocayo Martín Pérez de Ayzpuru, y en 1478 Pedro de Ayzpuru.
      En cuanto a la antepasada María Pérez de Gurruchaga - consorte de Domingo de Aizpuru y Abendaño - ella procedía de unos padres llamados Martín de Manchola y María Gracia de Gurruchaga. Desde antiguo habían en Zumárraga dos casas, la de "suso" y la de "yuso", de la familia Gurruchaga - escrito también Gurrechaga o Gurruciaga -, cuya traducción del vasco parece ser "avellaneda" o "avellanal". El blasón de esos Gurruchagas trae, sobre oro, una encina de sinople con bellotas de oro y dos jabalíes naturales empinados al tronco ().
      En 1590 Juan de Ibarguren, su mujer Gracia de Aizpuru y sus hijos Domingo, Juan, Miguel, Pedro y María, figuran como miembros de la "Cofradía del Santísimo Rosario de la Virgen", en Zumárraga. Y el 14-IV-1592 Juan de Ibarguren - conocido asimismo como Ibarguren de Aguirre Andia - dejó de existir "de 60 años", y lo sepultaron en la "huesa" de Gurruchaga. (En realidad, de acuerdo a su partida bautismal, Juan frisaba en los 50 "marzos"). Su - quiero suponer - "desgraciada" viuda, hizo abandono de este valle de lágrimas siete años más tarde. "En 3 de Julio de 1599 falleció Gracia de Aizpuru Ibarguren de edad de 69 años. Enterróse en la huesa de Ibarguren. (Folio 22 vto. del Libro 1º de Defunciones de la parroquia de Zumárraga).

  • Fuentes 
    1. [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo I, Los Ibarguren (Confiabilidad: 3).

    2. [S289] Archivo Historico Diocesano de San Sebastian, (http://mendezmende.org/artxiboa/).

    3. [S289] Archivo Historico Diocesano de San Sebastian, (http://mendezmende.org/artxiboa/).
      DEAH/F06.163//3321/001-03(f.10v,nº--/M,1532-01-27)

    4. [S289] Archivo Historico Diocesano de San Sebastian, (http://mendezmende.org/artxiboa/).
      DEAH/F06.163//3321/001-03(f.38r,nº--/M,1563-01-16)