
1868 - 1932 (63 años)
-
Nombre |
José Félix Benito Uriburu Uriburu [1] |
Título |
Teniente General |
Sufijo |
(*) |
Nacimiento |
20 Jul 1868 |
Salta, Salta, Argentina [1, 2] |
Bautismo |
4 Ago 1868 |
Catedral Santuario Nuestro Señor y la Virgen del Milagro, Salta, Salta, Argentina [1, 2] |
- (Libro 24 folio 199 y 200).
- Padrinos: D. Federico Uriburu y Da. Julia Uriburu de Uriburu.
|
Sexo |
Varón |
Fallecimiento |
29 Abr 1932 |
Paris, Francia [2] |
Entierro |
27 May 1932 |
Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina [2] |
ID Persona |
I4171 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
15 Mar 2024 |
Padre |
José Uriburu Poveda, (*), c. 15 Oct 1822, Salta, Salta, Argentina f. 23 Jul 1897, Buenos Aires, Argentina (Edad ~ 74 años) |
Madre |
Serafina Uriburu Arenales, c. 28 Abr 1827, Salta, Salta, Argentina f. 10 Nov 1902, Buenos Aires, Argentina (Edad ~ 75 años) |
Matrimonio |
26 Nov 1851 |
Catedral Santuario Nuestro Señor y la Virgen del Milagro, Salta, Salta, Argentina [4] |
- L° F° 116. Ts.: doña Isabel LLanos de Pucheta y don Isidro Poveda. [3]
|
ID Familia |
F14579 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
Familia |
Aurelia Madero Buján, n. 22 Feb 1873, Buenos Aires, Argentina f. 14 Nov 1959, Buenos Aires, Argentina (Edad 86 años) |
Matrimonio |
19 Nov 1894 |
Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina [2] |
Tipo: Religioso |
|
Hijos |
+ | 1. Alberto Eduardo Bruno Uriburu Madero, n. 6 Oct 1895, Buenos Aires, Argentina f. 18 Jun 1954, Buenos Aires, Argentina (Edad 58 años) |
| 2. Elena Teresa Uriburu Madero, n. 15 Oct 1897, Buenos Aires, Argentina f. 15 May 1993, Buenos Aires, Argentina (Edad 95 años) |
+ | 3. Martha Mercedes Uriburu Madero, n. 20 Sep 1902, Berlín, Alemania f. 3 Mar 1991, Buenos Aires, Argentina (Edad 88 años) |
|
ID Familia |
F652 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
Última Modificación |
2 Nov 2010 |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 20 Jul 1868 - Salta, Salta, Argentina |
 |
 | Bautismo - 4 Ago 1868 - Catedral Santuario Nuestro Señor y la Virgen del Milagro, Salta, Salta, Argentina |
 |
 | Matrimonio - Tipo: Religioso - 19 Nov 1894 - Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 29 Abr 1932 - París, Francia |
 |
 | Entierro - 27 May 1932 - Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina |
 |
|
Leyenda del Marcador |
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido |
-
-
Notas |
- José Félix Uriburu y Uriburu, nació en Salta el 20-VII-1868; Teniente General y Presidente del Gobierno Provisional de la Nación Argentina, desde el 6-IX-1930 hasta el 20-II-1932. Falleció en Paris el 29-IV-1932, después de una operación de cáncer al estómago. "Perdono a mis enemigos, muero tranquilo", articuló con sus últimas fuerzas vitales antes de caer en agonía. La vida del Jefe y el análisis documentado de la revolución del 6 de Septiembre de 1930 merecen un libro que no se ha escrito todavía. Si el autor del presente trabajo tuviera veinte años menos, quizás se animara a intentar la tarea, pero ignora el tiempo que le resta por delante, y no está seguro de su aptitud para interpretar ese acontecimiento retrospectivo con la rigurosa apreciación crítica que todo historiador debe exigirse en aras de la imparcialidad.
Al cumplir un año su gobierno - que exactamente duraría 17 meses y 14 días -, el General Uriburu, desde un balcón de la Casa Rosada, leyó estas palabras finales de su mensaje, frente a la muchedumbre que colmaba la Plaza de Mayo: "Conciudadanos. Confío plenamente en el pueblo argentino, cuyas virtudes se han probado este año tempestuoso y duro. La grandeza espiritual de los pueblos, como la de los hombres, se muestran en la adversidad y en el dolor. En las horas más críticas me he sentido profundamente confortado y estimulado con vuestro optimismo, con vuestra fortaleza y vuestra adhesión tan espontánea como calurosa. Confío también en que cuando el ambiente se haya serenado por completo y el arrebato ceda a la razón, las pasiones se habrán sosegado y la concordia, que es mi anhelo y que ennobleció nuestra tradición nacional, unirá fraternalmente a los argentinos. He realizado todas mis promesas. He cumplido el solemne juramento que presté ante el pueblo. Si he debido ser enérgico, he procurado no ser arbitrario. Si me ví forzado a castigar por justicia, jamás lo hice por venganza. Ningún sentimiento ni interés menguado inspiró acto alguno de mi gobierno. He tratado de respetar las leyes; pero ante todo he mantenido el orden y la salud del pueblo; la calumnia no ha podido mordeme, ni la injuria agraviarme. La Revolución terminará su obra con la dignidad y el honor que ella debe a la Patria y a la Historia".
por Carlos Ibarguren
|
-
Fuentes |
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S784] Chirico, Gabriel, Chirico, Gabriel, (gabrielchirico(AT)hotmail.com).
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-1-12854-5734-18?cc=1974193&wc=M6VW-5NL:257115001,257260601,257379401.
|