
Cir. 1814 - 1886 (~ 72 años)
-
Nombre |
Bernardo Idiart |
Nacimiento |
Cir. 1814 |
Amorots-Succos, Nueva Aquitania, Francia [2] |
Sexo |
Varón |
Fallecimiento |
13 May 1886 |
Amorots-Succos, Nueva Aquitania, Francia [2] |
ID Persona |
I307639 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
22 Nov 2022 |
Familia |
María Carricart, n. Cir. 1810, Francia |
Hijos |
| 1. Felisa Idiart Carricart, n. Montevideo, Uruguay f. 8 May 1934 |
| 2. Catalina Idiart Carricart, n. Montevideo, Uruguay f. 19 Abr 1928 |
+ | 3. Adelina Idiart Carricart, n. Cir. 1840, Montevideo, Uruguay f. 17 Jul 1905 (Edad ~ 65 años) |
+ | 4. Juan Idiart Carricart, n. Montevideo, Uruguay  |
+ | 5. Pedro Bernardo Idiart Carricart, n. Cir. 1844, Montevideo, Uruguay f. 23 May 1875, Buenos Aires, Argentina (Edad ~ 31 años) |
|
ID Familia |
F102348 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
Última Modificación |
22 Nov 2022 |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - Cir. 1814 - Amorots-Succos, Nueva Aquitania, Francia |
 |
 | Fallecimiento - 13 May 1886 - Amorots-Succos, Nueva Aquitania, Francia |
 |
|
-
Notas |
- Arribó muy joven al Río de la Plata a principios de la década de 1830 instalándose primero en Montevideo con negocios vinculados a la construcción. Posteriormente se estableció en Buenos Aires desarrollando las mismas actividades.
Es recordado por haber construido en 1858 el Colegio San José, la escuela privada más antigua de la ciudad de Buenos Aires. Lo hizo a pedido de los padres bayonenses, ?adelantando la suma necesaria que se le pagaría en mejor oportunidad?. Sus hijos Juan y Pedro cursaban sus estudios en ese colegio, que hasta ese momento funcionaba en la casa particular de Tomás Rebollo. Seis meses le bastaron para entregar la obra. Los primeros alumnos en la nueva sede fueron: Pedro Antonio Aysaguer Juan Bautista Curutchet y los hermanos Juan y Pedro Idiart. Su gesto permitió que allí se educaran entre otros: Pedro Goyena, Luis María Drago, Ramón Santamarina, Pedro Arata, Francisco P. Moreno, Osvaldo Magnasco, general Mosconi, Hipólito Yrigoyen, Benito Villanueva, Pedro Luro, Jacinto Peralta Ramos, Roberto J. Payró, entre otros notables, y más recientemente Ricardo Balbín, Félix Luna, Adolfo Bioy, Guillermo Alchouron, y tantos otros.
(B. Sarthou S.C.J. Historia Centenaria del Colegio San José de Buenos Aires (1858-1958). Buenos Aires. 1960. Págs. 33 y ss.) [2]
|
-
Fuentes |
- [S1188] Videla Dorna Durañona y Vedia, Santiago, Videla Dorna Duranona y Vedia, Santiago, (santiagovideladorna(AT)gmail.com), 11 Dic 2020.
- [S1315] Dato aportado por, Carlos A. Sanchez Idiart, csidiart(AT)gmail(DOT)com.
|