| Notas |
- Los Gómez de Sosa sientan base en nuestro país en el segundo decenio del Siglo XVII, con la llegada a la ciudad de la Trinidad y Puerto de Buenos Aires, antes de 1624 de Luis Gómez de Sosa, natural de la Villa de Viana, Reino de Portugal, quien nació hacia 1606, hijo legítimo de Antonio Fernández y de Francisca Gómez, posiblemente naturales de Portugal y vecinos de la misma Villa.
Se casó y veló con Marina de los Santos, natural de la ciudad de Mendoza, nacida con anterioridad a 1612, hija legitima de Catalina de los Santos. La ceremonia tuvo lugar el 26-12-1624 [Catedral, 2' M24].
En el "Registro y Desarme de los Portugueses" del 6-01-1643', figura en el orden N 55, de 40 años, "sin oficio, casado con criolla, hija de castellanos, tiene una casa en que vive sin mas caudal, cuatro hijos varones, el mayorde catorce años yla hija de diez, ha catorce años que entró por este puerto, sin licencia".
El 26-11-1654, extiende ante el Ese. Juan Gómez Gayoso, una carta poder a favor de Pedro Sánchez Garzón y Cristóbal Rodríguez para que fo representen en situaciones de cobranzas, judiciales o extrajudiciales. Este documento fue refrendado por el otorgante [A.G.N.: T32, F° 164v/165v].
En el Originario Padrón de Buenos Aires de 1664, a Fs. 2, quedó registrado como: Luis Gómez de Sosa, natural de Viana en Portugal, casado en esta ciudad y con un hijo en edad de "tomar armas".
Ambos eran vecinos y moradores de la ciudad de Bs. As. Su mujer testó el 18- 11-1675 como: Marina de los Santos, h. l. de Catalina de los Santos. No supo decir el nombre de su padre, aclarando que "fueron de la Ciudad de Mendoza, Pcia. de Cuyo". Solicitó que su cuerpo sea sepultado en el Convento del Sr. San Francisco, amortajado "con el hábito que tengo de la Tercera Orden", dado que declara ser "cofrada"de la Cofradía de la Santa Vera Cruz [A.G.N.: T 38, F450].
Luis testó el 10-10-1680 ante el Ese. Juan Méndez de Carvajal, como: "Luys Gomas de Sossa", n. de la Villa de Viana en los Reinos de Portugal, h. l. de Antonio Fernández y Francisca Gómez. Solicita que su cuerpo sea sepultado en el convento del "Seor San Francisco". Declara por hijos del matrimonio a: "Maria que murió de tiema edad y Petrona, que murió después de casada, Manuel y Esteban, que también murieron de tiema edad yal presente viven: FrayAntonio Gómez, del Orden de mi Sr. San Francisco, religioso profeso, sacerdote, el Pe. Luis Gómez de la Compañla de Jesús, Francisco Gómez y Bernabé Gómez". Su mujer no contó con dote. Se casaron "pobres" [A.G.N.: T 44, Fº 570/572v].
El 4-03-1682, redacta un codicilo ante el mismo escribano, donde declara ser deudor de Pantaleón de Nis y del General Ignacio de Agüero. Solicita que Catalina [de] casta engola, de 50 ai'\os, (esclava de su propiedad), le sea entregada a su hijo Bernabé Gómez, junto con "los trastes serviles de mi casa" y que Catalina reciba: "una caja de madera ordinaria, usada con cerradura y llave, de dos varas de largo". Que se entreguen al convento del Sr. San Francisco de Bs. As., 6 sillas de respaldo. Que su hijo Fray Antonio Gómez reciba un "Santo Cristo que tengo en mi casa". Aclara que su hijo Francisco, "recibió a cuenta de su legitima", más de 400 pesos, dos taburetes de espaldar y "una mula mansa de camino" que vendió en 22 pesos en la ciudad de Santa Fe. Que le dio la tierra para edificar su casa, inmediata a la suya, en que al presente vive su esposa: Da. Leocadia Martlnez. Describe su casa como: "una sala y dos aposentos, patio, corral y huerta". No firmó por estar "totalmente falto de vista" [A.G.N.: T 45, Fº 215v].
Luis Gómez de Sosa y Marina de los Santos fueron padres de 8 hijos. [2]
|