
1729 -
-
| Nombre |
Manuel José Calvimonte Argañaraz [1] |
| Nacimiento |
14 Abr 1729 |
San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina [1] |
| Bautismo |
19 Abr 1729 |
Catedral Santísimo Salvador, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina [1] |
- Fueron padrinos y testigos el General Don Agustín de Leiva, Doña María Josepha de la Tijera y Joseph Llanos.
|
| Sexo |
Varón |
| Fallecimiento |
- Hizo testamento en La Plata el 29 de enero de 1796 [ABNB], nombrando herederos universales a su sobrino Don Pedro López [de Velasco], a sus hermanas María Josefa y María Lucía de Aragón y a Pedro Nolasco Calvimontes, niño de 2 años de edad, expuesto a sus puertas, fallecido párvulo en 1798. [1]
|
| ID Persona |
I424155 |
Los Antepasados |
| Última Modificación |
20 Sep 2024 |
| Padre |
Maestre de Campo Juan José Calvimonte Vieyra de la Mota, c. 21 Abr 1686, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina f. 4 Nov 1759, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina (Edad ~ 73 años) |
| Madre |
María de Argañaraz Pérez de Quintana f. 2 Jul 1734 |
| Matrimonio |
18 Ago 1715 [2] |
- El marido fue apadrinado por el Maestre de Campo Martín de Goyechea, su tío político y por Isabel Vieyra de la Mota, su tía carnal, viuda de Diego Ortiz de Zárate. De este enlace provienen los Calvimonte Argañaraz, López de Velasco Sánchez Zambrano Calvimonte Argañaraz; Mendizábal López de Velasco Calvimonte Argañaraz; Lecunza Calvimonte Argañaraz, etc. etc..
|
| ID Familia |
F11652 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
-
| Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 14 Abr 1729 - San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina |
 |
 | Bautismo - 19 Abr 1729 - Catedral Santísimo Salvador, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina |
 |
|
-
| Notas |
- Cura propio de la doctrina de San Matías de Toropalca en el partido de Porco. [1]
|
-
| Fuentes |
- [S1742] Martelli Quesada, Francisco, El Jurista de los Incas, (Amazon, 2024), https://www.amazon.com/Jurista-los-Incas-descendencia-Licenciado/dp/B0D22B4ZSN.
- [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo VI, Los Argañaraz y Murguía (Confiabilidad: 3).
|