Antonio Casanegra
-
Nombre Antonio Casanegra [1] Nacimiento Cir. 1858 Camariñas, Galicia, España
[1] Sexo Varón Fallecimiento Mar 1924 Buenos Aires, Argentina
[1] ID Persona I308593 Los Antepasados Última Modificación 12 Nov 2021
Familia Matilde Baduel Carignac, c. 23 Dic 1861, Catedral San Isidro Labrador, San Isidro, Bs. As., Argentina
Hijos + 1. Juana Casanegra Baduel, n. Cir. 1881, Buenos Aires, Argentina 
+ 2. Alejandro Casanegra Baduel, n. Cir. 1882, Buenos Aires, Argentina 
3. Antonio Casanegra Baduel, n. Cir. 1884, Buenos Aires, Argentina 
+ 4. Elena Casanegra Baduel f. 17 Mar 1958 + 5. Luis Casanegra Baduel ID Familia F103005 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 30 Dic 2020
-
Mapa del Evento 
Nacimiento - Cir. 1858 - Camariñas, Galicia, España 

Fallecimiento - Mar 1924 - Buenos Aires, Argentina 
= Enlace a Google Earth Leyenda del Marcador
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido
-
Notas - Emigró muy joven a Argentina tras ser reclamado por familiares y a los 21 años contrajo matrimonio con Matilde Baduel. Llegó a desempeñar el cargo de director del Banco de Galicia y Buenos Aires durante años. Con anterioridad ejerció, ya en 1907, el cargo de síndico del Banco Español del Río de la Plata y en 1910 figuró como síndico en el Banco de Galicia y Buenos Aires, cargo renovado sucesivamente en marzo de 1912 -además, fue uno de los cuatro directores de la entidad-, y en marzo de 1913, como vocal en compañía del conocido filántropo malpicán Anselmo Villar Amigo, y en la vicepresidencia Irineo Cucullo, uno de los principales albaceas de la herencia del filántropo corcubionés José Carrera Fábregas. En marzo de 1917, volvió a ser elegido vocal, y curiosamente, la vicepresidencia estaba desempeñada por el filántropo corcubionés Juan Carrera Fábregas, hermano del anterior.
Además de banquero, Antonio Casanegra coofundó la Sociedad de Seguros Galicia, de la que fue presidente del directorio en representación de A. Casasuegra e Hijos, consiguiendo un destacado prestigio profesional y una enorme ascendencia social. Anteriormente a esta carrera de banquero, Casanegra desembarcó en el vapor Liguria en A Coruña en noviembre de 1897 en compañía de su esposa e hijos Alejandro y Antonio, con el fin de visitar su pueblo, su familia y sus amigos. Fue quizás el último contacto físico con su tierra. Falleció en Buenos Aires en marzo de 1924 a los 66 años.
Fue, sin duda, un ejemplo de triunfador oriundo de la Costa da Morte en la emigración americana, perdurando hoy en Argentina este apellido originario de Camariñas, y quizás procedente de los Balcanes. [1]
- Emigró muy joven a Argentina tras ser reclamado por familiares y a los 21 años contrajo matrimonio con Matilde Baduel. Llegó a desempeñar el cargo de director del Banco de Galicia y Buenos Aires durante años. Con anterioridad ejerció, ya en 1907, el cargo de síndico del Banco Español del Río de la Plata y en 1910 figuró como síndico en el Banco de Galicia y Buenos Aires, cargo renovado sucesivamente en marzo de 1912 -además, fue uno de los cuatro directores de la entidad-, y en marzo de 1913, como vocal en compañía del conocido filántropo malpicán Anselmo Villar Amigo, y en la vicepresidencia Irineo Cucullo, uno de los principales albaceas de la herencia del filántropo corcubionés José Carrera Fábregas. En marzo de 1917, volvió a ser elegido vocal, y curiosamente, la vicepresidencia estaba desempeñada por el filántropo corcubionés Juan Carrera Fábregas, hermano del anterior.
-
Fuentes - [S434] Varios, Paginas Varias en Internet, https://www.lavozdegalicia.es/noticia/carballo/camarinas/2019/11/26/memorias-emigracion-antonio-casanegra-camarinas-argentina/0003_201911C26C2995.htm.
- [S434] Varios, Paginas Varias en Internet, https://www.lavozdegalicia.es/noticia/carballo/camarinas/2019/11/26/memorias-emigracion-antonio-casanegra-camarinas-argentina/0003_201911C26C2995.htm.
