
1877 - 1939 (62 años)
-
| Nombre |
Arturo Prins Iriarte [3] |
| Sufijo |
(*) |
| Nacimiento |
27 Ago 1877 |
Montevideo, Uruguay [3] |
| Sexo |
Varón |
| Fallecimiento |
5 Oct 1939 |
Buenos Aires, Argentina [3] |
| ID Persona |
I42372 |
Los Antepasados |
| Última Modificación |
31 May 2025 |
| Familia |
Carmen Llobet Millán, n. San Nicolás de los Arroyos, Bs. As., Argentina [2] |
| Matrimonio |
1904 |
Basílica Nuestra Señora del Socorro, Buenos Aires, Argentina [2] |
| Hijos |
|
| ID Familia |
F16847 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
| Última Modificación |
7 Ene 2025 |
-
| Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 27 Ago 1877 - Montevideo, Uruguay |
 |
 | Matrimonio - 1904 - Basílica Nuestra Señora del Socorro, Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 5 Oct 1939 - Buenos Aires, Argentina |
 |
|
| Leyenda del Marcador |
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido |
-
-
| Notas |
- Arturo Prins, había nacido en Montevideo, Uruguay, el 27 de Agosto de 1877. Naturalizado argentino en 1929. Se graduó como ingeniero civil en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires en 1900. Especializado en arquitectura, perfecciono sus estudios en Francia e Italia. Ejerció la docencia en la escuela de arquitectura de la Universidad de Buenos Aires. En diversas oportunidades fue asesor técnico y artístico de los gobiernos de las provincias de Entre Ríos, Tucumán, Córdoba y Salta, como también de gobiernos municipales, instituciones oficiales y particulares, tanto nacionales como extranjeros. A él se le debe la reforma del antiguo templo de San Nicolás de Bari de la ciudad de Buenos Aires, hoy demolido, y el Archivo General de la Nación. Proyectó y dirigió más de doscientas obras urbanas y rurales distribuidas en la capital y provincias argentinas.Diseñó el edificio del Banco Nación de la avenida Santa Fe y la calle Azcuénaga. Construyó el palacete de Manuel Quintana y la casa del ex vicepresidente Norberto Quirno Costa.
Aunque el trabajo más grandilocuente de toda su carrera es la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, conocida como “La Catedral” (Las Heras al 2200), por el estilo gótico o “neogótico” de la construcción que en un inicio estaba destinada a ser la nueva sede de la facultad de Derecho.
Los principales clientes de Prins fueron apellidos reconocidos de la aristocracia de principios del siglo XX: Llobet, Monsegur, Menéndez Behety, Díaz Vélez, Egusquiza, Oliveira de Cézar.
Fuente: Clarin Infobae [4]
|
-
| Fuentes |
- [S46] Publicación familiar., Los Elizalde. Dos siglos y medio de Historia y Tradición., (Año 2005).
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S627] Abad de Santillán, Diego, Gran Enciclopedia Argentina, (Ediar Editores, Buenos Aires, 1956).
- [S1371] Agrelo, Juan Jose, Agrelo, Juan Jose, (juanjoagrelo(AT)hotmail.com).
|